Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La fiesta se acabó

Sinopsis del Libro

Libro La fiesta se acabó

¿Quién puede parar el avance de las drogas sintéticas? Nadie, porque la química va más rápido que la ley. Todo empieza bien, como siempre empieza lo que acaba mal. Un gobierno legaliza la producción y comercialización de drogas sintéticas con la esperanza de multiplicar sus fines médicos. Al otro lado del mundo, un científico ambicioso descubre ahí un resquicio para lucrarse. La grieta se multiplica, las reglas del juego cambian. Es lo que ha ocurrido en silencio durante los últimos seis años: drogas nuevas e imposibles de rastrear están llenando las calles y fiestas de decenas de países y han provocado la mayor crisis de opiáceos jamás vivida. En este espectacular ejercicio de investigación, Ben Westhoff se infiltra en un mundo enigmático para desentrañar qué hay detrás de cada pastilla. Desde pequeños camellos que usan la Deep Web a grandes barones de la droga en Nueva Zelanda o fábricas chinas que producen continuamente sutiles variantes de compuestos prohibidos, Westhoff desvela la red de tráfico global que se repite día tras día. ¿Quién puede parar esta pesadilla para los prohibicionistas? Nadie, porque la química va más rápida que la ley.

Ficha del Libro

Subtitulo : Por qué siempre perderemos la guerra contra las drogas sintéticas

Número de páginas 464

Autor:

  • Ben Westhoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Westhoff

Ben Westhoff es un periodista y autor estadounidense conocido por sus escritos sobre música, cultura y temas sociales contemporáneos. A lo largo de su carrera, ha abordado diversos temas que van desde la historia de la música hip-hop hasta la industria del entretenimiento, lo que le ha valido reconocimiento en el ámbito del periodismo cultural.

Nacido en el medio oeste de Estados Unidos, Westhoff se interesó en la escritura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad de Missouri, donde se formó en periodismo, lo que le ayudó a desarrollar sus habilidades para investigar y narrar historias. Su pasión por la música y la cultura popular lo llevó a escribir para diversas publicaciones reconocidas, incluyendo Rolling Stone, The New York Times y Pitchfork.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Westhoff es su libro “Original Gangstas: The Real Story of the Hip-Hop Generation”, publicado en 2016. En esta obra, Westhoff ofrece una narración profunda y exhaustiva de los inicios del hip-hop, explorando las vidas y las influencias de algunos de los artistas más emblemáticos del género. Su investigación y estilo narrativo han sido elogiados por su habilidad para capturar la esencia y la importancia cultural del hip-hop en la sociedad estadounidense.

Además de su trabajo como autor, Westhoff ha ganado reconocimiento por su habilidad para narrar historias a través de sus artículos. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de análisis crítico y anécdotas personales, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con los temas que aborda. A menudo, sus artículos profundizan en las dinámicas sociales y culturales que influyen en la música contemporánea, proporcionando un contexto valioso para comprender su evolución.

En su escritura, Westhoff no solo se centra en los aspectos más brillantes de la industria musical, sino que también aborda temas complejos y a menudo controvertidos, como la comercialización de la cultura y las luchas dentro de la comunidad artística. Su enfoque directo y honesto ha resonado profundamente con sus lectores, lo que ha consolidado su reputación como una voz auténtica en la crítica musical.

Además de su carrera como autor y periodista, Ben Westhoff también es un defensor activo de la libertad de expresión y la importancia de la diversidad en la música. A través de su trabajo, busca destacar las voces marginadas dentro de la industria y fomentar un diálogo sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los artistas en la actualidad.

En su trayectoria, ha participado en conferencias y paneles, compartiendo su conocimiento y experiencia en el mundo del periodismo y la música. Es un firme creyente en el poder de la música como medio para conectar a las personas y contar historias significativas. Este compromiso con la música y la cultura sigue impulsando su trabajo, mientras continúa explorando nuevas formas de narrar historias y ofrecer perspectivas únicas sobre la vida contemporánea.

En resumen, Ben Westhoff es un destacado periodista y autor cuya pasión por la música y la cultura ha dejado una huella significativa en el periodismo contemporáneo. Su enfoque crítico y su dedicación a contar historias auténticas lo han convertido en una figura respetada en el ámbito del periodismo cultural y la crítica musical. Con cada nuevo proyecto, Westhoff sigue desafiando las normas y ofreciendo una perspectiva fresca sobre lo que significa ser un artista en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Gente Creativa, Gente Innovadora. Arte, Trabajo En Grupo E Innovacion

Libro Gente Creativa, Gente Innovadora. Arte, Trabajo En Grupo E Innovacion

Nuestra parte aventurera ha buscado siempre otros mundos, otros horizontes, otras realidades; ha perseguido dorados; ha buscado toisons de oro;... siempre buscando, nunca llegando del todo, siempre nos quedan cosas por ver, por tocar, por encontrar, por vivir, aventuras pendientes, innovaciones pendientes. Nuestras necesidades son ilimitadas, mas que nuestras capacidades para indignarnos, o mas que los esfuerzos que invertimos en llegar a algun sitio."

Con las niñas no y tampoco los niños: Feminicidio infantil / Not the Girls, and Neither the Boys. Child Feminicide

Libro Con las niñas no y tampoco los niños: Feminicidio infantil / Not the Girls, and Neither the Boys. Child Feminicide

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también en las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la...

Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

Libro Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

La alimentación humana se puede explicar desde diversos puntos de vista y tiene múltiples funciones: satisface necesidades fisiológicas y también deseos; la cocina identifica culturalmente, señala un estatus social y refleja los roles de género; los alimentos pueden sanar o provocar enfermedades; permiten cuidar las relaciones familiares y establecer alianzas políticas; sirven para incrementar la acumulación de capital e impulsar la globalización económica, pero también para promover estrategias de resistencia y oposición a estos procesos. Comer es, en definitiva, una actividad...

La piel de la cultura

Libro La piel de la cultura

Recoge: Tecnopsicología; Televisión; Ciberespacio; El estrés de la velocidad; Ciberdiseño; Escucha oral/Escucha alfabética; Masa, velocidad y cibercultura; Ecologías cyborg; Inteligencia colectiva.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas