Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Obras completas de Santa Teresa de Jesús

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas de Santa Teresa de Jesús

Este volumen reúne todos los escritos que se conocen de Santa Teresa de Jesús, que acercarán al lector a la mística y a una profunda espiritualidad: ■Libro de la vida ■Camino de perfección ■Castillo interior o las moradas ■Las fundaciones ■Relaciones ■Conceptos del amor de Dios ■Exclamaciones del alma a Dios ■Constituciones ■Modo de visitar los conventos ■Poesías ■Escritos menores ■Cartas ■Recomendación: El psicólogo de Nazaret

Ficha del Libro

Número de páginas 1120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Santa Teresa De Jesús

Santa Teresa de Jesús, nacida como Teresita de Cepeda el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, cerca de Ávila, en España, fue una mística, reformadora y escritora religiosa, considerada una de las figuras más importantes del cristianismo y una de las grandes santas de la Iglesia católica. Su vida y obra han tenido un profundo impacto en la espiritualidad cristiana y son estudiadas y veneradas hasta el día de hoy.

Provenía de una familia noble y profundamente católica. Desde muy joven, Teresa mostró una inclinación hacia la vida religiosa, aunque su vida fue marcada por la lucha entre el deseo de entrar en un convento y las expectativas sociales de su familia. A los 20 años, ingresó en el convento de las Carmelitas de la Encarnación en Ávila, donde experimentó una vida monástica que, aunque inicialmente la decepcionó, eventualmente la llevó a una profunda transformación espiritual.

Durante su tiempo en el convento, Teresa sufrió de una serie de enfermedades y crisis espirituales que la llevaron a una experiencia mística que transformó su vida. En 1554, después de una intensa vida de oración y contemplación, tuvo una visión que la inspiró a llevar a cabo una reforma dentro de la Orden del Carmelo. Su deseo era volver a la estricta observancia de la regla de San Alberto, enfocándose en la vida de oración y el retiro de las distracciones del mundo.

En 1562, Teresa fundó el primer convento reformado en Ávila, llamado San José, un lugar donde las religiosas vivían bajo un régimen más austero y dedicado a la oración. Esta reforma del Carmelo se expandió rápidamente, y Teresa fundó varias otras comunidades, incluso creando la rama de las Sorores Carmelitæ, conocidas como las Carmelitas Descalzas. A lo largo de su vida, estableció un total de 17 conventos, cada uno centrado en la profunda vida contemplativa y la oración.

Además de su labor como fundadora, Santa Teresa de Jesús fue una prolífica escritora. Sus obras, como El libro de la vida, Camino de perfección y Las Moradas, son textos fundamentales en la literatura mística cristiana. En estas obras, Teresa comparte su visión de la vida espiritual, brindando consejos prácticos sobre la oración y el crecimiento en la relación con Dios. Su estilo es claro y directo, lo que la convierte en una autora accesible y relevante incluso en la actualidad.

La vida de Teresa estuvo marcada por la adversidad. A pesar de enfrentar numerosos desafíos, tanto en su vida personal como en el establecimiento de sus conventos, su fe inquebrantable y su determinación la llevaron a realizar una profunda labor en la Iglesia. Su enfoque en la oración y la meditación ayudó a revitalizar la vida espiritual en su tiempo, y su figura se convirtió en un símbolo de la renovación religiosa durante la Contrarreforma.

  • Canonización: Santa Teresa fue canonizada el 12 de marzo de 1614 por el Papa Paulo V.
  • Doctora de la Iglesia: En 1970, fue proclamada Doctora de la Iglesia por el Papa Pablo VI, reconociendo su profunda comprensión y enseñanza de la vida espiritual.
  • Festividad: Su festividad se celebra el 15 de octubre.
  • Legado: Santa Teresa es considerada la patrona de los que sufren enfermedades, así como de los escritores y fotógrafos.

El legado de Santa Teresa de Jesús perdura en la actualidad, siendo un ejemplo de vida espiritual y dedicación a Dios. Su enfoque en la oración, la contemplación y la importancia de la vida comunitaria ha inspirado a millones de personas en todo el mundo. Su vida es una invitación a buscar una conexión más profunda con lo divino y a vivir con autenticidad y fervor. Su mensaje sigue siendo relevante, recordándonos la importancia de la espiritualidad en la vida cotidiana.

Otros libros de Santa Teresa De Jesús

Las moradas del castillo interior

Libro Las moradas del castillo interior

Las moradas del castillo interior, las Moradas, es la tercera obra que aparece en la edición de 1588 preparada por fray Luis de León, después del Libro de la vida y Camino de perfección. Lo escribe a petición del padre Jerónimo Gracián. Estando en Toledo, el 28 de mayo de 1577, en una charla sobre complicados temas de espiritualidad, ella le recuerda quejosa que esas cuestiones estaban muy bien reflejadas en su Libro de la vida; pero no puede hacerse con una copia y además la Inquisición tiene la copia de la princesa de Éboli, que había denunciado a la santa. Entonces el padre...

Libro de la vida (Los mejores clásicos)

Libro Libro de la vida (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos Una obra fundamental de la literatura mística Edición de Jorge García López, profesor de Filología Española en la Universitat de Girona Santa Teresa de Jesús, también conocida como Teresa de Ávila, es, junto con san Juan de la Cruz, el gran nombre de la mística española. El Libro de la vida es el primero de sus escritos no líricos y ya en él se hallan los temas más recurrentes de su obra. Se trata de una obra temprana y fresca, que combina la autobiografía con la enseñanza religiosa y el relato con la doctrina. De este modo, mientras que los...

Más libros de la categoría Religión

Enséñame Tus Caminos, 6

Libro Enséñame Tus Caminos, 6

"These offer directions, suggestions and materials for improving liturgical celebrations and participation in them. They cover the major aspects of the liturgy: liturgical seasons, the sacraments, ministries, etc. They are prepared at the Centro de Pastoral Liturgica, with contributions by a variety of authors. Also works by a single author. Most Dossiers have had multiple printings. Presents all the reading and gives suggestions for the homily or for personal reflection. Contains a selection of phrases as echoed responses to prayer, introductions, etc.

Los manuscritos de la Biblia y la crítica textual

Libro Los manuscritos de la Biblia y la crítica textual

102. Los manuscritos de la biblia Este cuaderno propone una visita muy particular a la Biblia, digamos que a lo que hay entre bastidores, viendo el origen de los textos traducidos. La materia es inmensa y a veces técnica pero los autores saben ser claros y decir lo esencial para iniciar en la crítica textual. Contiene, además, fotografías de una docena de manuscritos.

Apologética en Diez Respuestas

Libro Apologética en Diez Respuestas

Libro actual sobre apologética que trata, como bien indica su título, de dar DIEZ respuestas a las nuevas formas de ateísmo desde la ciencia, la razón y la fe, de forma sencilla y simple.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas