Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El siglo de las ideologías

Sinopsis del Libro

Libro El siglo de las ideologías

El término ideología se ha convertido en el vehículo de grandes oleadas de historia y de pensamiento al tiempo que, arrastrado por las masas, se convierte en un violento maremoto. Procedente de la filosofía griega, penosos aparatos de Estado lo han retraducido en un equivalente temible, también tomado en préstamo a los filósofos, la visión del mundo. Weltsanschaung e Ideología se han repartido durante algún tiempo el universo de la violencia y de la represión. ¿Cómo entender las paradojas Hitler-Stalin y Nietzsche-Marx? Nos encontramos aquí en los confines de la sabiduría y de sus locuras. Índice: La cuestión sobre la ideología.- Caída y decadencia del nacimiento del racista como ideólogo.- Caída y mezcla según Wagner.- El capítulo wagneriano en la conversación con Hitler.- Nietzsche contra la “canallería” antisemita.- La alianza Hitler-Stalin.- Marx, la Crítica del Estado secreto.- Ideología del Estado leninista.- Ideología y realidad. Gulag y Lager.- Fantasmas y crímenes en torno al “sub-hombre”.- Nazismo y revolucionarios-conservadores. Cómo hacer “aceptable” la ideología völkisch?.- El campo de la ideología. De la revolución conservadora al nacionalbolchevismo.- Estalinismo: “El estado monolítico de granito”.- Economía y perspectiva, en tiros cruzados. Frente a Hitler y Stalin.- Las posguerras. Posestalinismo y poscomunismos.- ¿Hay una ideología ultraliberal? Anticonstructivismo.- Ideología o filosofía. Epílogo. Ventanas.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Jean Pierre Faye

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Pierre Faye

Jean Pierre Faye, nacido el 8 de diciembre de 1925 en Alemania, es un filósofo, escritor y poeta francés conocido principalmente por su obra en el campo de la literatura y la teoría crítica. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a explorar la intersección entre la literatura, la filosofía y la política, contribuyendo de manera significativa al pensamiento contemporáneo.

Faye creció en un entorno intelectual que fomentó su curiosidad y su deseo de entender el mundo a través de diversas lentes. Su formación académica lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure, uno de los centros educativos más prestigiosos de Francia, donde tuvo la oportunidad de interactuar con destacados intelectuales y desarrollar sus habilidades críticas y analíticas.

Uno de los aspectos más singulares de la obra de Faye es su enfoque en la literatura como vehículo de cambio social. A través de sus escritos, ha abogado por un uso consciente de la palabra, resaltando la responsabilidad del autor en la construcción de narrativas que influyan en la percepción pública y en la realidad social. Su perspectiva crítica le ha permitido examinar cómo la sociedad se refleja y se moldea a través del lenguaje y la literatura.

A lo largo de su trayectoria, Jean Pierre Faye ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta estudios filosóficos y críticos. Su obra más notable es probablemente La Littérature et ses ombres, donde investiga los enganches entre la literatura y la realidad social, argumentando que la escritura no es un mero reflejo de la vida, sino un instrumento que puede modificarla. Este enfoque ha resonado en el ámbito académico y ha influido en generaciones de escritores y pensadores.

Además de su labor literaria, Faye ha estado involucrado en el mundo académico como profesor y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con estudiantes de diversas disciplinas. Ha sido un ferviente defensor de la educación humanística, argumentando que el acceso a la literatura y la filosofía es fundamental para el desarrollo crítico de los individuos en la sociedad.

Faye y el contexto político

  • Influencia del contexto histórico: Gran parte de su obra está influenciada por los acontecimientos políticos de su tiempo, especialmente en relación con las guerras y los movimientos sociales en Europa. Su análisis crítico se centra en cómo estos eventos han moldeado no solo la literatura, sino también la identidad cultural de Francia y otros países.
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Faye ha mantenido un compromiso activo con cuestiones sociales y políticas, participando en debates sobre la libertad de expresión, los derechos humanos y el rol del intelectual en la sociedad contemporánea.

En resumen, Jean Pierre Faye es una figura clave en la narrativa contemporánea, cuyas obras invitan a una reflexión profunda sobre la literatura, la crítica y la política. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la manera en que ha influido en el pensamiento crítico y en el compromiso social de las generaciones posteriores.

Más libros de la categoría Filosofía

Antropología de la penumbra

Libro Antropología de la penumbra

Las sustancias que dan forma a la materia –agua, tierra, fuego, aire y éter– son los ingredientes para que el logos cohabite en un estado de sublimidad entre la palabra y el pensamiento. Antropología de la penumbra es un manifiesto del ser y la sustancia, mismos que se engloban a través del espíritu, o mejor dicho, entre el sujeto y el yo. Una relación cíclica a la cual todos permanecemos inmóviles y donde lo real se colma de una carga genética que se transforma en conciencia: el punto clave de la humanidad para darle un nombre a la realidad, un concepto dual que se materializa en ...

La verdad y las formas jurídicas

Libro La verdad y las formas jurídicas

Estas cinco conferencias, dictadas por Michel Foucault en la Universidad Católica de Río de Janeiro en 1973, desarrollan las tesis básicas a partir de las cuales construiría más adelante una de sus obras principales: Vigilar y castigar, en la que examina el nacimiento de la prisión moderna como reflejo de las estrategias de vigilancia y control del poder a partir del siglo xix. Partiendo de una idea originaria de Nietzsche, Foucault investiga en la presente obra las formas de establecer la verdad en la Grecia antigua, en la Edad Media y en el Estado moderno. Así construye una...

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

La esperanza y el delirio

Libro La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas