Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

¡Cómo molo!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Cómo molo!

The summer has really bad for Manolito. He is condemned, once again, to spend the holidays in his small flat in Carabanchel Alto with his mother, his grandfather and his little brother. And he has failed mathematics, to his mother's chagrin. Manolito looks forward to the arrival of his father, a truck driver, to take the family to the beach.

Ficha del Libro

Número de páginas 173

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Biografía de Elvira Lindo

Elvira Lindo, nacida el 23 de enero de 1962 en Cádiz, España, es una reconocida escritora, guionista y periodista española. Desde muy joven, Lindo mostró un interés por la literatura y la escritura, una pasión que la llevó a trasladarse a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se especializó en Filosofía y Literatura. Su carrera despegó rápidamente cuando empezó a trabajar en el mundo del periodismo, escribiendo para diversas publicaciones.

A lo largo de su trayectoria, Lindo se destacó por su habilidad para combinar el humor y la crítica social en sus escritos. Aunque ha escrito novelas, cuentos y ensayos, es especialmente conocida por su serie de novelas protagonizadas por "Manolito Gafotas", un personaje que se ha convertido en un ícono literario en España. Estas obras, dirigidas principalmente a un público juvenil, han sido aclamadas por su enfoque divertido y auténtico sobre la vida cotidiana, así como por su representación de la cultura y costumbres españolas.

El primer libro de la serie, Manolito Gafotas, fue publicado en 1994 y rápidamente capturó la atención de lectores tanto jóvenes como adultos. La obra narra las peripecias de un niño de diez años que vive en un barrio madrileño, reflejando con humor las situaciones familiares y sociales que enfrenta. El éxito de Manolito llevó a la creación de varias secuelas, consolidando a Lindo como una de las principales autoras de literatura infantil y juvenil en el país.

Además de su trabajo en literatura infantil, Elvira Lindo también ha incursionado en la escritura de novelas para adultos. Su primera novela para este público, Los ojos del perro siberiano, publicada en 1997, aborda temas como la familia, la muerte y la búsqueda de la identidad, mostrando su versatilidad como escritora. Desde entonces, ha publicado múltiples novelas, ensayos y relatos cortos, todos ellos caracterizados por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre la vida.

Su labor como guionista también es notable, habiendo trabajado en programas de televisión y teatro, donde su estilo ingenioso y su aguda observación de las relaciones humanas han dejado una marca significativa. Lindo no solo ha cultivado un estilo propio, sino que también ha abierto camino para que otros autores exploren temas similares en sus obras.

A lo largo de su carrera, Elvira Lindo ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura en general. Su trabajo ha resonado en diferentes generaciones, y su legado perdura gracias a su capacidad para conectar con sus lectores de una manera auténtica y conmovedora. Lindo continúa siendo una figura influyente, participando en conferencias, ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura.

En conclusión, Elvira Lindo es una autora multifacética cuya obra ha abarcado desde la literatura infantil hasta la novela para adultos, dejando una huella indeleble en la literatura española. Su ingenio, su sensibilidad y su compromiso con la narración la han convertido no solo en una lectura obligada para los jóvenes, sino también en una voz respetada en el ámbito literario contemporáneo.

Otros libros de Elvira Lindo

Olivia y el fantasma

Libro Olivia y el fantasma

Es la hora de acostarse, pero a Olivia dormir le parece una pérdida de tiempo. Además, las sombras en la pared le parecen un fantasma y su padre tiene que tranquilizarla.

Olivia no quiere bañarse

Libro Olivia no quiere bañarse

Olivia tiene problemas a la hora del baño: no le gusta que le laven el pelo y, además, cuando la peinan le hacen daño. Su madre le cuenta una historia y Olivia se convence de que es mejor bañarse y peinarse todos los días.

Pobre Manolito

Libro Pobre Manolito

Para quien la vea desde fuera, la vida cotidiana en Carabanchel (Alto) puede parecer un día a día normal y corriente. Sin embargo, cuando te lo cuenta Manolito Gafotas, la idiosincrasia de sus habitantes aflora espontáneamente a la superficie, no siempre con buenos resultados para la reputación del barrio. Así, una fiesta sorpresa termina con el homenajeado rojo como un tomate, la jornada extraescolar de arte reciclado concluye con la huida despavorida de los animadores infantiles e incluso cuando todos animan al Real Madrid y parece que no hay conflicto posible, uno puede meter la pata...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La Leyenda Negra en la frontera norte de México

Libro La Leyenda Negra en la frontera norte de México

Édgar Cota Torres ha descubierto que la "leyenda negra" de la frontera norte de México es una narración a muchas voces, un imaginario colectivo que se puede leer con placer compartido y crítica veraz. Un libro esclarecedor y contundente para rastrear la literatura fronteriza actual: con sagacidad, con simpatía...Gabriel Trujillo MuñozEn este estudio, Edgar Cota Torres explora de qué manera los escritores bajacalifornianos, específicamente Gabriel Trujillo Muñoz, Luis Humberto Crosthwaite y yo, representamos a la sociedad y el espacio de la frontera México-Estados Unidos, en un...

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

Teillier crítico

Libro Teillier crítico

A pesar de todo, sigue siendo un poeta escasamente conocido en Hispanoamérica. Ha sido leído y estudiado en Chile, y su público mayoritario ha sido el del país. Pero no es extraño que así haya sido: la imposibilidad de traspasar las fronteras nacionales parece ser el destino de muchos de nuestros grandes poetas. Por lo mismo, se hace necesario pensarlos y estudiarlos dentro de la poesía hispanoamericana, verlos en conjunto con otros poetas de la misma lengua. Trabajos como la presente edición, Teillier Crítico, pueden ayudar a confirmar la actualidad de la obra de nuestros mejores...

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Libro Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Los dos versos que cierran el soneto XVIII de William Shakespeare, y que ilustran la portada: «En tanto un ser aliente, o unos ojos miren / Esto estará vivo y te dará a ti vida», expresan poética y rotundamente el misterioso poder de la creación literaria, la suya propia en este caso. Su aspiración a la inmortalidad y su ambición universal no se han reducido al efecto y consiguiente enriquecimiento vital que su obra haya podido producir durante siglos en el lector o el espectador de su teatro. Sus textos han rebasado la intimidad del diálogo interpersonal para saltar a la arena del...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas