Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Una democracia asediada

Sinopsis del Libro

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Ficha del Libro

Subtitulo : balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia

Número de páginas 370

Autor:

  • Eduardo Pizarro Leongómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Pizarro Leongómez

Eduardo Pizarro Leongómez es un destacado académico, sociólogo y escritor colombiano, conocido por su compromiso con los temas sociales y políticos de su país. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comprender la complejidad del conflicto armado colombiano, así como los procesos de paz y reconciliación que han marcado la historia reciente del país.

Pizarro Leongómez se graduó en sociología y obtuvo su maestría en estudios de paz y conflictos, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su trabajo. Su obra abarca desde libros hasta artículos académicos, en los que analiza las dinámicas sociales, económicas y políticas que han influido en el desarrollo del conflicto interno en Colombia. Entre sus principales aportes se encuentra la exploración de las causas profundas de la violencia y la forma en que esta ha impactado a diversas comunidades a lo largo del territorio nacional.

A lo largo de su carrera, Eduardo ha sido un firme defensor de los derechos humanos, abogando por una mayor inclusión y equidad en la sociedad colombiana. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido consultor para diferentes entidades gubernamentales, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas que busquen mitigar los efectos de la violencia y promover una cultura de paz.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que tratan sobre la memoria histórica y el impacto del conflicto armado en la sociedad colombiana. Su enfoque en el análisis crítico de las narrativas históricas ha sido fundamental para entender no solo los hechos, sino también las percepciones que tienen los diferentes actores del conflicto. Esto lo ha llevado a participar activamente en foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro de Colombia y la importancia de la reconciliación.

Eduardo Pizarro Leongómez también ha sido parte de comisiones de la verdad y procesos de diálogo que buscan sanar las heridas del pasado. Su compromiso personal y profesional con la justicia social lo convierte en una figura clave en la construcción de una cultura de paz en Colombia. En sus análisis, destaca la necesidad de entender y respetar las diversas voces y realidades que coexisten en el país, lo que resuena con su insistencia en que avanzar hacia la reconciliación requiere de un reconocimiento profundo de la verdad y la historia compartida.

En resumen, Eduardo Pizarro Leongómez ha aportado significativamente al entendimiento del conflicto colombiano a través de su trabajo académico y su activismo. Su dedicación a la construcción de una sociedad más justa y pacífica es un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su pueblo.

Más libros de la categoría Historia

SPA-CONDUCTA DEL EXCELENTISIMO

Libro SPA-CONDUCTA DEL EXCELENTISIMO

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Rusia, en vísperas de su futuro

Libro Rusia, en vísperas de su futuro

Pese al persistente desafío del secesionismo, de la crisis económica, del enfrentamiento interinstitucional y de la corrupción rampante, la Federación Rusa sigue siendo todavía hoy uno de los más importantes actores en la escena política internacional. Comprender a Rusia –esto es, entender cómo se gobiernan sus instituciones, qué proponen sus principales fuerzas políticas, cuáles son las exigencias de los nacionalismos de uno y otro signo, cómo ha evolucionado su federalismo, de qué modo su economía pugna por salir adelante, hasta qué punto ha cambiado su sociedad y qué...

Piedras y papeles, vestigios del pasado

Libro Piedras y papeles, vestigios del pasado

En este libro, los autores dan a conocer trabajos de carácter diverso con el fin de generar conocimiento original sobre el pasado mesoamericano. El título de este libro: "piedras" y "papeles" tiene la intención de referir los vestigios materiales y documentados sobre los que se han construido las investigaciones aquí reunidas. En este sentido, los dos primeros trabajos recurren de manera clara a la arqueología. Los siguientes tres capítulos entremezclan fuentes de diversos tipos para dar a conocer estudios como "Pintura mural y pintura de códices en Tepetlaoztoc a mediados del siglo...

La república de las letras: Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios

Libro La república de las letras: Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas