Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Jazz

Sinopsis del Libro

Libro Jazz

Con ingenio y ternura, Wynton Marsalis nos muestra cómo una verdadera comprensión del jazz, equilibrio perfecto en el escenario entre la expresión artística individual y el sacrificio por el bien común, puede enriquecer todos los aspectos de nuestra vida, desde los más íntimos hasta los empresariales, en las aulas escolares y en los ayuntamientos. A través de las páginas de este libro Marsalis nos ayuda a entender el siempre cambiante sentimiento del blues; nos revela los secretos que implica tocar y escuchar música y nos transmite la sabiduría adquirida a través de los años después de trabajar con tres generaciones de músicos. Una lección magistral sobre el jazz y la vida impartida por uno de los más brillantes artistas americanos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo la música puede cambiar tu vida

Número de páginas 240

Autor:

  • Geoffrey C. Ward
  • Wynton Marsalis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey C. Ward

Geoffrey C. Ward es un escritor e historiador estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones a la literatura histórica y su colaboración con el cineasta Ken Burns en varios documentales aclamados. Nacido el 16 de noviembre de 1940 en Nueva York, Ward ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y narración de la historia estadounidense, utilizando su habilidad como escritor para hacer accesibles y atractivas las historias del pasado.

Ward creció en un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su madre, una educadora, y su padre, un periodista, le inculcaron un amor por las palabras y la historia desde muy joven. Esto lo llevó a asistir a la Universidad de Kenyon, donde se graduó en 1961. Después de completar su educación, trabajó como periodista y editor, lo que le permitió desarrollar su estilo de escritura y su habilidad para contar historias.

A lo largo de su carrera, Ward ha escrito numerosos libros que cubren una variedad de temas históricos. Su primer libro, The Civil War: An Illustrated History, publicado en 1990, fue un éxito rotundo y ayudó a consolidar su reputación como un autor serio en el campo de la historia. Este libro fue parte del fenómeno cultural que fue la serie documental The Civil War, producida por Ken Burns, donde Ward fue uno de los escritores principales. La serie, que se emitió en PBS, recibió numerosos premios y es considerada una de las mejores documentales sobre la Guerra Civil estadounidense.

Además de su trabajo con Burns, Ward ha contribuido a otros documentales importantes, como The West y Baseball, los cuales también recibieron numerosos premios y reconocimientos. Su habilidad para combinar el rigor histórico con una narrativa cautivadora ha hecho que sus trabajos sean populares no sólo entre los académicos, sino también entre el público en general.

  • En The West, Ward explora la historia del viejo oeste americano, abordando temas como la expansión hacia el oeste, la interacción con los pueblos indígenas y la mitificación de la figura del vaquero.
  • En Baseball, analiza cómo este deporte se convirtió en una parte integral de la cultura estadounidense y cómo refleja la historia social y racial del país.

Ward también ha sido reconocido por su habilidad para escribir biografías y estudios de personajes históricos. Libros como Unforgivable Blackness: The Rise and Fall of Jack Johnson, sobre el primer campeón mundial de boxeo afroamericano, muestra su capacidad para entrelazar la historia personal con los eventos más amplios de la sociedad. Esta obra no solo profundiza en la vida de Johnson, sino que también ofrece un contexto sobre las luchas raciales y sociales de su época.

Además de su trabajo en los medios, Geoffrey C. Ward ha trabajado como escritor y productor en varias producciones de televisión y cine, y ha sido un defensor de la educación histórica. Su compromiso con la educación lo llevó a ser un orador habitual en conferencias y eventos relacionados con la historia, donde comparte su pasión por la narrativa histórica y la importancia de entender el pasado.

A lo largo de su carrera, Geoffrey C. Ward ha sido reconocido con numerosos premios, incluidos Premios Emmy y Premios Peabody, lo que habla sobre su impacto en el campo de la historia y la educación. Su trabajo no solo educa, sino que también inspira a las nuevas generaciones a explorar y comprender la rica y compleja historia de Estados Unidos.

En resumen, Geoffrey C. Ward es un autor cuya amplia trayectoria en la escritura histórica y los documentales lo ha convertido en una figura fundamental en la narrativa de la historia estadounidense. Su habilidad para hacer que los eventos históricos cobren vida a través de su prosa es un testimonio de su dedicación a la historia y a la educación del público.

Más libros de la categoría Música

Lecturas emergentes

Libro Lecturas emergentes

Este es un excelente trabajo sobre movimientos sociales y acción colectiva caracterizado por una gran sofisticación teórica y un impresionante vuelo conceptual. Aunque firmemente anclado a su disciplina principal, la psicología social, es profundamente transdisciplinar, llegando a tocar literaturas diversas (antropología cultural, teoría feminista, sociología, ciencias políticas, estudios culturales, posdesarrollismo, estudios poscoloniales). Los planteamientos sobre la decolonialidad, los disensos, la subjetividad y el deseo en los movimientos sociales desembocan en conclusiones que...

Las vibraciones de la música

Libro Las vibraciones de la música

La presente obra recoge los largos años de estudio e investigación del autor en el campo de la Acústica Musical incorporando los más recientes avances en este campo del saber eminentemente interdisciplinar. Supone un contrapunto a cuantas obras se han publicado sobre esta materia, a su vez que incorpora nuevos temas que por su reciente aparición como es el caso de la informática y la música, o por tradición, como sucede con la psicoacústica o la electroacústica, estaban ausentes en los textos dedicados a esta disciplina. El autor presenta un tratado de Acústica Musical estructurado ...

Obra completa

Libro Obra completa

José Español nació en Zaragoza en 1694. Posiblemente estudió en alguno de los centros musicales de Zaragoza, como El Pilar o La Seo. Sus maestros pudieron ser Miguel Ambiela, Joaquín Martínez de la Roca, José de Cáseda o Francisco Portería. Entre 1715 y 1718 fue organista en el Real Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca). En 1731 fue nombrado organista de la parroquia de Santo Tomás de Haro (La Rioja), cargo que ocupó hasta su muerte, ocurrida en 1758. En Haro dirigió la pequeña capilla de música que tenía a su disposición, aunque hay constancia de que también participó ...

Bachata and Dominican Identity / La bachata y la identidad dominicana

Libro Bachata and Dominican Identity / La bachata y la identidad dominicana

Bachata—a guitar-based romantic music that debuted in Santo Domingo’s urban shantytowns in the 1960s—is today one of the hottest Latin genres. Still, fans and musicians have not forgotten the social stigma the genre carried for decades. This book interweaves bachata’s history and development with the socio-political context of Dominican identity. The author argues that its early disfavor resulted from the political climate of its origins and ties between class and race, and proposes that its ultimate acceptance as a symbol of Dominican identity arose from its innovations, the growth...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas