Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Historia de la locura en la época clásica, II

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la locura en la época clásica, II

Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales.

Ficha del Libro

Número de páginas 411

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Foucault

Michel Foucault, nacido el 15 de octubre de 1926 en Poitiers, Francia, fue un influyente filósofo, historiador de las ideas y teórico social cuya obra ha tenido un impacto significativo en numerosas disciplinas, incluida la filosofía, la sociología, la historia, la teoría política y la crítica literaria. Su enfoque innovador hacia la historia del pensamiento y su crítica a las estructuras del poder continúan siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Foucault provenía de una familia acomodada; su padre, Paul Foucault, era un médico cirujano y su madre, Eugenie Foucault, era profesora de filosofía. A pesar de su entorno privilegiado, su infancia no estuvo exenta de desafíos. Desde temprana edad, mostró un interés por la filosofía y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure en París, donde tuvo la oportunidad de conocer a varios intelectuales influyentes de su tiempo, incluyendo a Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.

Durante la década de 1950, Foucault comenzó a desarrollar sus ideas sobre la relación entre poder y conocimiento. Su primer libro importante, Historia de la locura en la época clásica (1961), analizó cómo la sociedad ha tratado a los locos a lo largo de la historia. Este trabajo consolidó su reputación como un pensador radical que desafiaba la forma en que se entendía la locura y el tratamiento de las personas que sufrían de trastornos mentales.

En 1966, Foucault publicó Las palabras y las cosas, un texto que cuestionaba las bases del conocimiento y la representación en la cultura occidental. En este trabajo, introdujo el concepto de "episteme", refiriéndose a las estructuras subyacentes del pensamiento que determinan cómo se entiende el mundo en un momento dado. La obra fue un éxito crítico y atrajo la atención sobre su metodología de análisis histórico y filosófico.

A lo largo de su carrera, Foucault exploró diversas temáticas relacionadas con el poder y la disciplina. En Vigilar y castigar (1975), examinó cómo las instituciones modernas, como las prisiones y las escuelas, imponen formas de control sobre los cuerpos y las vidas de las personas. Su obra destacó la importancia de la vigilancia en la sociedad contemporánea, argumentando que el poder no se ejerce solo a través de la coerción, sino también a través de prácticas de normalización y regulación social.

Uno de los aportes más significativos de Foucault fue su análisis del "poder" como una red de relaciones, en contraposición a la visión tradicional que lo veía como algo que se poseía o se dictaba desde arriba. Según él, el poder circula en todas las direcciones y se manifiesta en múltiples formas en la vida cotidiana. Esta comprensión permitió una visión más matizada de la política y la resistencia.

Foucault también prestó atención a cómo se construye la identidad a través de los discursos y las prácticas sociales. En su serie de conferencias tituladas La historia de la sexualidad, que publicó en varios volúmenes entre 1976 y 1984, exploró las formas en que las sociedades han regulado la sexualidad y cómo esto afecta a la identidad y la subjetividad. En este contexto, introdujo conceptos como "biopoder", que se refiere a cómo las instituciones regulan la vida de las poblaciones.

A lo largo de su vida, Foucault fue un defensor de varias causas políticas, incluyendo el activismo por los derechos de los homosexuales y una crítica a las instituciones represivas. Su vida personal también fue objeto de interés; Foucault era abiertamente homosexual y tuvo varias relaciones significativas a lo largo de su vida, lo que influenció su pensamiento sobre el deseo y la sexualidad.

El impacto de Foucault se ha sentido más allá de las fronteras de la filosofía y la teoría social. Su trabajo ha influido en áreas como los estudios culturales, los estudios de género y la crítica literaria. Pensadores contemporáneos continúan dialogando con sus ideas, extendiendo y desafiando sus interpretaciones sobre el poder y el conocimiento.

Foucault falleció el 25 de junio de 1984 en París, a los 57 años, debido a complicaciones relacionadas con el SIDA. Su legado perdura, y su obra se sigue estudiando en universidades de todo el mundo, donde su pensamiento crítico sigue proporcionando herramientas esenciales para el análisis de la sociedad contemporánea.

Otros libros de Michel Foucault

La verdad y las formas jurídicas

Libro La verdad y las formas jurídicas

Estas cinco conferencias, dictadas por Michel Foucault en la Universidad Católica de Río de Janeiro en 1973, desarrollan las tesis básicas a partir de las cuales construiría más adelante una de sus obras principales: Vigilar y castigar, en la que examina el nacimiento de la prisión moderna como reflejo de las estrategias de vigilancia y control del poder a partir del siglo xix. Partiendo de una idea originaria de Nietzsche, Foucault investiga en la presente obra las formas de establecer la verdad en la Grecia antigua, en la Edad Media y en el Estado moderno. Así construye una...

Raymond Roussel

Libro Raymond Roussel

El ensayo de Michel Foucault -insuperado análisis del conjunto de la obra de Raymond Roussel- encuentra en la producción del autor de Impresiones de África la repetición de la misma forma: el juego del doble y el mismo, de la diferencia y la identidad, del tiempo que se repite y que queda abolido, de la palabra que se desliza sobre sí misma para decir otra cosa distinta a la que enuncia. La obra de Roussel aparece, en el agudo estudio de Foucault, como el primer inventario, en forma de literatura, de los poderes desdobladores del lenguaje. Del autor, Siglo XXI ha publicado El nacimiento...

Más libros de la categoría Medicina

Exploración y patología ocular en pequeños rumiantes

Libro Exploración y patología ocular en pequeños rumiantes

Editorial Servet publica este libro de Oftalmología ovina de originalidad indiscutible, que constituye una recopilación de imágenes de gran calidad de las técnicas básicas de exploración oftalmológicas y de las afecciones oculares más frecuentes en el ganado ovino. La obra describe las diferentes técnicas de exploración para cada región ocular y nos relata las principales patologías asociadas a esta región así como la terapéutica básica para los procesos oculares y los principios básicos de administración. La obra más original para la clínica ovina. Un libro único para el ...

Lactancia materna

Libro Lactancia materna

Lactancia materna es un texto clave y de vanguardia, que aborda de manera integral el fenómeno del amamantamiento y lo posiciona desde el paradigma del autocuidado. Da cuenta de las estrategias de promoción de la lactancia materna en el ámbito de la gestión pública, las iniciativas internacionales para su instalación exitosa y la descripción de consultas de apoyo en las Clí­nicas de Lactancia. Asimismo, presenta aspectos fisiológicos que ayudan a comprender este proceso, los principales problemas de origen materno y del niño que pueden poner en riesgo esta práctica así­ como las ...

Las Familias y sus adolescentes ante las drogas

Libro Las Familias y sus adolescentes ante las drogas

Todo profesional de la intervención en drogodependencias sabe que la familia está en el fondo de todos los casos de individuos con problemas de drogas. Por ello la familia es objeto de atención preferente para el objetivo de la prevención.

MANUAL DE CONSULTA PARA EL CONTROL Y LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Libro MANUAL DE CONSULTA PARA EL CONTROL Y LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Está sobradamente demostrado que un estilo de vida físicamente activo proporciona una protección parcial ante algunas enfermedades importantes de carácter crónico. En concreto, se sabe que el ejercicio regular es beneficioso para la prevención primaria de la enfermedad coronaria y reduce la tasa de mortalidad después de un infarto de miocardio. Pero antes de iniciarse en la práctica deportiva se debe: valorar la seguridad del ejercicio, conocer los factores de riesgo y las probabilidades futuras de padecer una enfermedad cardiovascular para poder suministrar una adecuada educación...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas