Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Biografía del Estado moderno

Sinopsis del Libro

Libro Biografía del Estado moderno

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Ficha del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Richard Howard Crossman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Howard Crossman

Richard Howard Crossman, nacido el 6 de octubre de 1907 en Rochester, Kent, Inglaterra, fue un destacado político, escritor y académico británico. A lo largo de su vida, se destacó por sus contribuciones a la política británica y su influencia en la cultura y la sociedad de su época.

Crossman creció en un entorno que fomentó su interés por el conocimiento y la política. Estudió en el Wellington College y luego en el Magdalen College, Oxford, donde se graduó en Filosofía, Política y Economía. Su formación académica lo preparó para una carrera en el ámbito político, y en 1931, se unió al Partido Laborista, donde comenzó a hacer su marca.

A lo largo de su carrera política, Crossman fue conocido por su oratoria y su capacidad de análisis. Fue elegido como miembro del Parlamento por la circunscripción de Coventry East en 1945. Durante su tiempo en el Parlamento, ejerció diversos roles en el gobierno, incluido el de Ministro de Salud entre 1964 y 1966. En esta posición, trabajó en importantes reformas en el sistema de salud británico, contribuyendo al desarrollo del National Health Service (NHS).

Además de su carrera política, Crossman fue un intelectual prolífico. Escribió numerosos libros y artículos sobre política y sociología, haciendo hincapié en la importancia de la justicia social y el bienestar público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Abominable History of the British Raj”, donde analizó la historia colonial de Gran Bretaña y sus consecuencias.

Una de las facetas más interesantes de su carrera fue su participación en la publicación y edición de la revista The New Reasoner, que se convirtió en un vehículo importante para la expresión de ideas socialistas y progresistas en el Reino Unido en la década de 1950. Su enfoque académico y sus ideas políticas lo establecieron como una figura influyente en el debate intelectual de su tiempo.

Crossman también fue un defensor de la educación y el entendimiento intercultural. Su creencia en el diálogo y el aprendizaje como herramientas para el cambio social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas educativas y culturales, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

Después de su muerte el 5 de diciembre de 1974, el legado de Richard Howard Crossman continuó influyendo en generaciones posteriores. Su trabajo y sus escritos siguen siendo relevantes para el estudio de la política británica y la historia social. En la actualidad, se le recuerda como un pensador comprometido y un servidor público dedicado a mejorar la sociedad a través de la acción política y el conocimiento.

Crossman dejó una huella imborrable en el Partido Laborista y en el pensamiento socialista en el Reino Unido, siendo un modelo para futuros líderes políticos y activistas sociales que buscan realizar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Opinión Pública 1921-2021

Libro Opinión Pública 1921-2021

¿Qué tan importante cree que es la opinión pública en Perú? Un viaje en el tiempo para descubrir cómo son y qué quieren los peruanos.Entre mediciones y cifras inéditas, Alfredo Torres, presidente de Ipsos Apoyo y profesor de la Universidad del Pacífico, revela en este libro tendencias subyacentes en la opinión pública que condicionan el futuro del país. A la manera de un viaje en el tiempo que se proyecta hasta el 2021, el año del Bicentenario, analiza las actitudes de la ciudadanía frente a la política y la economía, y advierte que la consolidación del desarrollo y de la...

Arbitraje y solución alternativa de controversias

Libro Arbitraje y solución alternativa de controversias

Manual que abarca los métodos disponibles para evitar y solucionar controversias mercantiles. Aborda los diferentes tipos de controversias que pueden surgir en el comercio internacional y describe métodos para evitarlas y/o resolverlas; esboza los principios fundamentales aplicables al arbitraje mercantil internacional; explica cómo redactar una cláusula de arbitraje y facilita seleccionadas cláusulas modelo; los apéndices contienen el texto de los principales convenios y reglamentos de arbitraje internacional, así como una lista de instituciones de arbitraje de todo el mundo.

Occidente en guerra contra el yihadismo

Libro Occidente en guerra contra el yihadismo

Un trabajo magistral que muestra los principios morales, la estrategia y las tácticas necesarias para ganar esta guerra por la supervivencia de Occidente y de la democracia. ¿A qué nos enfrentamos tras los atentados del 11-S, y la cadena de ataques que se han sucedido desde entonces? ¿Cuál es el enemigo en esta guerra asimétrica y tan poco convencional? ¿A qué responde su odio hacia Estados Unidos, en particular, y Occidente, en general? George Weigel, uno de los intelectuales más interesantes y sugerentes de hoy en día, responde a estas preguntas identificando, en primer lugar, al...

La política vernácula

Libro La política vernácula

La presente obra reúne dieciséis artículos recientes de Will Kymlicka sobre nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. Estos ensayos profundizan en su célebre teoría de los derechos de las minorías, cuya primera exposición detallada se encuentra en Ciudadanía multicultural. En estos nuevos ensayos, Kymlicka aplica su teoría a diversas controversias vinculadas a las relaciones étnicas de nuestros días, responde a varios de sus críticos y sitúa el debate sobre los derechos de las minorías en el contexto de las cuestiones relacionadas con el nacionalismo, la ciudadanía...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas