Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

EUROPA. PRIVILEGIO Y PROTESTA. 1730-1789

Sinopsis del Libro

Libro EUROPA. PRIVILEGIO Y PROTESTA. 1730-1789

En los cincuenta años que preceden a la Revolución francesa, Europa se ve desgarrada por conflictos de todo tipo. Las tensiones sociales y económicas aumentan bajó la presión, de una población creciente para la cual el suministro de alimentos resulta permanentemente insuficiente. Las rivalidades imperialistas en América y Asia, y las políticas expansionistas de Prusia y Rusia vienen a añadir nuevas dimensiones a las guerras europeas. Pero, por encima de todo, la nueva dinámica de esta época va a ser la surgida del desafío al tradicional monopolio del poder político ejercido por los monarcas y las élites privilegiadas. Desde la perspectiva del autor, sin embargo, el privilegio no es una mera prerrogativa de los ricos y los poderosos, sino que impregna el tejido social a todos sus niveles. Al atacar los privilegios, la Ilustración va a golpear las mismas raíces del orden social aceptado, crecientemente inestable ya a causa de su onerosa superestructura de burocracias y ejércitos permanentes.

Ficha del Libro

Número de páginas 324

Autor:

  • Olwen Hufton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Olwen Hufton

Olwen Hufton es una renombrada historiadora social y académica británica, conocida por su trabajo innovador en la historia de la mujer, el trabajo y la familia en Europa y América del Norte. Su carrera se ha destacado por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para combinar la investigación histórica con la sociología y la teoría social.

Nacida en el Reino Unido, Hufton desarrolló desde temprana edad un interés profundo por la historia y las cuestiones sociales. Se formó en la Universidad de Londres, donde obtuvo su licenciatura y doctorado, centrándose en la historia moderna y contemporánea. Su formación académica la llevó a explorar las dinámicas de género y el papel de las mujeres en la sociedad, temas que serían el eje de su notable carrera.

Uno de los aspectos más sobresalientes del trabajo de Hufton es su habilidad para iluminar la historia de las mujeres más allá de los límites tradicionales de la historiografía. En su obra más conocida, "The Prospect Before Her: A History of Women in Western Europe, 1500-1800", Hufton ofrece un análisis exhaustivo sobre cómo las mujeres vivieron y trabajaron en Europa durante los siglos XVI al XVIII. Su investigación no solo abarca las experiencias de las mujeres en la alta sociedad, sino que también examina las vidas de aquellas en clases sociales más bajas, ofreciendo una perspectiva equilibrada y matizada.

Además de su enfoque en la historia de las mujeres, Hufton también ha realizado investigaciones significativas sobre la familia, el trabajo y el cambio social. Ha examinado cómo la Revolución Industrial y otros cambios económicos han afectado la estructura familiar y el papel de las mujeres en el trabajo. Esto se puede apreciar en sus estudios sobre la transformación de las dinámicas familiares en el contexto de las nuevas demandas laborales y económicas.

La labor de Hufton ha sido fundamental para dar visibilidad a las historias de mujeres que a menudo han sido pasadas por alto en la historiografía tradicional. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros, y ha sido reconocida internacionalmente por sus contribuciones al campo de la historia. Su trabajo ha sido influyente no solo en el ámbito académico, sino también en la forma en que la sociedad contemporánea entiende y valora la historia de las mujeres.

Además de su trabajo escrito, Hufton ha desempeñado un papel importante en la enseñanza y ha sido profesora en varias universidades de renombre. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar a generaciones de historiadores y estudiantes interesados en la historia social y de género. A través de clases y conferencias, ha inspirado a muchos a mirar más allá de la narrativa histórica convencional y a considerar las dimensiones de género en sus estudios.

Hufton también ha sido activa en comunidades académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su investigación y ha colaborado con otros académicos en el desarrollo de nuevos enfoques para el estudio de la historia. Su trabajo ha contribuido a la creación de un espacio más inclusivo en la disciplina historiográfica, promoviendo la importancia de integrar diversas perspectivas en la narración de la historia.

Por su incuestionable impacto en el campo de la historia, así como por su dedicación a la investigación y la enseñanza, Olwen Hufton es considerada una figura clave en la historia contemporánea. Su legado sigue vivo en las obras que ha producido y en la influencia que ha ejercido sobre futuros historiadores, así como en la creciente atención que se presta a las historias de las mujeres y otras voces que han sido tradicionalmente marginadas en el relato histórico.

En un mundo donde las historias de género y las experiencias de las mujeres son cada vez más valoradas y discutidas, la influencia de Olwen Hufton continúa siendo relevante. Su obra abre puertas y desafía a los historiadores a considerar más ampliamente el papel de las mujeres en el desarrollo de sociedades y civilizaciones a lo largo de la historia.

Más libros de la categoría Historia

TECNOLOGÍAS DEL HUMANISMO

Libro TECNOLOGÍAS DEL HUMANISMO

Este libro trata sobre el humanismo español y las soluciones tecnológicas que desarrolla para resolver algunos de los problemas informativos y, por lo tanto, culturales que se derivan del descubrimiento de América. El contacto con América se entiende aquí como el desencadenante fundamental, junto a las exploraciones portuguesas en África y Asia, de la primera globalización del mundo moderno. Y globalización, por su parte, quiere decir ampliación y rediseño de las redes humanas de comunicación, intercambio y comercio y, a la vez, incremento exponencial de los nodos humanos con los...

Historia de La India 1

Libro Historia de La India 1

Como todas las historias de los pueblos antiguos, la de los hindúes no ha sido fácil de determinar cronológicamente. La importancia de este primer tomo de la Historia de la India de Romila Thapar radica en que, aplicando métodos modernos de análisis, nos ofrece una visión más objetiva de cuándo y cómo se fue conformando este país. Este recorrido abarca de los años 3000 a.C, con las culturas preindoeuropeas, a 1526 d.C., cuando inicia el contacto con los musulmanes.

Fuego en la noche

Libro Fuego en la noche

Año 490 a. C. Mieto, una ciudad ubicada en la península de Anatolia, se encuentra bajo el dominio persa desde hace años. Los políticos de la ciudad llevan un tiempo negociando con las polis griegas y otras ciudades de la zona, y están preparados para declarar la guerra a los persas e iniciar una revolución. Anfímaco, un joven de Mileto, se ve envuelto en esta, y, impulsado por su tío, se une a las fuerzas de la ciudad para luchar contra su enemigo. Sin embargo, se enfrenta al mayor imperio que el mundo ha conocido, y no hay más que una pequeña esperanza de victoria. Entonces,...

La irrupción zapatista, 1911

Libro La irrupción zapatista, 1911

"Extensively researched exploration of the emergence of Zapatismo. Presents Zapatismo as a phenomenon transcending local boundaries and reflecting national developments"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas