Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Obras VI

Sinopsis del Libro

Libro Obras VI

Panorama riguroso y desapasionado de la historia del hinduismo, desde sus orígenes hasta la actualidad, desde sus fundamentos filosóficos hasta las incógnitas que plantea el futuro.

Ficha del Libro

Número de páginas 636

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

POEMA DEL CANTE JONDO

Libro POEMA DEL CANTE JONDO

Estas dos obras representan la transfiguracion poetica del tema de Andalucia, en tono puramente lirico en la primera y con acentos dramaticos en la segunda. Suponen la cima esencial de la poesia de Lorca y han conseguido un exito y un arraigo en la tradicion literaria mayor que ningun otro libro de sus companeros de generacion. Nacido en Fuente Vaqueros, Granada, España, el 5 de junio de 1898; Fallecido cerca de Granada, el 19 de agosto de 1936, García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos españoles más apreciados y venerados. Su asesinato a manos de los nacionalistas al comienzo de la ...

De viva voz

Libro De viva voz

La totalidad de los textos escritos por Federico García Lorca para ser leídos en voz alta: conferencias, alocuciones e intervenciones públicas. Federico García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos más célebres de nuestra literatura, y su amplia obra ha sido representada, leída, editada y estudiada desde que el poeta fue asesinado en 1936. Sin embargo, son poco conocidas sus conferencias y presentaciones en público, un conjunto que se ha publicado de forma muy dispersa. Este volumen presenta por primera vez la totalidad de esas charlas y alocuciones, e incluye algunos textos...

La casa de Bernarda Alba

Libro La casa de Bernarda Alba

Lectura de bachillerato para la EBAU en la Comunidad de Cantabria 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EBAU en la Comunidad de La Rioja 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad Navarra 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. LA CASA DE BERNARDA ALBA fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político...

Los títeres de cachiporra

Libro Los títeres de cachiporra

Farsa para guiñol El retablillo de Don Cristóbal es una farsa para guiñol en un acto escrita por Federico García Lorca en 1930. El título completo de la pieza es: Los títeres de cachiporra. Tragicomedia de Don Cristóbal y la Señá Rosita. Farsa guiñolesca en seis cuadros y una advertencia. Don Cristóbal es un adinerado bruto y malencarado, siempre con la cachiporra en mano, que busca una chica joven y guapa para desposarla (casarse con ella). Sus deseos coinciden con los de la madre de Doña Rosita, que aspira a encontrar un buen pretendiente para su hija. Llegados a ese punto,...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

CUM MENS ONUS REPONIT…

Libro CUM MENS ONUS REPONIT…

En este volumen de homenaje al profesor Fernández Corte hemos recogido algunos de sus artículos inéditos y una mínima parte de las conferencias que pronunció a lo largo de su dilatada trayectoria académica. Somos conscientes de que en el paso de la comunicación oral a la escrita se producen pérdidas; sobre todo se pierde la capacidad que siempre ha tenido José Carlos Fernández Corte para cautivar a sus oyentes con la palabra: permanece la inventio y la dispositio, pero no su eloquentia, el impacto inmediato de las palabras, de los tonos y matices que llevan al auditorio al deleite,...

Magia y Eros en Wagner y Shakespeare

Libro Magia y Eros en Wagner y Shakespeare

En este ensayo se desarrolla el concepto de magia er�tica a la luz del neoplatonismo, particularmente desde el punto de vista del pensamiento renacentista de Marsilio Ficino, a trav�s de un an�lisis comparativo de dos obras universales.Elogio de otras obras de la autora:"Las mujeres de Wagner":A.Reverter en "Ars canendi" (Radio Cl�sica) (5/5/2013)."Interesante y enjundioso trabajo.Felicitamos a Mar�a L.Alonso ". C. De Matesanz en "Viaje a �taca" (Radio Cl�sica) (25/4/2013)"Ensayo claro y completo que recomendamos""La autora realiza una interesante incursi�n en el mundo de la...

James Joyce

Libro James Joyce

El extraordinario ensayo del mejor crítico del siglo XX sobre Joyce y el Ulises, la obra que marcó un antes y un después en la literatura universal. En James Joyce, escrito en 1931, Edmund Wilson hace un sucinto repaso a las obras previas del autor, se lanza con su acostumbrada brillantez a un análisis en profundidad del Ulises y termina con un penetrante estudio del entonces inacabado Finnegan's Wake. Según Wilson, Joyce es «El gran poeta de una fase nueva de la conciencia humana», y con el Ulises «aporta a la literatura una nueva y desconocida belleza». La obra de Joyce, tan famosa ...

Este infierno mío

Libro Este infierno mío

Una novela poderosa y sorprendente sobre el conflicto armado colombiano. En esta novela El ejército y La Fuerza (la guerrilla) libran combates sangrientos ya por inercia, como signados por un destino inevitable, y prácticamente sin recordar las motivaciones por las cuales empuñan las armas, o sin ya creer en ellas. Les queda, por fortuna, una vida que sí intentan entender y en la que sí creen poder incidir, una vida rica en la que confluyen sus amores, sus miedos, sus alegrías, y en la que el odio y las discordias sólo surgen por razones personales y, en definitiva, más humanas. En...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas