Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Valentina 1

Sinopsis del Libro

Libro Valentina 1

Presentamos las primeras historias de Valentina, la heroína que revolucionó el cómic. Guido Crepax, uno de los maestros del cómic italiano, creó en 1965 a Valentina, un personaje secundario que pronto se convertiría en la protagonista absoluta de historias oníricas y aventuras con pequeñas dosis de erotismo. Un personaje extraordinario, un ángel edificante que no conoce moralismos ni hipocresías. Incluye La curva de Lesmo, una historia inédita en España.

Ficha del Libro

Número de páginas 280

Autor:

  • Guido Crepax

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Guido Crepax

Guido Crepax fue un destacado historietista y artista italiano, reconocido principalmente por su innovador trabajo en el campo del cómic erótico. Nació el 15 de julio de 1933 en Milán, Italia, y falleció el 31 de julio de 2003. A lo largo de su carrera, Crepax se convirtió en una figura central en el mundo del cómic, conocido por su estilo gráfico distintivo y sus narrativas complejas.

Desde muy joven, Crepax mostró un interés profundo por el arte. Después de completar su formación, se graduó en arquitectura, lo que influyó notablemente en su estilo artístico y en el diseño de sus composiciones. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas de la época, donde comenzó a experimentar con diferentes técnicas de ilustración y narración visual.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Crepax fue la creación de Valentina, un personaje que aparecería en numerosas historias y que se convertiría en un ícono del cómic erótico. Valentina, una mujer fuerte y segura de sí misma, estaba inspirada en la modelo y actriz Angela Goodwin. A través de Valentina, Crepax exploró temas como el deseo, la sexualidad y las relaciones humanas, siempre con un enfoque artístico y estético que destacó por encima de otros trabajos de su tiempo.

El estilo de Crepax fue innovador y revolucionario. Utilizaba el blanco y negro de manera magistral, jugando con las sombras y las luces para dar profundidad a sus personajes y escenas. Sus obras no solo se limitaban a contar una historia; eran una fusión de arte y narrativa. Crepax experimentó con diferentes formatos y técnicas, utilizando el collage y la abstracción, lo que le permitió diferenciarse en un campo tradicionalmente rígido.

En su búsqueda de nuevas narrativas, Crepax también se adentró en el mundo de la literatura, adaptando obras clásicas a su estilo gráfico. Una de sus adaptaciones más notables fue de Justine de Marquis de Sade, en la que combinó su talento para el erotismo con una interpretación visual profundamente evocadora. Estas adaptaciones no solo ampliaron su audiencia, sino que también elevaron el cómic a un nivel artístico más alto, desafiando la percepción del cómic como un medio menor.

En la década de 1970, Crepax se trasladó a Francia, donde continuó trabajando y desarrollando su carrera. Su influencia se extendió más allá de las fronteras italianas, y su trabajo fue reconocido en todo el mundo, convirtiéndose en una referencia clave en el ámbito del cómic contemporáneo. Además de Valentina, Crepax introdujo otros personajes memorables, consolidando su legado en el mundo del cómic y la ilustración.

A lo largo de su vida, Crepax recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución al arte del cómic. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones y ha influido en una generación de artistas y escritores que buscan explorar la intersección entre el arte, la narrativa y la sexualidad.

Guido Crepax dejó un legado perdurable en el mundo del cómic y la ilustración. Su enfoque audaz e innovador sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan desafiar las normas y explorar nuevas formas de expresión artística. Su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado, y su personaje Valentina sigue siendo un símbolo de liberación y exploración sexual en la cultura contemporánea.

A través de su vida y obra, Crepax no solo redefinió el cómic erótico, sino que también elevó el medio a un nivel artístico, estableciendo un estándar que aún resuena en la actualidad.

Más libros de la categoría Cómics

El crimen de la escritura

Libro El crimen de la escritura

"Los falsificadores juegan con los textos y las identidades como los majos con nuestro reloj y nuestra credulidad. El libro recorre los servicios políticos, religiosos e históricos que las falsificaciones han prestado a la comunidad y da cuenta, además, del deseo de los escritores de ir más allá en su creación de mundos posibles para que la ficción suplante la realidad. Las falsificaciones, que reescriben y revisan lo que conocemos y nos conforma, atentan contra el orden establecido, contra la historia y contra la historia literaria. Espías, escritores y eruditos, como Lope de Vega,...

Antología de la lírica griega arcaica

Libro Antología de la lírica griega arcaica

El objetivo de la selección aquí presentada es despertar el interés por profundizar en el conocimiento del mundo de la poesía griega, muy especial de la que nos ha llegado del mundo arcaico, haciendo llegar al lector con la mayor fidelidad posible, con un lenguaje actual que no olvide los límites de lo poético, un panorama amplio de la expresión poética en la Grecia arcaica, de su fuerza, de su delicadeza y de su crueldad, de la palabra ensalzadora o dañina o como expresión de los sentimientos e inquietudes de unos antepasados a los que debemos las más fructíferas raíces de...

King Kong. Rey de la Isla de la Calavera

Libro King Kong. Rey de la Isla de la Calavera

En 1932, el productor americano Carl Denham regresó de una isla misteriosa y recóndita con un tesoro inestimable; no era oro ni joyas, sino el dios primitivo de la isla, un antropoide monstruoso que llevaba el nombre sagrado de «Kong». El gigante salvaje escapó y causó estragos en la jungla de asfalto de Manhattan, pero a las pocas horas de la muerte de la bestia, al caer en picado desde lo alto del Empire State, su cadáver 3⁄4y Carl Denham3⁄4 desaparecieron. Veinticinco años más tarde, el hijo de Carl Denham hizo un descubrimiento que lo condujo al lugar de la mayor aventura de...

666

Libro 666

¿Qué ocurrió en verano de 1986 en aquella cabaña del bosque? Solo el Venom lo sabe, y tiene que ver con una aterradora secta satánica de la que casi no pudo escapar.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas