Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Posiciones críticas

Sinopsis del Libro

Libro Posiciones críticas

El presente texto ofrece un amplio recorrido por el trabajo de Douglas Crimp, uno de los protagonistas de la redefinición de la función de la crítica en la cultura norteamericana y en la defensa de la dimensión pública del arte.

Ficha del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Douglas Crimp

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas Crimp

Douglas Crimp nació el 27 de diciembre de 1944 en la ciudad de Detroit, Michigan, y es un destacado crítico de arte, curador y teórico gay que ha sido una figura influyente en el discurso contemporáneo sobre el arte y la cultura, especialmente en relación con la teoría queer y el activismo LGBTQ+. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la crítica de arte en el contexto de los movimientos sociales de finales del siglo XX y principios del XXI.

Crimp se graduó en la Universidad de Michigan y posteriormente obtuvo su maestría en el Instituto de Arte de California. En la década de 1970, comenzó su carrera como crítico de arte en Nueva York, donde contribuyó a diversas revistas y publicaciones especializadas, como Artforum y The Village Voice. Su estilo de crítica es conocido por su enfoque incisivo y su habilidad para conectar obras de arte con contextos sociales y políticos más amplios.

Uno de los logros más significativos de Crimp fue su papel como curador de la exposición “Pictures”, realizada en 1977 en el Artists Space de Nueva York. Esta exposición es considerada un hito en la historia del arte contemporáneo, ya que reunió a una generación de artistas que exploraban la relación entre la imagen y la representación, abordando temas de género, identidad y sexualidad. Entre los artistas destacados en esta muestra estaban Cindy Sherman, Richard Prince y Robert Mapplethorpe, quienes más tarde se convirtieron en referentes en el campo del arte postmoderno.

Crimp también es conocido por su trabajo en el ámbito académico. Durante muchos años, fue profesor en la Universidad de California, Berkeley, donde impartió clases sobre teoría crítica, arte contemporáneo y estudios culturales. Su enfoque educativo ha influido en generaciones de estudiantes, fomentando un pensamiento crítico sobre las estructuras de poder y representación en el arte.

En su libro "Melancholia and Moralism: Essays on Aesthetics and Masculinity", Crimp profundiza en temas como la masculinidad, el deseo y la representación en el arte. Sus escritos han explorado la intersección entre el arte y la teoría queer, proporcionando un marco crítico para entender cómo las identidades sexuales se representan y se negocian en diversas formas artísticas.

A lo largo de su carrera, Crimp ha sido un ferviente defensor de los derechos LGBTQ+ y ha utilizado su plataforma para abogar por la visibilidad y el reconocimiento de las voces marginalizadas dentro del mundo del arte. Su activismo y su compromiso con las causas sociales han dejado una huella duradera en la comunidad artística y más allá.

En resumen, Douglas Crimp es una figura clave en el panorama del arte contemporáneo, cuyo trabajo abarca desde la crítica de arte hasta la curaduría y la docencia. Su influencia se ve reflejada en la forma en que se aborda la teoría queer en el ámbito del arte y la cultura, y su legado continúa inspirando a nuevos críticos y artistas en su búsqueda de nuevas formas de expresión y representación.

Más libros de la categoría Arte

Aurelia Navarro

Libro Aurelia Navarro

Aurelia Navarro (1882-1968) constituye un caso de particular interés en la escena española de comienzos del siglo xx. La pintora granadina se enfrentó a los prejuicios impuestos por la sociedad patriarcal y desafió al sistema artístico dominante, consiguiendo, pese a ello, la valoración unánime de su talento creativo. La trayectoria artística de Aurelia Navarro fue tan breve como intensa. Alcanzó su plenitud con veintiséis años, augurando una prometedora carrera, que, sin embargo, experimentó un radical desenlace. Este libro analiza la desconocida producción creativa de Aurelia...

La vie en rose

Libro La vie en rose

¿Existe una marcada relación entre la lengua y la cultura? Los autores de esta monografía, Marek Baran y Magdalena Szefli?ska-Baran, manifiestan su acuerdo con esta conexión. Para ello, toman como principal objeto de estudio los nombres de los colores en las lenguas española y francesa. Desde estos planteamientos y, teniendo en cuenta que el léxico de los colores se somete a constantes evoluciones que generan una verdadera riqueza denominativa, pretenden comprobar de qué modo dos lenguas y culturas –como son la española y la francesa- nombran los colores, cuáles son los contenidos...

Translation, Mediation and Accessibility for Linguistic Minorities

Libro Translation, Mediation and Accessibility for Linguistic Minorities

Linguistic minorities are everywhere, and they are diverse. In this context, linguistic mediation activities – whether translation or interpreting – are key to the social inclusion of any kind of linguistic minority. In most societies autochthonous linguistic minorities coexist with foreignspeaking minorities and people with (or without) disabilities who rely linguistically or medially adapted on texts to access information. The present volume draws on this broad understanding of the concept of linguistic minorities to explore some of the newest developments in the field of translation...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas