Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

México 1924-1934. Por una historia sin omisiones

Sinopsis del Libro

Libro México 1924-1934. Por una historia sin omisiones

Seminar paper del año 2023 en eltema Historia - América, Universidad Nacional Autónoma de México (Institute for Social Research), Idioma: Español, Resumen: Historia del periodo 1924-1934 en México para mostrar algunos logros de Plutarco Elías Calles y evitar mitificar el Maximato. Hasta la fecha, el periodo de gobierno del presidente Plutarco Elías Calles (1924-1928) en México es poco y mal conocido. Álvaro Obregón (1920-1924), del que Elías Calles fue secretario de Gobernación, es más conocido, entre otras cosas por la política cultural de José Vasconcelos, y desde luego que, hasta hoy, las palmas se las lleva el presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), por el reparto agrario y por la expropiación petrolera de 1938 -que Elías Calles aprobó, cosa poco sabida. Los tres han pasado por ser “hombres fuertes”, pero mientras que Obregón se ha beneficiado de bastante benevolencia y Cárdenas ha llegado a ser endiosado, Elías Calles no se ha granjeado ninguna simpatía de la vox populi, ni mayormente de la historiografía. Elías Calles marca un interregno entre dos figuras presidenciales fuertes y con arrastre, Obregón y Cárdenas. La fuerza del obregonismo marcó la caída del líder sindicalista Luis N. Morones, acusado en 1928 del asesinato de Obregón, e influyó sobre el presidente interino Emilio Portes Gil (fue elegido por un Congreso de obregonistas “duros” y agraristas). Este fue por un tiempo secretario de Gobernación de Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), en 1930, y funcionario de Cárdenas. No deja de resultar llamativa la crítica al “hombre fuerte” del Maximato -Elías Calles- en medio de Obregón y Cárdenas, el caudillo y el “Tata”.

Ficha del Libro

Número de páginas 69

Autor:

  • M. Perus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El libro egipcio de los muertos

Libro El libro egipcio de los muertos

El Libro Egipcio de los Muertos o Libro del Gran Despertar es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. en esta traducción del doctor E. Wallis Budge, los geroglíficos egipcios han sido reproducidos fielmente y se incluye una

El puzle de la historia

Libro El puzle de la historia

El Puzle de la historia (Antequera como paradigma) es el resultado de la tarea de investigación desarrollada por el autor durante más de veinte años. Se trata de la revisión y ampliación de dos obras publicadas hace un tiempo, Miscelánea histórica de Antequera y Fragmentos para la historia de Antequera. El autor conjuga sus dos facetas profesionales, la de archivero e historiador. Ello le permite abordar con maestría temas muy diversos y para un periodo cronológico muy amplio, desde los siglos XVI al XX, situándolos en un contexto más amplio. Estamos ante un enfoque de carácter...

Poder, contrapoder y sus representaciones

Libro Poder, contrapoder y sus representaciones

Se trata de un trabajo colegiado, desarrollado en el contexto de los XVII Encuentros de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850) y que pretende poner en relación ambos conceptos: "el poder influyente, persuasivo y vinculado a los responsables y cargos frente al contrapoder, alternativo, equilibrante y corrector de abusos del primero". Se estudian diversas formas de representación de esta dicotomía desde la historia, el simbolismo, la política, las trayectorias personales y/o colectivas, la estética, la literatura y el pensamiento.

Religión, muerte y sexualidad en los siglos XVI-XVIII

Libro Religión, muerte y sexualidad en los siglos XVI-XVIII

La presente obra constituye el fruto de más de 15 años de investigación sobre las creencias y las sensibilidades colectivas en un territorio de la Europa atlántica durante el Antiguo Régimen. Partiendo de un análisis a fondo de las estructuras devocionales formales, el autor profundiza en la mentalidad social a través de los dos ítems clásicos propuestos por la teoría freudiana de Eros y Tanatos. Las actitudes ante la sexualidad y la muerte, arrojan una luz particular sobre los límites y el carácter de dichas creencias y estructuras en el marco del amplio y debatido proceso de la...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas