Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Todos nosotros

Sinopsis del Libro

Libro Todos nosotros

La obra poética de Raymond Carver reunida en un volumen. El complemento imprescindible a sus cuentos. En poco más de diez años de intenso trabajo literario, los que van desde que dejó atrás el alcoholismo hasta su temprana muerte, Raymond Carver forjó una obra de primerísima magnitud. Sus cuentos fueron celebrados internacionalmente y le valieron el calificativo de «Chéjov americano», pero, en paralelo a esa carrera como narrador, a lo largo de los años ochenta del pasado siglo también fue escribiendo varios poemarios. De hecho, él mismo dijo: «Empecé como poeta. Lo primero que publiqué fue un poema. De modo que supongo que me gustaría que en mi lápida pusiese “Poeta, cuentista y ocasional ensayista”, en ese orden.» Y es que los poemarios de Carver aquí reunidos –cinco libros, tres publicados en vida, uno póstumo y un quinto que reunía sus inéditos– permiten constatar que su poesía no fue ni mucho menos un ejercicio menor, un capricho, una producción subsidiaria o marginal. Sus versos forman parte sustancial de su corpus literario, y no solo ayudan a construir un retrato completo de quien los escribió, sino que son un complemento imprescindible para cualquier lector de sus cuentos. Los más de trescientos poemas de este volumen –que incorpora un emotivo prólogo de su viuda, la escritora Tess Gallagher– están arraigados a la vida, a lo cotidiano, y demuestran que Carver no fue solo un narrador superdotado, sino también un poeta profundo y emocionante, que sabía explorar los instantes de felicidad o desolación, las flaquezas y la dignidad de los seres humanos, las escurridizas epifanías que asoman en las vidas más anodinas. Sus versos atrapan la intimidad sin pompa ni excesos retóricos, y muestran una empática capacidad de comprensión hacia sus semejantes que lo conecta con su amado Chéjov.

Ficha del Libro

Subtitulo : Poesía completa

Número de páginas 648

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond Carver

Raymond Carver, nacido el 25 de mayo de 1938 en Clatskanie, Oregón, fue un influyente escritor estadounidense conocido por su estilo minimalista y su enfoque en la vida cotidiana de personas comunes. A lo largo de su carrera, Carver dejó una huella imborrable en la literatura contemporánea, siendo reconocido como uno de los maestros del relato corto.

Creció en una familia trabajadora; su padre fue un trabajador de un aserradero y su madre, una empleada de supermercado. La infancia de Carver estuvo marcada por la lucha económica y la inestabilidad, lo que más tarde influiría en su escritura. Desde joven mostró interés por la literatura, y comenzó a escribir a la edad de 17 años. Se trasladó a California en su adolescencia, donde trabajó en diversos empleos, incluyendo como conserje y gerente de un bar.

Carver se graduó de la Universidad Estatal de California en Chico en 1963, donde se sumergió en el mundo de la escritura creativa. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas literarias, y en 1976, lanzó su primer libro de cuentos, The Furious Seasons, aunque fue su segundo libro, Will You Please Be Quiet, Please? (1976), el que lo catapultó a la fama.

El estilo de Carver es conocido por su brevedad y su capacidad para capturar momentos de la vida con una intensidad emocional impresionante. Sus relatos a menudo tratan sobre la lucha de los personajes con temas como el amor, el abandono, la soledad y la desesperación. En sus obras, Carver utiliza un enfoque realista y detallado que permite a los lectores conectarse profundamente con las experiencias de los personajes.

  • De qué trata su obra:
  • Descripciones precisas de la vida cotidiana
  • Relaciones humanas complejas
  • Los efectos del alcoholismo y la pobreza

Uno de sus libros más celebrados es What We Talk About When We Talk About Love (1981), una colección de cuentos que examina el amor y las relaciones desde diversas perspectivas. Este libro consolidó su lugar en la literatura estadounidense y fue pionero en el estilo de escritura que se conoce como minimalismo literario.

Además de escritor, Carver también trabajó como editor y su influencia se extendió a través de generaciones de escritores. Fue un defensor de la escritura breve y la precisión en el uso del lenguaje, y su trabajo inspiró a autores contemporáneos como Raymond Carver, Anne Beattie y Richard Ford.

Sin embargo, la vida de Carver no estuvo exenta de dificultades. Luchó contra su adicción al alcohol, lo que tuvo un profundo impacto en su vida personal y profesional. A finales de la década de 1980, Carver se recuperó y se convirtió en un defensor de la sobriedad, lo que también se reflejó en su escritura. Su relación con la poeta Tess Gallagher fue una fuente de apoyo durante sus luchas.

En 1988, Carver fue diagnosticado con cáncer de pulmón, lo que llevó a una producción literaria más intensa en sus últimos años. Su colección póstuma Beginners (2009) incluye relatos inéditos y es un testimonio de su maestría como narrador. A lo largo de su vida, Carver recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio O. Henry y el Premio de la Fundación de la Literatura.

Raymond Carver falleció el 2 de agosto de 1988 a la edad de 50 años en Port Angeles, Washington. Su legado perdura a través de sus obras y ha influido en una generación de escritores que continúan explorando las complejidades de la vida humana. Carver es recordado no solo por su estilo distintivo, sino también por su habilidad para expresar las experiencias más profundas de la existencia con una simpleza conmovedora.

La vida y obra de Carver son un testimonio de la lucha humana y la búsqueda de significado en medio de la adversidad, y su contribución a la literatura sigue siendo relevante y poderosa en el mundo actual.

Otros libros de Raymond Carver

Tres rosas amarillas

Libro Tres rosas amarillas

Seis magníficos relatos, de uno de los autores más valiosos y significativos de las últimas décadas, que ahondan y, si cabe, perfeccionan su personal universo literario, con un broche de oro final: el relato que da título al volumen, reconstrucción imaginaria de los últimos días de Chéjov, que alcanza cotas d auténtica genialidad. Como en sus libros anteriores, Carver retoma sus temas de siempre: las tribulaciones de la América pobre, los problemas familiares y matrimoniales, la soledad de seres anónimos que consumen existencias grises y anodinas sobrellevando como mejor pueden...

Más libros de la categoría Poesía

Nostalgia por el tiempo circular

Libro Nostalgia por el tiempo circular

¿Te has preguntado cuál es el origen de todo? ¿Y si en realidad no hubo principio? Nostalgia por el tiempo circular te lleva, a través de la poesía, por una reflexión sobre el origen del universo y de la vida; va entretejiendo distintos ritmos y conjeturas fundamentadas en disciplinas científicas hasta involucrarte en un viaje por el cosmos ya las culturas. Con tono satírico, el autor de este poemario explora la histórica controversia entre el dogma y la hipótesis, mostrando cómo el conocimiento científico ha logrado abrirse paso ante la represión doctrinaria. Nostalgia por el...

RETÓRICA Y RETRATO POÉTICO

Libro RETÓRICA Y RETRATO POÉTICO

Retórica y retrato poético se presenta como una monografía sobre la influencia de la teoría y práctica retórica en la literatura dentro de un campo bien definido: el retrato físico y moral de los personajes poéticos. Para ello se analizan textos literarios que van desde el Idilio 17 de Teócrito hasta la lírica española del siglo XX y que repasan la inuentio y dispositio del discurso de elogio, las pasiones y la tipología de caracteres, los loci a persona y el esquema descendente de la descripción de personas.

El silencio de la luna

Libro El silencio de la luna

Hay en cada poema de José Emilio Pacheco una clara voluntad de imaginar el lenguaje y el mundo por medio de una reflexión moral sobre nuestra condición: sus textos consiguen levantar mecanismos cristalinos a través de los cuales podemos ver, sentir y pensar la realidad circundante. En {El silencio de la luna }(1994) vemos a uno de nuestros mayores poetas en plena madurez creativa.

El ilustre pigmeo

Libro El ilustre pigmeo

Hay grandes encuentros que ocurren a distancia. La improbable reunión de Roberto Gómez Junco y Don Celedonio Junco de la Vega, el bisabuelo poeta al que nunca conoció, es uno de ellos. Y, no obstante, los parecidos y las afinidades entre estos dos hombres de tiempos diferentes se afianzan con la lectura de cada página. Algo, que va mucho más allá de los lazos de sangre, les une inconfundiblemente. También podría parecer una paradoja hilar el deporte y las letras en una misma trama. Pero el autor, ex jugador de futbol profesional, reconocido analista de este deporte y amante declarado...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas