Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Valorizar lo propio, potenciar lo común

Sinopsis del Libro

Libro Valorizar lo propio, potenciar lo común

El entramado de la gestión cultural es un ámbito poco abordado por las organizaciones sociales. Todavía persiste en el imaginario social el concepto restringido de cultura que la asocia a las bellas artes. ¿Pero bajo qué rótulo se engloban las distintas acciones de comunicación popular, de arte callejero, de recuperación de la memoria, de protagonismo juvenil, de participación, de construcción de ciudadanía, etcétera, que emprenden día a día las organizaciones? ¿Cuál es su sentido y su función social? Valorizar lo propio, potenciar lo común. Gestión cultural para organizaciones sociales, con prólogo de Victor Vich, propone analizar la gestión cultural desde un enfoque que excede la mera producción de actividades artísticas y la programación de festivales. Se propone imbricar dos campos complejos y dinámicos, el de las organizaciones sociales y el del sector cultura, intentando dirigir la mirada sobre los procesos culturales y la identidad de las poblaciones con las cuales interactúan las organizaciones en su propio territorio respetando sus ethos y cosmovisiones. Ofrece para ello un abordaje desde diversas líneas conceptuales y brinda un planteo metodológico para comprender, ampliar y potenciar dinámica y creativamente la tríada compuesta por políticas culturales / conceptos de cultura / líneas de gestión.

Ficha del Libro

Subtitulo : Gestión cultural para organizaciones sociales

Número de páginas 202

Autor:

  • Diego Benhabib
  • Ricardo Santillán Güemes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Acción pública y desarrollo local

Libro Acción pública y desarrollo local

Esta obra analiza el efecto de la acci n p blica (conjunto que incluye no s lo las pol ticas gubernamentales, sino tambi n la respuesta que dan a ellas los grupos empresariales y los movimientos ciudadanos) en el desarrollo local, a partir del estudio, durante diez a os, de los municipios de Aguascalientes, San Luis Potos , Toluca y Le n. la investigaci n demuestra que el papel del gobierno local, fortalecido con recursos del gobierno federal, no es s lo la aplicaci n de pol ticas, sino la gesti n estrat gica que involucra, a largo plazo, a los actores empresariales y ciudadanos

La vida constitucional de México: t. 1. Nacimiento y muerte del Estatuto constitucional de Bayona (1808) ; t. 2. Nacimiento y muerte de la Constitución de Cádiz (1812)

Libro La vida constitucional de México: t. 1. Nacimiento y muerte del Estatuto constitucional de Bayona (1808) ; t. 2. Nacimiento y muerte de la Constitución de Cádiz (1812)

Por primera vez se re nen en una investigaci n los estudios de historia jur dica y de historia pol tica de M xico, lo que permite enriquecer la reflexi n sobre la conformaci n del Estado nacional. el ensayo contiene un riguroso an lisis de las constituciones de Bayona y C diz, entre otros documentos. Pero el estudio que el autor emprende aqu no se reduce a la revisi n de los preceptos constitucionales asentados, ni se limita a la narraci n de sucesos pol ticos, sino que describe, explica e interpreta el devenir del Estado mexicano desde un ngulo jur dico, apoyado firmemente en la historia pol ...

Indignate

Libro Indignate

Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. Cuando alguien como Stéphane Hessel llama a la «insurrección pacífica», a desperezarse, a rebelarse, hay que escucharlo. Porque Hessel, a sus 93 años, sabe de lo que habla: miembro de la Resistencia francesa, superviviente de Buchenwald, militante a favor de la independencia argelina y defensor de la causa palestina, este eterno luchador es, además, el único redactor aún vivo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Por eso, cuando reclama «un motivo de indignación» para todos, hay que...

Derecho del mar boletín, No.27

Libro Derecho del mar boletín, No.27

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas