Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Idea de México: Contrarrevolución

Sinopsis del Libro

Libro Idea de México: Contrarrevolución

El septimo volumen de esta serie donde se reunen los trabajos del prestigioso periodista e historiador Gaston Garcia Cantu esta dedicado a los problemas y ventajas de la posibilidad de atentar contra el poder institucional.

Ficha del Libro

Número de páginas 365

Autor:

  • Gastón García Cantú

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Gastón García Cantú

Gastón García Cantú nació el 1 de octubre de 1910 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Fue un destacado escritor, poeta y crítico literario, cuya obra ha sido fundamental en la cultura literaria mexicana del siglo XX. Es conocido especialmente por su profunda reflexión sobre la identidad y la cultura mexicana, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura representativa de la literatura regional del noreste de México.

García Cantú creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por las letras. Desde joven, mostró inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su formación académica y su amor por la literatura lo llevaron a ser un prolífico autor. A lo largo de su vida, escribió novelas, ensayos y numerosos artículos en diversas revistas y periódicos.

Una de sus obras más importantes es "La tierra de los hombres", un conjunto de relatos que exploran la vida cotidiana de los habitantes del norte de México, reflejando tanto su lucha como su resiliencia. Esta obra no solo destaca por su prosa poética, sino también por su capacidad de capturar la esencia del paisaje y la psique de los personajes que habitan en él.

  • Obra poética: A lo largo de su carrera, Gastón García Cantú publicó varios libros de poesía, en los cuales aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo se caracteriza por un uso del lenguaje lleno de metáforas y simbolismo, lo que lo convierte en un autor difícil de clasificar dentro de las corrientes literarias.
  • Crítica literaria: García Cantú también se destacó como crítico literario. Escribió para diversos medios, analizando y comentando obras de otros autores, además de fomentar la lectura y el pensamiento crítico en su comunidad.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, tanto a nivel local como nacional. Su legado literario ha influido en generaciones posteriores de escritores, quienes han tomado inspiración de su obra y su compromiso con la cultura mexicana.

Además de su labor literaria, Cantú se involucró en la vida cultural de su ciudad, participando en eventos literarios y fomentando la creación de espacios donde los escritores pudieran compartir sus obras. Su pasión por la literatura también lo llevó a ser docente, impartiendo clases y talleres que despertaban el interés por la literatura en jóvenes estudiantes.

Gastón García Cantú falleció el 8 de marzo de 1983, dejando un importante legado literario que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra continúa formando parte del canon literario mexicano y es recordado como un pionero en la exploración de la identidad regional y nacional a través de la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y su profundo entendimiento de la cultura mexicana han asegurado su lugar en la historia literaria del país.

Así, la figura de García Cantú se erige no solo como un autor respetado, sino como un faro de la literatura del norte de México, cuyas palabras aún resuenan con fuerza en la actualidad.

Más libros de la categoría Historia

Cómo leer el arte egipcio

Libro Cómo leer el arte egipcio

Este libro de Richard H. Wilkinson, profesor de egiptología de la Universidad de Arizona, constituye una excelente introducción al lenguaje simbólico de los jeroglíficos. Está concebido como una guía de los signos más utilizados en la pintura y la escultura egipcias, organizados temáticamente, con la descripción y explicación de sus distintos significados, y acompañado de magníficas ilustraciones. Se trata, en definitiva, de una herramienta indispensable para contemplar el arte egipcio de forma más próxima a como lo hacían los antiguos egipcios.

República, Guerra Civil y represión franquista en Fiñana (Almería), 1931-1945

Libro República, Guerra Civil y represión franquista en Fiñana (Almería), 1931-1945

Con la llegada de la República cambiaron muchas cosas en las relaciones entre propietarios y obreros, entre detentadores de los medios de producción y asalariados, entre amos y jornaleros, regidas hasta entonces por la prepotencia de los primeros sobre los que sólo tenían sus manos como fuerza de trabajo para mantener a sus familias. La ruptura de las normas dadas por una incipiente democracia republicana, será lo que desembocará en una guerra entre españoles, en las que, finalmente, la fuerza de las armas, con el apoyo del capital, acabaron derrotando al ejército leal al Gobierno...

La regulación imposible:

Libro La regulación imposible:

En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular...

Breve historia del cómic

Libro Breve historia del cómic

La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea. Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas