Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La construcción jurídica de la discapacidad

Sinopsis del Libro

Libro La construcción jurídica de la discapacidad

La "incapacitación judicial" (o "modificación de la capacidad de obrar") es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Desde la perspectiva de la antropología jurídica y los Critical Disability Studies, se ofrece un análisis cualitativo sobre esta cuestión.

Ficha del Libro

Número de páginas 140

Autor:

  • Juan Endara Rosales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Endara Rosales

Juan Endara Rosales es un destacable escritor y poeta ecuatoriano, conocido por sus contribuciones a la literatura y su compromiso con la cultura de su país. Nació en 1941 en la ciudad de Guayaquil, que ha sido cuna de varios exponentes literarios en Ecuador. Desde temprana edad, mostró un interés notorio por la literatura, sumergiéndose en la lectura de obras de reconocidos autores que influenciaron su estilo y su visión del mundo.

Endara Rosales estudió en la Escuela Militar "Alfonso de Illingworth" y luego se trasladó a la Universidad de Guayaquil, donde comenzó a formarse no solo como escritor, sino también como una figura intelectual activa en su comunidad. Su carrera literaria abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que han sido aclamados tanto en Ecuador como en el ámbito internacional.

Su obra más conocida es el poemario “La tierra de los sueños”, que captura la esencia de la vida cotidiana y las complejidades de la existencia humana en el contexto ecuatoriano. A través de sus versos, Endara Rosales explora temas como la identidad, la nostalgia y el paisaje ecuatoriano, fusionando su amor por la naturaleza con una profunda reflexión sobre la condición humana.

Aparte de su faceta como poeta, Juan Endara Rosales también es un ensayista prolífico. Ha escrito sobre diversos temas que van desde la crítica literaria hasta la cultura popular, abarcando un amplio espectro de intereses. Su ensayo “Ecuador: Mito y Realidad” es un análisis profundo sobre la dualidad del ser ecuatoriano, un tema recurrente en su obra que invita a la reflexión sobre la identidad nacional.

La obra de Endara Rosales ha sido reconocida por su estilo distintivo y su capacidad para conectar con el lector a un nivel emocional. Su poesía a menudo está impregnada de melancolía y un fuerte sentido de pertenencia a su tierra. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha recibido varios premios que destacan su contribución a la literatura ecuatoriana.

  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio de Poesía de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
  • Reconocimientos internacionales por su obra poética

En el ámbito pedagógico, Endara Rosales ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de la literatura en las escuelas. Ha trabajado como docente en varias instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura, motivando a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido un pilar fundamental en su vida, promoviendo la importancia de la literatura como herramienta para el desarrollo personal y social.

Actualmente, Juan Endara Rosales continúa escribiendo y participando en actividades literarias. Su legado como escritor y educador sigue influyendo en muchos jóvenes talentos que buscan hacer una carrera en el mundo de las letras. Su obra no solo es un testimonio de su talento, sino también un reflejo profundo de la identidad ecuatoriana y sus complejidades.

En conclusión, Juan Endara Rosales es un autor cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la literatura ecuatoriana. Su capacidad para capturar la esencia de su país y su gente a través de la poesía y el ensayo lo consagran como una figura clave en la escena literaria de América Latina. A medida que su obra sigue siendo estudiada y apreciada, es evidente que su influencia perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

Comentarios a la Constitución española

Libro Comentarios a la Constitución española

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una ...

Divorcio Incausado: Una propuesta para el Estado de Tamaulipas

Libro Divorcio Incausado: Una propuesta para el Estado de Tamaulipas

Trabajo de Investigación del año 2015 en eltema Derecho - Otros sistemas jurídicos, derecho comparado, Nota: 100, , Materia: Técnica y Métodos de Investigación Jurídica, Idioma: Español, Resumen: Desde la procuración de la unión familiar a través del impedimento de la disolución del vínculo matrimonial, hasta el requerimiento de la simple voluntad de uno de los cónyuges para el rompimiento del mismo (con el fin de proteger a los hijos de la pareja y a la pareja misma), el Estado mexicano, a lo largo de su historia, ha buscado proteger a la familia por ser esta una institución...

Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Libro Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Actualmente, el arbitraje representa un mecanismo eficaz para la solución de controversias, en particular de tipo comercial. Su uso ofrece a las partes involucradas en una relación contractual o extracontractual un ambiente seguro, ágil y confidencial para la resolución de sus conflictos. México cuenta hoy con un marco legislativo moderno y adaptado a criterios internacionales pero que requiere aún de estudio, trabajo interpretativo, conocimiento e información respecto de sus génesis. Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector un acercamiento armónico al arbitraje que le ...

Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Libro Conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España

Esta obra ha sido adelantada por el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y el Grupo de Investigación Agua, Derecho y Medio Ambiente (Agudema), que en esta ocasión han aunado esfuerzos para estudiar las herramientas jurídicas que se han desarrollado en Colombia y en España para lograr la conservación de la naturaleza. Al comenzar con el análisis de la definición jurídica de las áreas o espacios protegidos, el texto permite conocer las diversas categorías de conservación, su evolución y desarrollo; profundizando en el efecto...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas