Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Una democracia asediada

Sinopsis del Libro

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Ficha del Libro

Subtitulo : balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia

Número de páginas 370

Autor:

  • Eduardo Pizarro Leongómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Pizarro Leongómez

Eduardo Pizarro Leongómez es un destacado académico, sociólogo y escritor colombiano, conocido por su compromiso con los temas sociales y políticos de su país. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comprender la complejidad del conflicto armado colombiano, así como los procesos de paz y reconciliación que han marcado la historia reciente del país.

Pizarro Leongómez se graduó en sociología y obtuvo su maestría en estudios de paz y conflictos, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su trabajo. Su obra abarca desde libros hasta artículos académicos, en los que analiza las dinámicas sociales, económicas y políticas que han influido en el desarrollo del conflicto interno en Colombia. Entre sus principales aportes se encuentra la exploración de las causas profundas de la violencia y la forma en que esta ha impactado a diversas comunidades a lo largo del territorio nacional.

A lo largo de su carrera, Eduardo ha sido un firme defensor de los derechos humanos, abogando por una mayor inclusión y equidad en la sociedad colombiana. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido consultor para diferentes entidades gubernamentales, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas que busquen mitigar los efectos de la violencia y promover una cultura de paz.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que tratan sobre la memoria histórica y el impacto del conflicto armado en la sociedad colombiana. Su enfoque en el análisis crítico de las narrativas históricas ha sido fundamental para entender no solo los hechos, sino también las percepciones que tienen los diferentes actores del conflicto. Esto lo ha llevado a participar activamente en foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro de Colombia y la importancia de la reconciliación.

Eduardo Pizarro Leongómez también ha sido parte de comisiones de la verdad y procesos de diálogo que buscan sanar las heridas del pasado. Su compromiso personal y profesional con la justicia social lo convierte en una figura clave en la construcción de una cultura de paz en Colombia. En sus análisis, destaca la necesidad de entender y respetar las diversas voces y realidades que coexisten en el país, lo que resuena con su insistencia en que avanzar hacia la reconciliación requiere de un reconocimiento profundo de la verdad y la historia compartida.

En resumen, Eduardo Pizarro Leongómez ha aportado significativamente al entendimiento del conflicto colombiano a través de su trabajo académico y su activismo. Su dedicación a la construcción de una sociedad más justa y pacífica es un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su pueblo.

Más libros de la categoría Historia

La Acumulación mundial, 1492-1789

Libro La Acumulación mundial, 1492-1789

Esta obra constituye la culminación lógica de las investigaciones de Frank sobre las raíces del “desarrollo del subdesarrollo”, ya que pretende, simultáneamente, retroceder hasta los mismos orígenes del proceso y estudiar éste a escala mundial. La tesis de Frank es que el mundo ha experimentado un único proceso de acumulación de capital, desigual en el espacio y en el tiempo, centrado en Europa occidental. Así, en este libro se estudian los efectos en todo el mundo de este proceso de acumulación de capital, desde el período inmediatamente anterior al descubrimiento de América...

República y Guerra Civil en Peligros (Granada) (1931-1947). Una aproximación histórica

Libro República y Guerra Civil en Peligros (Granada) (1931-1947). Una aproximación histórica

Hambre, Resentimiento, Miedo y Venganza son las palabras que mejor pueden definir el período comprendido entre 1931 y 1945 en la población de Peligros. Expresiones como las siguientes se repetirán a lo largo de las páginas: ?Se reciben declaraciones de los vecinos de esta localidad de reconocida solvencia moral??. ?El expresado individuo (?) es de mala conducta y antecedentes; fue el más peligroso que tuvo el Frente Popular en este pueblo (?) habiendo participado en cuantas revueltas y saqueos ha habido en este pueblo.? ?Que su vecino (?) fue gran agitador en las elecciones a Diputados y ...

México 1924-1934. Por una historia sin omisiones

Libro México 1924-1934. Por una historia sin omisiones

Seminar paper del año 2023 en eltema Historia - América, Universidad Nacional Autónoma de México (Institute for Social Research), Idioma: Español, Resumen: Historia del periodo 1924-1934 en México para mostrar algunos logros de Plutarco Elías Calles y evitar mitificar el Maximato. Hasta la fecha, el periodo de gobierno del presidente Plutarco Elías Calles (1924-1928) en México es poco y mal conocido. Álvaro Obregón (1920-1924), del que Elías Calles fue secretario de Gobernación, es más conocido, entre otras cosas por la política cultural de José Vasconcelos, y desde luego que, ...

La hora de Dios en el Nuevo Mundo

Libro La hora de Dios en el Nuevo Mundo

Distanciándose tanto de la Leyenda Negra como de la Leyenda Rosa, Jean Dumont vuelve a dar vida a lo concreto, paso a paso, a lo que realmente ocurrió en la evangelización de América. A través de las biografías apasionantes de cuatro de los prohombres de la evangelización en Perú y en México, este apasionante libro nos descubre muchos hechos y rostros ignorados o silenciados, y que desbaratan no pocos prejuicios y parcialidades. Un libro que nos invita a volver a descubrir el descubrimiento, lo que éste realmente significó para el continente americano y para el mundo.br> «La obra...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas