Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Chocolate amargo

Sinopsis del Libro

Libro Chocolate amargo

Eva is a 15-year-old girl with few friends and low self-esteem. She is convinced thin girls have it easier. She doesn't think that she fits in at school or at home. When she meets Michel and Franziska, things begin to look up and they help her realize that feeling good about yourself should not be tied to a scale.

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Mirjam Pressler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Mirjam Pressler

Mirjam Pressler (1940-2019) fue una renombrada escritora, traductora y editora alemana, conocida principalmente por su trabajo en la literatura juvenil y por ser una de las principales voces en la narrativa judía contemporánea. Su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por su herencia judía y su compromiso con la memoria histórica, especialmente en relación con el Holocausto.

Nacida en Ámsterdam, Pressler creció en una familia judía que tuvo que enfrentar las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para visibilizar las historias de las víctimas del nazismo y explorar las complejidades de la identidad judía. Su educación en la Universidad de Fráncfort le proporcionó una sólida base literaria y cultural que más tarde influiría en su escritura.

Pressler comenzó su carrera literaria como traductora, especializándose en la traducción de obras de literatura hebrea al alemán. Este trabajo no solo enriqueció la literatura alemana, sino que también ayudó a crear un puente entre las culturas hebrea y alemana. Algunos de sus proyectos más destacados incluyeron la traducción de obras de la autora israelí Amos Oz y de otros escritores contemporáneos. Su habilidad para captar la esencia de las obras originales le ganó reconocimiento y respeto en el campo de la traducción.

Como autora, Mirjam Pressler exploró en sus libros temas como la búsqueda de identidad, la memoria, la familia y el exilio. Su obra más conocida, "El viaje de su vida", publicada en 1997, es una conmovedora novela juvenil que narra la experiencia de un grupo de niños judíos en la Alemania nazi. El libro fue aclamado por su sensibilidad y profundidad emocional y ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público amplio. La obra fue un esfuerzo por preservar la memoria histórica y educar a las nuevas generaciones sobre el Holocausto.

  • Además de "El viaje de su vida", Pressler escribió numerosas novelas y cuentos que abordan diversas problemáticas sociales y existenciales.
  • Su habilidad para conectar con los jóvenes a través de su narrativa la estableció como una de las autoras más importantes en la literatura juvenil alemana.

Pressler también fue una destacada activista y defensora de los derechos de los niños y la educación. A lo largo de su vida, participó en numerosos proyectos e iniciativas que promovían la lectura y el acceso a la literatura para los jóvenes, especialmente en contextos desfavorecidos. Su compromiso con la educación la llevó a colaborar con múltiples organizaciones no gubernamentales que trabajaban en este ámbito.

En reconocimiento a su importante contribución a la literatura y la educación, Mirjam Pressler recibió varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura Juvenil de Alemania y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes. Estos galardones reflejan no solo su talento literario, sino también su compromiso con la memoria histórica y la promoción de la paz.

El legado de Mirjam Pressler perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a lectores de todas las edades. Su capacidad para abordar temas complejos y emocionales con sensibilidad y profundidad ha hecho de ella una figura fundamental en la literatura contemporánea. A medida que sus libros siguen siendo leídos y estudiados, su historia y su mensaje de esperanza y resistencia resonarán a través de las generaciones.

Mirjam Pressler vivió hasta el final de su vida en Friedrichshafen, Alemania, donde continuó escribiendo y participando en iniciativas culturales hasta su fallecimiento en 2019. Su obra y su legado son un recordatorio poderoso de la importancia de recordar y aprender de la historia, así como de la capacidad de la literatura para transformar vidas.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

José Saramago en sus palabras

Libro José Saramago en sus palabras

José Saramago en sus palabras. Un catálogo de reflexiones personales, literarias e ideológicas. La intervención en la esfera pública constituye uno de los rasgos centrales del perfil intelectual de José Saramago. Su voz se convirtió en una referencia global, particularmente identificada con el pensamiento crítico, la defensa de los excluidos y la reivindicación de los derechos humanos. La concesión del Premio Nobel de Literatura en 1998 contribuyó a acrecentar el alcance de sus palabras. Este libro constituye un repertorio de declaraciones del autor recogidas en prensa escrita...

La filosofía del arte de Karl Marx

Libro La filosofía del arte de Karl Marx

Es notable la originalidad del método que usa el autor para analizar la esté- tica de Marx. Lejos de ser un compendio de comentarios de Marx sobre arte y literatura, examina sus opiniones sobre estos temas como parte in- tegral de su pensamiento. En su tesis, el autor muestra la relación entre las cambiantes opiniones sobre el arte de Marx y el desarrollo de su teoría revolucionaria, que va desde su primera poesía romántica hasta El capital. En esta edición se agrega la controversia sobre Literatura y marxismo, entre Lifshitz, Kemenov, Levin, Rosenthal, que analizan a Tolstoi, Pushkin, ...

Aquí América Latina

Libro Aquí América Latina

"Leídas hoy, estas especulaciones tal vez resulten menos disruptivas que en 2010, lo que por fortuna nos permitirá apreciar su carácter visionario. Al mismo tiempo, esas rupturas tienen momentos que conservan toda su potencia respecto de la obra anterior de Josefina Ludmer. En este sentido, el encuadre fue audaz, destinado a despertar tanto rechazo como valoración diez años atrás." Matilde Sánchez, del prólogo del libro. En este libro, Josefina Ludmer deja de lado las categorías más habituales de la teoría literaria en busca de nuevas articulaciones e ideas que permitan entender la ...

En el umbral de Antígona

Libro En el umbral de Antígona

En este ensayo se aventura que mediante la reconfiguración del motivo del cuerpo insepulto Revueltas nos lleva a sopesar la diferencia mínima y al mismo tiempo abismal que divide al uno y al mismo objeto de sí mismo, ejercicio que a un tiempo nos coloca en el núcleo radicalmente inhumano del sujeto y en la incomunicación natal del lenguaje. Revueltas se ocupa narrativamente de las burocracias comunistas (bajo sus formas de Estado y partido), pero sus formulaciones literarias bien pueden aplicarse a las democracias que dejan el paso franco a la tortura y la desaparición, persiguen la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas