Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Retiro

Sinopsis del Libro

Libro Retiro

"Un amor infeliz, deudas, matrimonio, labor creativa, conflicto con las autoridades. Y por añadidura, como quería Dostoyevski, cierto horizonte trascendental". Estas pocas líneas describen escuetamente la situación del autor durante su retiro ("espiritual") en Mijáilovskoie, una suerte de parque temático en honor a Pushkin que se convierte, en manos de Dovlátov, en otro descacharrante y estremecedor jalón de su obra narrativa. De Serguéi Dovlátov (1941-1990) se ha dicho que "por sí solo, ha inventado el idioma que los rusos hablan en la actualidad". Su estilo conciso y antiliterario, su hondura, su humor y su desconcertante habilidad para analizar, con mirada piadosa, los absurdos que rodearon su azarosa vida lo han convertido en un clásico contemporáneo. "Dovlátov no solo es el escritor más popular del último cuarto de siglo en Rusia, también es el autor de algunas de las mejores páginas que ha dado el siglo XX". —The Guardian "Tu voz es profundamente auténtica y universal. Tenemos suerte de tenerte con nosotros. Tienes grandes dones que ofrecer a este loco país". —Kurt Vonnegut

Ficha del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Serguéi Dovlátov

Serguéi Dovlátov fue un escritor y periodista ruso, nacido el 3 de septiembre de 1941 en Leningrado, que hoy se conoce como San Petersburgo. Su vida y obra están marcadas por las complejidades y contradicciones de la sociedad soviética, así como por su propio exilio y búsqueda de identidad. Dovlátov se destacó por su estilo único, que combinaba el humor mordaz y la ironía con una profunda melancolía.

Desde muy joven, Dovlátov se mostró interesado en la literatura. Su madre, una profesora de literatura, y su padre, un ingeniero, influyeron notablemente en su formación. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. Durante su adolescencia, su familia enfrentó la represión estalinista y, a consecuencia de ello, Dovlátov tuvo que lidiar con la estigmatización que su familia sufrió debido a sus orígenes.

Dovlátov estudió en la Universidad Estatal de Leningrado, donde se inclinó hacia el periodismo. Trabajó en diversas publicaciones, aunque la censura de la prensa soviética y las limitaciones impuestas a la libertad de expresión complicaron su carrera. En 1970, Dovlátov fue despedido de su trabajo en el periódico Literaturnaya Gazeta por sus críticas al régimen, un hecho que reflejó la creciente tensión entre su deseo de escribir honestamente y las restricciones impuestas por el estado.

A finales de la década de 1970, Dovlátov decidió emigrar a Occidente. Su salida de la Unión Soviética en 1978 marcó un hito decisivo en su vida. Se estableció en Nueva York, donde trabajó en una serie de empleos, incluyendo el de portero y taxista, mientras continuaba escribiendo. Durante esta etapa, Dovlátov logró dar a conocer su trabajo a un público más amplio y encontró su voz literaria en el exilio.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran El extranjero, La maleta y El vuelo de la palabra. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y concisa, así como por la exploración de la identidad, la nostalgia y el desarraigo. A menudo, sus escritos reflejan la vida cotidiana de los emigrantes rusos en Estados Unidos, llenos de situaciones que evocan tanto la melancolía como el humor.

Dovlátov se convirtió en un cronista de la experiencia soviética y pasó a ser reconocido como uno de los autores más importantes de la literatura de la diáspora rusa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en numerosas generaciones de escritores. A lo largo de su carrera, recibió diversos premios y reconocimientos, lo que consolidó su legado en el panorama literario.

A pesar de su éxito en el exilio, Dovlátov nunca dejó de sentir una fuerte conexión con su tierra natal. A menudo expresaba su tristeza por la pérdida de su hogar, un sentimiento que se volcó en muchas de sus narraciones. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia rusa, tanto desde dentro como desde fuera, ha hecho que su obra sea valorada no solo por su calidad literaria, sino también por su profundidad emocional.

Dovlátov falleció el 17 de agosto de 1990 en Nueva York, a la edad de 48 años, a consecuencia de un cáncer de piel. Su legado literario perdura y continúa resonando en las voces de los escritores contemporáneos. A través de su obra, Serguéi Dovlátov nos invita a reflexionar sobre la identidad, el exilio y la experiencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible de la literatura rusa del siglo XX.

Otros libros de Serguéi Dovlátov

La maleta

Libro La maleta

El libro más celebrado de Serguéi Dovlátov se recrea en el escaso contenido de la maleta que lo acompañó en su exilio.Cada uno de los inútiles objetos que constituyeron su único patrimonio nos conduce a un lugar memorable de su biografía. Mago del estilo, Dovlátov entrega aquí lo más parecido a un canon de su escritura. Preciso, despojado e irónico, el resultado es un recorrido personalísimo por algunos avatares de su vida, tanto como un índice tragicómico del tejido espiritual, social y político de la URSS. La engañosa liviandad de su prosa, su disposición para reírse de...

Más libros de la categoría Ficción

Los diez consejos que nadie me pidió...pero me vale madres: vengo a darlos

Libro Los diez consejos que nadie me pidió...pero me vale madres: vengo a darlos

Después de 28 años de Servicio en el IMSS, el Dr. Edgardo Arredondo decidió auto despedirse como Profesor, una mañana de septiembre de 2017 dando una conferencia que llevó el título de la presente obra. La disertación gustó tanto, que fue el andamiaje para construir el presente anecdotrario, con la complicidad del genial cartonista Tony Pedraza. Con un tinte de humor negro y sarcasmo, ya detectadas en otras obras del autor, se expone de una manera lúdica pero reflexiva el devenir del médico, desde una perspectiva íntima, poco común y con la intención de aconsejar a las...

El viento susurra tu nombre

Libro El viento susurra tu nombre

Un matrimonio de conveniencia con unas reglas muy claras y fáciles de cumplir..., o no tanto. Cuando el barco en el que viajan Amelia y Eleine es atacado, Amelia es capturada y acaba siendo vendida como esclava en Orán. Allí, Armand, un joven francés con fama de mujeriego, que está de visita en la ciudad, se compadece de ella y la compra con la intención de dejarla libre. Las cosas se complican cuando este debe regresar precipitadamente a su casa y, debido a un malentendido, ella es obligada a embarcar en el mismo barco que él. Armand ha recibido noticias de que si no llega casado a su ...

John y Thum

Libro John y Thum

John y Thum es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, el autor se entrega a un juego metaliterario escribiendo una obra que parodia las tramas detectivescas tan famosas de la época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los ...

EL ENVIADO DE LOS DIOSES I I -SENDAS OSCURAS

Libro EL ENVIADO DE LOS DIOSES I I -SENDAS OSCURAS

El ser que jamás debió existir ha vuelto y está entre nosotros en este momento.Darshan ya no puede ayudarnos, lo único que queda por hacer,es encontrar la Llave para poder matar a ese ser.Los documentos que hacían referencia a ellas fueron destruidos, menos uno que dice que una de las llaves está en una ciudad sumergida durante la batalla de los Dioses.Pero ¿cómo encontrarla si las llaves fueron creadas posteriormente?.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas