Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Ahora me toca a mí

Sinopsis del Libro

Libro Ahora me toca a mí

¿Qué es un verdadero líder? ¿Cómo se conforma un equipo? ¿Cómo se genera confianza? ¿Cómo se resuelven los conflictos? Ahora me toca a mí es una guía para comprender la esencia del funcionamiento de un equipo exitoso.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo liderar equipos

Número de páginas 200

Autor:

  • Daniel Posternak

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Posternak

Daniel Posternak es un escritor, poeta y traductor argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la poesía y la narrativa. Nacido en Buenos Aires, en 1973, Posternak ha desarrollado una trayectoria literaria que combina influencias de la tradición poética argentina con elementos de la literatura universal. Su obra se caracteriza por un estilo introspectivo y reflexivo, en el que explora temas como la identidad, la memoria y la condición humana.

Desde temprana edad, Posternak mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar diversas corrientes literarias y a experimentar con la escritura. Después de completar sus estudios secundarios, se dedicó a profundizar en el ámbito literario y cultural de su país, participando en talleres y grupos literarios que nutrirían su voz y estilo. Su pasión por la literatura se complementó con su interés en la traducción, lo que le permitió acercarse a obras de autores internacionales y enriquecer su propia producción.

La primera publicación de Daniel Posternak se produjo a principios de la década de 2000. Desde entonces, ha lanzado varios libros de poesía y narrativa que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los días de la lluvia” y “La melodía del tiempo”, en las cuales se evidencian su estilo lírico y su aguda observación de la realidad que lo rodea.

En su poesía, Posternak a menudo emplea imágenes vívidas y metáforas complejas que invitan al lector a una profunda reflexión sobre su propia existencia. Muchas de sus composiciones tratan sobre la búsqueda de sentido en un mundo que parece cada vez más caótico y desprovisto de certidumbres. En este sentido, su obra puede ser considerada como un testimonio de las inquietudes de la contemporaneidad, abordando problemáticas universales que resuenan en diversas culturas.

A lo largo de su carrera, Daniel Posternak ha recibido múltiples premios y reconocimientos que destacan su labor literaria y su impacto en la cultura argentina. Su participación en festivales literarios y encuentros internacionales ha permitido que su obra trascienda fronteras, siendo traducida a varios idiomas y apreciada por un público diverso. Además, su trabajo como traductor ha sido fundamental para la difusión de obras de autores contemporáneos en español, brindando una ventana a nuevas voces y perspectivas.

Posternak también ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo talleres de escritura y poesía en diferentes instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza y el fomento de la lectura entre las nuevas generaciones destaca su interés por compartir su amor por la literatura y crear espacios de diálogo en torno a la creación literaria.

En resumen, Daniel Posternak se ha consolidado como una figura relevante en el panorama literario argentino, aportando una voz singular que invita a la reflexión y al análisis profundo de la condición humana. Su obra, que abarca diversos géneros y estilos, sigue inspirando a lectores y escritores en busca de nuevas formas de expresión y entendimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Manual de fotografía digital

Libro Manual de fotografía digital

La fotografía digital evoluciona y progresa. En ella hay una búsqueda constante de potencial que exige creatividad y conocimientos. Ya nadie pone en duda su importancia, y lo excelente que ha resultado la combinación entre las técnicas tradicionales con las nuevas posibilidades digitales. Hoy en día, con un poco de buen gusto y conocimiento, se puede llegar a ser fotógrafo y disfrutar de la diversidad que este mundo ofrece. Para alcanzar ese conocimiento se necesita de un buen manual. Beng Long regresa con la sexta edición de su libro después que la anterior se haya convertido en un...

El proceso de las 5'S en acción

Libro El proceso de las 5'S en acción

La metodología japonesa para mejorar la calidad y la productividad de cualquier empresa ¿Su empresa o su departamento se han enfrentado a problemas tales como: retrasos en las entregas de producto, errores en los procesos de producción, accidentes y áreas de trabajo sucias y desorganizadas? ¿Sabía que el secreto de tener una empresa productiva está en la limpieza y el orden con que se trabaje? El proceso de las 5'S en acción. La metodología japonesa para mejorar la calidad y la productividad de cualquier tipo de empresa, muestra el sistema con el cual su compañía alcanzará un alto ...

Ultraproductividad

Libro Ultraproductividad

¿Estás harto de trabajar todo el día y tener la sensación de que, por mucho que hagas, no llegas a todo? ¿Cansado de lidiar con listas interminables de tareas pendientes, reuniones que no acaban nunca, objetivos, proyectos e iniciativas nada claros, cientos de correos y mensajes diarios que no llegas a contestar, y acabar el día reventado en el sofá? Si quieres afrontar todas estas preguntas con garantías de éxito, este libro está diseñado para ti, porque con el método de la ultraproductividad podrás elevar tus índices de productividad hasta donde desees y hacer el trabajo que...

Economía Regional

Libro Economía Regional

¿Qué es la economía regional? La economía económica regional es una subdisciplina de la economía y con frecuencia se la considera una de las materias que caen dentro del ámbito de la economía. Ciencias Sociales. Al abordar el componente económico de los problemas regionales que pueden analizarse espacialmente, es posible derivar implicaciones teóricas o políticas con respecto a regiones cuyo alcance geográfico varía de áreas locales a globales. Esto se logra abordando la parte económica de los problemas regionales. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas