Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Poesía

Sinopsis del Libro

Libro Poesía

Jorge Manrique, miembro de uno de los linajes más antiguos de Castilla, descendiente de los Lara, es autor de una completa producción poética. Dicha producción, siguiendo el Cancionero General de 1511, puede agruparse en Obras de amores, de burlas y morales. Es en este último apartado en el que se inscriben las magníficas “Coplas a la muerte de su padre”, consideradas como uno de los poemas esenciales de la lírica española de todos los tiempos. Esta edición pretende acercar las poesías de Manrique (no sólo las Coplas) al público en general y al estudioso de la literatura en particular.

Ficha del Libro

Número de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Manrique

Jorge Manrique fue un poeta español del siglo XV, conocido principalmente por su obra Coplas por la muerte de su padre, que se considera uno de los ejemplos más significativos de la literatura en lengua española de la época medieval. Nació en el año 1440 en la ciudad de Cuenca, dentro de una familia noble de la era. Su padre, Rodrigo Manrique de Lara, fue un importante noble y militar, lo que proporcionó a Jorge un entorno favorable para su educación y formación.

A lo largo de su vida, Jorge Manrique se dedicó no solo a la poesía, sino también a la vida militar y política, siguiendo los pasos de su padre. Participó en varias campañas militares y mantuvo relaciones con diversas figuras de la corte de Castilla. Sin embargo, su legado más importante radica en su obra literaria, que ha perdurado a través de los siglos.

Las Coplas por la muerte de su padre, escritas en honor a su progenitor tras su fallecimiento en 1476, son una meditación sobre la muerte y el sentido de la vida. Este poema se caracteriza por su tono reflexivo y su profundo simbolismo, explorando temas como la mortalidad, el paso del tiempo y la necesidad de vivir de manera virtuosa. Manrique emplea la forma de las coplas, una serie de estrofas de cuatro versos, lo que le permite desarrollar su mensaje de manera clara y conmovedora.

  • Temas centrales de las Coplas:
    • La inevitabilidad de la muerte: Manrique reflexiona sobre cómo la muerte es un destino ineludible para todos, independientemente de su estatus social.
    • La vida como un viaje: Considera la existencia como un camino que se debe recorrer con dignidad y virtud.
    • La importancia del legado: Enfatiza el valor de ser recordado por las acciones virtuosas y el honor.

Manrique no solo se limitó a la creación de poesía. Su trabajo y su enfoque en la estética del verso también han influido en generaciones de escritores posteriores. Fue un pionero en la incorporación de la métrica y la forma renacentista en sus obras, sirviendo como puente entre la poesía medieval y el Renacimiento que empezaba a tomar forma en Europa.

La figura de Jorge Manrique es emblemática no solo por su poesía, sino también por la forma en que refleja los valores de su tiempo. Su obra es un testimonio de las luchas y aspiraciones de la nobleza de la época, así como de la búsqueda de la espiritualidad y el conocimiento. La literatura española se benefició enormemente de su contribución, y su influencia es evidente en los poetas que le siguieron, como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León.

Manrique falleció en el año 1479, durante la batalla de Guerra de Granada, un conflicto que formó parte de la Reconquista. Su muerte, aunque trágica, no detuvo la reverberación de su legado literario a través de los siglos. Hoy en día, sus obras son estudiadas en instituciones académicas y su figura es celebrada como uno de los grandes poetas de la literatura española.

En resumen, Jorge Manrique se establece como una figura clave en la poesía española, no solo por la calidad de sus versos, sino también por su influencia duradera en la literatura. Sus Coplas siguen siendo leídas y admiradas, no solo por su belleza formal, sino por la profundidad de su mensaje sobre la vida y la muerte.

Otros libros de Jorge Manrique

Coplas a la muerte de su padre

Libro Coplas a la muerte de su padre

Couplets on the death of his father is the masterpiece of Jorge Manrique and has made him one of the essential authors of Spanish poetry. Conceived as an elegy, medieval elements are combined with others that announce the emerging Renaissance. And, what is most significant, they are a celebration of life amidst the Quattrocento tradition of death.

Más libros de la categoría Poesía

Las letras sobre mí

Libro Las letras sobre mí

Poemario del actor y escritor Enrique Cervantes. "Las letras sobre mí" es un conjunto de textos escritos desde el punto de vista de un adicto por defecto, de alguien que ha sido incapaz de rechazar el sexo y cualquier otro acto con el poder de crear adicción. En la contraportada podemos leer "Si eres adicto a cualquiera de las cosas a las que se puede llegar a ser adicto (y son muchas), cógeme", lo que nos recuerda que todos podemos ser consciente o inconscientemente adictos a algo, como lo es el protagonista del libro.

Mi Ultimo Adiós

Libro Mi Ultimo Adiós

"Mi Ultimo Adiós" de José Rizal de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Navegar es preciso

Libro Navegar es preciso

Eduardo Langagne (1952) muestra una poes a de gran vitalidad y trascendencia. Obra de acento mar timo, late en el mar y se dedica a los navegantes, a los grandes retos de la vida; a los r os, la lluvia, los p jaros, las palabras y su magia: a la memoria que permanece.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas