Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Prisionero en la cuna

Sinopsis del Libro

Libro Prisionero en la cuna

En esta obra íntima y bellamente ilustrada, Christian Bobin evoca su infancia --hermosa a la par que terrible, como los ángeles-- transcurrida en Le Creusot, en la Borgoña francesa, ciudad de la que nunca se ha ido. La delicadeza, sabiduría y brevedad aforísticas a las que acostumbra el autor invitan al lector a pasearse, rodeado de flores o bajo la nieve, por una ciudad en la que «porque no hay nada que ver, los ojos se empiezan a abrir y las visiones se multiplican». «Era el prisionero más joven de toda Francia. Iba de mi habitación al patio y del patio a mi habitación. Cada verano lo pasaba encerrado en casa, recorriendo el claustro de las lecturas, disfrutando del frescor milagroso de tal o cual frase. Cuando quería salir, un ángel cerraba la puerta. Renunciaba a mi proyecto y volvía a mi habitación. El ángel me arrebataba la vida. La reencontraba en los libros».

Ficha del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Christian Bobin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Bobin

Christian Bobin nació el 24 de abril de 1951 en la pequeña ciudad de Le Creusot, Francia. Desde muy joven, mostró una inclinación hacia la literatura y el arte, lo que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más singulares y poéticos de la literatura contemporánea francesa. A lo largo de su vida, Bobin ha cultivado un estilo único caracterizado por su sencillez, profundidad emocional y una prosa lírica que evoca una fuerte conexión con la naturaleza y la existencia humana.

Bobin creció en un entorno familiar que fomentó su curiosidad intelectual y su amor por la lectura. Su vida estuvo marcada por diversos encuentros y reflexiones que le permitieron desarrollar una visión particular del mundo. En su juventud, se trasladó a París, donde se sumergió en el ambiente literario y artístico de la ciudad, lo que influyó en su obra posterior.

A lo largo de su carrera, Christian Bobin ha publicado más de 20 libros, entre los que se encuentran novelas, ensayos y colecciones de poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Maison de la Radio", "Le Très-Bas" y "L'Infinie Comédie". En ellas, Bobin explora temas de la existencia, la espiritualidad y la búsqueda del significado en la vida cotidiana. Su prosa se caracteriza por la claridad y la concisión, y a menudo utiliza metáforas que iluminan aspectos de la naturaleza humana en su complejidad.

Una de las características más notables de la escritura de Bobin es su habilidad para captar momentos efímeros de belleza y trascendencia. Su obra invita al lector a detenerse y reflexionar sobre las pequeñas cosas que a menudo pasan desapercibidas en la vida diaria. Bobin tiene una forma especial de describir paisajes y situaciones, transportando al lector a un mundo donde la belleza se encuentra en lo simple y lo cotidiano.

En su libro "Le Don du Jour", Bobin explora la idea del regalo del día, sugiriendo que cada jornada trae consigo oportunidades para la reflexión y el crecimiento personal. Esta temática se entrelaza a lo largo de su obra, donde la gratitud y la apreciación por la vida son valores recurrentes. Sus escritos son un llamado a la atención plena, a vivir en el presente y a encontrar la belleza en lo efímero.

Bobin ha sido reconocido con varios premios literarios por su contribución a la literatura, incluyendo el Prix des Libraires y el Grand Prix du Roman de l'Académie Française. Su estilo poético ha resonado entre lectores de diversas generaciones, logrando una conexión emocional profunda a través de sus palabras.

Además de su faceta como escritor, Christian Bobin también ha trabajado como editor y ha colaborado con diversas revistas literarias. Su vida personal ha permanecido en gran medida fuera del ojo público, lo que ha contribuido a crear un aura de misterio en torno a su figura y su obra. A través de sus palabras, Bobin comparte su visión sobre la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de la belleza en un mundo que a menudo parece caótico.

En resumen, Christian Bobin es un autor que ha sabido tocar el corazón de muchos lectores con su prosa evocadora y reflexiva. Su legado literario no solo radica en sus numerosas publicaciones, sino también en la capacidad de invitar a la contemplación y la apreciación de la vida. A través de su obra, Bobin continúa inspirando a nuevas generaciones a encontrar el significado en la cotidianidad y a valorar los momentos de belleza que nos rodean.

Más libros de la categoría Poesía

Víspera del gozo

Libro Víspera del gozo

La publicación en 1926 de Víspera del gozo, unas “prosas entre narrativas y líricas” en palabras de su autor, marcó un hito en la trayectoria de Pedro Salinas y en el ambiente literario español de aquellos años. Estos relatos constituyeron la carta de presentación del escritor en el género narrativo y, además, inauguraron una de las colecciones más influyentes de su época, los “Nova novorum”, publicada por Revista de Occidente e impulsada por José Ortega y Gasset como una propuesta literaria capaz de ofrecer una nueva visión estética y cultural, acorde con el proyecto...

Nuestro Maravilloso Mundo

Libro Nuestro Maravilloso Mundo

Este libro describe muchos seres, cosas y portentosos fenomenos de la naturaleza. Muestra las interacciones indispensables del agua y el aire para la existencia de todo ser vivo. Se refiere a una miriada de sustancias y materias que suplen todas las necesidades de seres humanos y la casi infinita variedad de utiles o bellisimos animales y plantas del planeta."

El árbol ausente

Libro El árbol ausente

Catherine François narra en El árbol ausente experiencias de su niñez, transcurrida en la periferia parisina durante los primeros años sesenta. «Memoria de un tiempo y un lugar en los que todo son signos», dice Santiago Auserón en el prólogo.

Los muertos pasean desnudos

Libro Los muertos pasean desnudos

No van por separados en esta antología: el poeta del poema. Las sensibilidades que se meten en el cuerpo después de leer estos versos, no son únicas, son desconocidas, pues llevan consigo la matriz más pura de la poesía. Ese lugar que no existe y que lo hemos esperado por siglos. esa caja invisible que hace rebotar las palabras y las desordena en una gramática aún delirante. en fin, nos contaminamos y nos da placer. Es poesía pura. La poesía se mete entremedio de uno y la vemos. Es raro dirán uno. No lo es porque en estos libros para eso y, no se puede decir nada más. Es poesía...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas