Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El Asombroso Spiderman 3. Vida y muerte de las arañas

Sinopsis del Libro

Libro El Asombroso Spiderman 3. Vida y muerte de las arañas

Con “Vida y muerte de las arañas”. Pese al deseo de Mary Jane de mantenerse lejos de Nueva York y de Peter, éste no puede resistir ni un minuto más lejos de su esposa. ¿Qué ocurrirá cuando le pida que regrese a su lado? ¿Y qué tienen que ver el Capitán América y el Doctor Muerte en tan crucial decisión?

Ficha del Libro

Número de páginas 231

Autor:

  • John Romita Jr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de John Romita Jr

John Romita Jr., nacido el 17 de agosto de 1956 en Troy, Nueva York, es un destacado artista de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la industria del cómic y su influencia en la creación de algunos de los personajes más icónicos de Marvel Comics. Hijo del famoso artista de cómics John Romita Sr., quien trabajó en Marvel como ilustrador y director artístico, John Jr. se vio inmerso en el mundo del cómic desde una edad temprana.

Romita Jr. comenzó su carrera en 1977, trabajando en títulos como The Amazing Spider-Man, donde rápidamente ganó reconocimiento por su estilo distintivo y su habilidad para contar historias de forma visual. Su trabajo en Spider-Man, en particular, lo estableció como uno de los principales artistas del personaje, aportando una nueva perspectiva a la narrativa y el arte del cómic. Durante su tiempo en este título, colaboró con escritores como Roger Stern y David Michelinie, lo que ayudó a definir el tono moderno del héroe arácnido.

A lo largo de su carrera, Romita Jr. ha trabajado en una amplia variedad de personajes y títulos, incluyendo X-Men, The Avengers, Daredevil y Iron Man. Su capacidad para adaptar su estilo a diferentes géneros lo ha convertido en un artista muy solicitado y respetado en el medio. Su trabajo en X-Men, con la narrativa muscular de escritores como Chris Claremont, es especialmente recordado por su contribución en la época dorada de los cómics de superhéroes en los años 80 y 90.

  • Estilo Artístico: Romita Jr. es conocido por su estilo dinámico y expresivo, que combina elementos de realismo con una energía casi caricaturesca. Su habilidad para crear escenas de acción vibrantes y personajes emotivos ha dejado una huella en los cómics.
  • Influencias: Además de su padre, Romita Jr. ha sido influenciado por artistas como Jack Kirby y Steve Ditko, cuyas técnicas y estilos han impactado en su propio trabajo.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha sido nominado y ha recibido varios premios, incluidos premios Eisner y Harvey, lo que habla de su impacto en la industria.

Uno de los hitos más notables de su carrera fue su trabajo en Kick-Ass, un cómic que co-creó con el escritor Mark Millar. La serie se convirtió en un fenómeno cultural, llevando a la creación de una exitosa película y ayudando a definir un nuevo enfoque para los superhéroes, uno que exploraba las realidades más oscuras de ser un vigilante en un mundo lleno de violencia y crimen.

Aparte de su trabajo en Marvel, Romita Jr. también ha colaborado con otras editoriales, como DC Comics, donde tuvo la oportunidad de trabajar en títulos importantes como Superman y Batman. Su trabajo en estas series ha sido igualmente bien recibido, demostrando su versatilidad como artista. En 2014, se anunció que Romita Jr. regresaría a Marvel para trabajar en una nueva serie de Spider-Man, lo que celebró su relación duradera con el personaje.

En el ámbito personal, John Romita Jr. ha sido abierto sobre su amor por el arte y el proceso creativo. A menudo habla sobre la importancia de la disciplina y la práctica constante en su trabajo, lo que ha llevado a muchos jóvenes artistas a buscar su consejo. Su legado en la industria del cómic es indiscutible; no solo ha creado un sinfín de historias memorables, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de creadores.

En resumen, John Romita Jr. es un pilar de la industria del cómic, cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la cultura popular. Con su talento, dedicación y pasión por contar historias, ha demostrado que el arte del cómic es un medio poderoso para la expresión creativa y la narración. Su influencia sigue viva a medida que nuevos artistas y escritores continúan construyendo sobre la base que estableció a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Cómics

Los muertos vivientes# 123

Libro Los muertos vivientes# 123

El mayor arco argumental de Los Muertos Vivientes (The Walking Dead) sigue en esta entrega. Rick y su némesis se enfrentan en una batalla sin tregua en la que nadie puede elegir la neutralidad. Nada volverá a ser igual. Título original: The Walking Dead # 123

Animosity no 06

Libro Animosity no 06

Un día, los animales se despertaron. Empezaron a pensar. Empezaron a hablar. Empezaron su venganza. Sandor, Jessie y su cuadrilla llegan a los campos de petróleo y se adentran en el reino de los sanguinarios tres reyes de Texas. De la creadora y guionista Marguerite Bennett (INSEXTS, DC Comics Bombshells, Batwoman) y los dibujantes Elton Thomasi y Rafael De Latorre. Este sexto tomo recopila los números 25-28 de ANIMOSITY, la longeva serie de AfterShock.

Diosa de la Luna y Diosa del Sol. Libro 1

Libro Diosa de la Luna y Diosa del Sol. Libro 1

La historia de la chica, el espíritu del zorro y el entrelazamiento de los caminos del destino... La cazadora de demonios Kasumi y su amiga el espíritu del zorro, Akane se encuentran con una princesa caprichosa en el bosque. Y esto es sólo el principio de una serie de acontecimientos místicos, durante los cuales Kasumi tendrá que enfrentarse a su pasado...

Frankenstein

Libro Frankenstein

Tras dos siglos de creado, regresa el monstruo de Frankenstein a contarnos su verdadera historia, tantas veces tergiversada en adaptaciones cinematográficas y víctima de disímiles interpretaciones. Concebido en el verano de 1816 en medio de la atmósfera irreal e insólita que envolvía las veladas nocturnas de Villa Diodati, este relato gótico nos muestra mediante diferentes niveles narrativos toda la arrogancia, la irresponsabilidad y el desprecio a las consecuencias de «jugar a ser Dios» que impulsan al verdadero monstruo causante de tanto sufrimiento y muerte, y quien es castigado...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas