Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Farsas

Sinopsis del Libro

Libro Farsas

A Gil Vicente sólo lo conocemos por sus textos dramáticos, que son los más innovadores de la Cristiandad entre 1502 y 1536. Los escribió y representó en las fastuosas cortes de Manuel I y João III de Portugal, durante la época de máxima expansión política y mercantil de aquel imperio por Africa, el Brasil y la India. En este contexto, su teatro se convirtió en una mercancía cultural y, sobre todo, en un laboratorio para la acción y el discurso tal como los entendían Aristóteles y Hanna Arendt. Las farsas de Gil Vicente aquí reunidas por primera vez en español son las más sugerentes por su criticismo y por el diálogo que son capaces de entablar con un lector actual, salvada la distancia lingüística e histórica mediante las notas y la introducción.

Ficha del Libro

Número de páginas 438

Autor:

  • Gil Vicente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Gil Vicente

Gil Vicente fue un destacado dramaturgo y poeta portugués, nacido alrededor de 1465 y fallecido en 1536. Considerado el fundador del teatro en lengua portuguesa, su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y la cultura de Portugal. Vicente vivió en una época de grandes cambios en Europa, marcada por el Renacimiento y el descubrimiento de nuevas tierras. Su carrera se desarrolló principalmente en los reinados de Manuel I y Juan III, durante los cuales se consolidó su reputación y su influencia en el panorama cultural de su país.

Los inicios de Gil Vicente están rodeados de cierta incertidumbre, ya que no se conservan muchos datos sobre su vida personal. Se le atribuyen una serie de obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la comedia, la tragedia y el auto sacramental. Su versatilidad como escritor le permitió explorar múltiples temas, desde la crítica social hasta la reflexión religiosa, lo que le otorgó un lugar destacado en la historia del teatro.

Vicente es especialmente conocido por su habilidad para combinar el lenguaje poético con la narrativa dramática. Sus comedias y dramaturgias son un testimonio de su aguda observación de la sociedad de su tiempo. A menudo, sus personajes reflejan una variedad de estratos sociales, desde nobles hasta plebeyos, lo que le permitió hacer una crítica mordaz de las costumbres y vicios de la época. Entre sus obras más célebres se encuentran “Auto da Barca do Inferno” y “A Farsa de Inês Pereira”, que se consideran clásicos del teatro portugués.

Una de las características más notables de las obras de Vicente es su lenguaje. Utilizaba un estilo que mezclaba el portugués arcaico con diversos dialectos y modismos populares, lo que hacía que su teatro fuera accesible y comprensible para el público de su tiempo. Esta innovación lingüística no solo enriqueció la literatura portuguesa, sino que también contribuyó a la legitimación del idioma como vehículo artístico.

El “Auto da Barca do Inferno” es quizás su obra más famosa. En este auto sacramental, Vicente presenta una alegoría sobre la vida y la muerte, en la que diferentes personajes se embarcan en dos barcas que simbolizan el cielo y el infierno. A través de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, el dramaturgo invita al espectador a reflexionar sobre la moralidad y las decisiones que toman a lo largo de su vida. Esta obra no solo es significativa por su profundidad temática, sino también por su influencia en el desarrollo del teatro en Portugal.

La obra de Gil Vicente no solo se limita al ámbito del teatro. También se destacó en la poesía, donde exploró temas como el amor, la naturaleza y la espiritualidad. Su estilo poético es notable por su musicalidad y la riqueza de imágenes, lo que lo convierte en un precursor de la lírica en la literatura portuguesa. Como poeta, Vicente contribuyó a la difusión de la cultura renacentista en Portugal, integrando elementos literarios de otras tradiciones europeas.

A lo largo de su vida, Vicente recibió el reconocimiento de la corte portuguesa y se convirtió en una figura respetada en el círculo literario. Sin embargo, su legado no solo se restringe a su obra; también es un símbolo de la identidad cultural portuguesa. Su capacidad para abordar temas universales y atemporales ha hecho que sus obras sigan siendo relevantes en la actualidad.

En resumen, Gil Vicente es un pilar fundamental de la literatura portuguesa y un precursor del teatro en lengua portuguesa. Su obra y su innovador enfoque del lenguaje y la narrativa han influido en generaciones de escritores y dramaturgos posteriores. Su legado perdura en el tiempo, recordándonos la importancia de la crítica social y la reflexión moral en la literatura.

Más libros de la categoría Arte

Sagitario

Libro Sagitario

¿Quiere saber qué le deparan el 2017 y el 2018? Este libro contiene las previsiones llevadas a cabo por Doris Saltarini y Chiara Bertrand, a través de las cuales podrá descubrir las grandes líneas de su destino en todos los terrenos (vida sentimental, profesión, dinero, salud...). Además, se incluye un capítulo en el que podrá conocer el nombre de personajes famosos con su mismo signo del zodiaco. Esta obra, indispensable para todos los aficionados a la astrología, le explicará las características generales de Sagitario, la influencia de los planetas en su personalidad, el papel...

El espejo catódico

Libro El espejo catódico

La televisión nos ha acompañado en nuestra madurez como sociedad. En los últimos cincuenta años, España ha vivido una evolución social y democrática como nunca antes, y ahí han estado los medios de comunicación y las series de televisión para ser testigos y notarios de esa transformación. El espejo catódico es un ensayo accesible y distendido para mirar con ojo crítico lo que ha pasado en las series televisivas españolas en los últimos años. Una retrospectiva que arranca en la década de los setenta, cuando Transición y televisión enseñaron al país que se avecinaban nuevos ...

Diseño y creación de personajes

Libro Diseño y creación de personajes

Este libro muestra con detalle el proceso de creación de dos personajes, uno con acabado cartoon y otro realista. Tras la etapa inicial de diseño, desplegamos la idea por medio de bocetos y diversas técnicas de dibujo, poniendo en práctica la teoría del color, hasta obtener un Concept Art de cada personaje, que después desarrollamos en 3D. Aprenderemos a utilizar herramientas digitales, como brochas específicas de escultura orgánica en alta poligonización, modificadores de pelo, simulaciones de ropa, etc., para conseguir físicas hiperrealistas. También a dominar técnicas que...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas