Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Auschwitz

Sinopsis del Libro

Libro Auschwitz

«Cada día quería morir… y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la total deshumanización del campo esforzándose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que ayudaban a sobrevivir. Esther Mucznik cuenta a través de las voces de aquellos que sobrevivieron al infierno de Auschwitz el insoportable silencio tras los asesinatos de niños, la barbarie de la experimentación médica sobre miles de hombres y mujeres o la lucha por sobrevivir en un campo de horror y muerte. Estos son los relatos que deben servir para mantener viva la memoria de aquellos que sucumbieron a la maquinaria del terror nazi.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cada día, un día más

Número de páginas 360

Autor:

  • Esther Mucznik

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Mucznik

Esther Mucznik es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su labor en temas relacionados con la identidad cultural, la memoria histórica y la Shoá. Mucznik, nacida en Buenos Aires en 1946, proviene de una familia judía que logró escapar de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, una experiencia que marcaría profundamente su vida y obra.

Desde joven, su vida estuvo impregnada por la historia y el sufrimiento de su comunidad, lo que influyó en su enfoque literario y periodístico. Su interés por la memoria histórica la llevó a investigar y documentar la vida de los judíos en Argentina y la diáspora, así como sus aportes a la cultura y la sociedad del país. Mucznik ha ocupado distintos roles en su carrera, incluidos el de editora, autora y conferencista, llevando su mensaje a diversos públicos.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que abordan importantes aspectos de la vida judía y la memoria histórica. Entre sus obras más notables se encuentra "La memoria de los otros", donde Mucznik explora la construcción de la memoria colectiva y los desafíos de mantener viva la historia de aquellos que sufrieron el Holocausto. En esta obra, utiliza testimonios y relatos para tejer un retrato íntimo y profundo de la experiencia judía durante y después del conflicto.

Adicionalmente, Mucznik ha contribuido a la literatura infantil y juvenil, creando historias que transmiten valores como la tolerancia, el respeto por la diversidad y la importancia de la memoria. Su capacidad para conectar con los más jóvenes ha hecho de ella una figura influyente en la educación sobre el Holocausto y la cultura judía en Argentina.

Esther Mucznik también es reconocida por su trabajo como activista, siendo una voz fuerte en la lucha contra el antisemitismo y a favor de los derechos humanos. Ha participado activamente en conferencias, foros y encuentros culturales, abogando por la enseñanza de la historia judía en las escuelas y promoviendo el diálogo intercultural.

En su rol de periodista, ha colaborado con diversas publicaciones y medios de comunicación, donde su enfoque crítico y su habilidad para narrar historias han sido valorados ampliamente. Mucznik ha utilizado su pluma para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la memoria histórica y las lecciones que se pueden aprender de ella.

En conclusión, Esther Mucznik se destaca como una voz esencial dentro del panorama literario y periodístico argentino. Su compromiso con la memoria histórica, la identidad cultural y los derechos humanos la convierten en una figura clave en la defensa de la cultura judía y la promoción del respeto por la diversidad. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que ha tenido en las generaciones futuras, inspirando un profundo respeto por la memoria y la historia.

Más libros de la categoría Historia

El viento del amor

Libro El viento del amor

Segunda edición de lujo, con imágenes internas en color, del mismo ensayo publicado en primera edición con Tektime en a precio económico. El carácter de la obra es histórico. El autor considera que la nota común entre el Antiguo y Nuevo testamento es la dirección de la historia por parte de Dios y que, de acuerdo con la impresión de los escritores veterotestamentarios, la Palabra se revela progresivamente a lo largo de los siglos mediante hechos históricos, que inducen a la reflexión teológica. El ensayo trata del Dios-Amor al servicio de los hombres ya presente en el Antiguo...

Españoles en África

Libro Españoles en África

Nuestra relación con África es mucho más lejana y mucho más profunda de lo que creemos, esta obra ofrece una completa investigación sobre el tema. España llegó tarde al reparto de África, demasiado centrada en administrar colonialmente el sur de América, eso no impidió, sin embargo, que sus relaciones con el continente africano fueran muy estrechas y polémicas en casos como el de Guinea Ecuatorial. Españoles en África ofrece un detallado y documentado recorrido por los casos más interesantes y desconocidos de españoles en África, desde el S. XII con el comercio de lápidas con ...

Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún

Libro Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la Historia general de Sahagún

Pilar Máynez presenta una selección de los textos, extraídos de la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, sobre las fiestas, los rituales y las supersticiones de los antiguos mexicanos. Ante la imaginación del lector desfilarán la indumentaria de los participantes en las ceremonias, sus formas de abstinencia y los diferentes sacrificios que hacían cada mes. Asimismo se enterará de cómo concebían el universo los antiguos mexicanos y del destino que les deparaba el signo calendárico de su nacimiento. El pensamiento mágico y la profunda...

La pluma y el yunque

Libro La pluma y el yunque

El socialismo, como expresión social y política, cuenta con una dilatada trayectoria en el País Valenciano. La presente obra analiza, en sus distintos capítulos, el surgimiento y el devenir del socialismo, como idea, como partido político y como actor sindical en la historia contemporánea valenciana. De esta manera, se abordan, entre otros aspectos, la formulación de las primeras ideas socialistas en tierras valencianas, la formación de las organizaciones y sociedades de carácter socialista, la relación con otros partidos, su organización sindical, los mecanismos de difusión de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas