Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

Ficha del Libro

Subtitulo : Edición en CD-ROM

Número de páginas 10553

Autor:

  • António Cánovas Del Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de António Cánovas Del Castillo

António Cánovas del Castillo fue un destacado político, historiador y escritor español nacido el 4 de febrero de 1828 en la ciudad de Málaga y fallecido el 8 de agosto de 1897 en el balneario de Ronda, Andalucía. Es conocido principalmente por su papel como uno de los principales arquitectos del sistema político de la Restauración en España, así como por su contribución al desarrollo del pensamiento político y la historia en el país.

Cánovas del Castillo estudió en la Universidad de Granada, donde se formó en el ámbito de las leyes y la historia. Su carrera política comenzó en la década de 1850, cuando se unió al Partido Conservador. Desde el principio, demostró ser un firme defensor del liberalismo y de la monarquía constitucional, postulándose como un adalid de la estabilidad y continuidad del sistema político español.

Una de las hazañas más recordadas de Cánovas del Castillo fue su papel en la restauración al trono de Alfonso XII en 1874, tras un periodo de inestabilidad política y la Primera República Española. Este evento marcó el inicio de un largo periodo de relativa paz y desarrollo conocido como la Restauración borbónica. Durante este tiempo, Cánovas implementó una serie de reformas políticas que buscaban estabilizar el país, establecer un sistema de turnos entre los partidos políticos y fomentar la modernización de la administración pública.

  • Ministro de Guerra: En varias ocasiones, Cánovas ocupó el puesto de Ministro de Guerra, donde implementó reformas significativas en las fuerzas armadas.
  • Primer Ministro: Su papel más destacado llegó cuando se convirtió en Primer Ministro, donde tuvo un impacto directo en la política española, siendo el artífice de numerosos acuerdos y políticas que fortalecieron el gobierno.

Más allá de su carrera política, Cánovas del Castillo también fue un prolífico escritor e historiador. Uno de sus trabajos más importantes es Historia de la Literatura Española, donde analiza la evolución de la literatura en España desde sus inicios hasta su tiempo. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar acontecimientos históricos con sus implicaciones sociales y culturales lo convirtieron en una figura influyente no solo en la política, sino también en el ámbito intelectual.

En el ámbito cultural, Antonio Cánovas del Castillo defendió la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Se preocupó por la promoción de la historia y la literatura española, y promovió la creación de instituciones culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación amplia en la población.

Su vida se vio marcada por la tragedia personal cuando su esposa, la condesa de Casa Valencia, falleció en 1889. Este evento afectó profundamente a Cánovas, quien se vio obligado a lidiar con su dolor personal mientras continuaba su labor política. Sin embargo, su dedicación a la política y su compromiso con el país no disminuyeron, y continuó desempeñando un papel crucial en la vida política española hasta su asesinato en 1897 por un anarquista en el balneario de Ronda.

La figura de Cánovas del Castillo sigue siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico. Su legado es complejo, caracterizado tanto por sus contribuciones a la estabilización política de España como por las críticas a su enfoque autoritario y conservador. Muchos lo ven como un defensor de la monarquía y del orden establecido, mientras que otros lo critican por haber promovido un sistema político que excluía a amplios sectores de la sociedad.

En conclusión, António Cánovas del Castillo es una figura central en la historia política y cultural de España, recordado tanto por sus logros como por las controversias que rodearon su vida y obra. Su papel en la Restauración y su contribución a la historiografía española son elementos que garantizan su lugar en el panteón de figuras históricas del país.

Más libros de la categoría Biografía

Conversaciones con Picasso

Libro Conversaciones con Picasso

Edición aumentada y corregida de la primera en español de 1966. Con una poderosa narrativa a la que acompaña 53 forografías tomadas a lo largo de casi 30 años, Brassaï crea un revelador perfil de Picasso y, al mismo tiempo, construye una emocionante crónica del arte en la que se desfilan extraordinarios personajes como Dalí, Matisse, Camus, Sartre y Cocteau. "Si alguien quiere entenderme -dice Picasso-, debe leer este libro".

Belén Esteban

Libro Belén Esteban

Estamos posiblemente ante el fenómeno social más inaudito de la España moderna. Desde las pasiones desatadas por personajes como Alessandro Lecquio o Ana Obregón, nada ni nadie había llenado tanto la vida de la sociedad española como lo está haciendo Belén Esteban, la muchacha de barrio obrero convertida en estrella de televisión por haberse acostado con un torero y haberse dejado embarazar. Si a eso añadimos su falta de cultura y de modales, la ecuación se hace aún más difícil de resolver. ¿Qué tiene esta chica de San Blas para ser la estrella de toda una televisión y el...

Los Sacamantecas

Libro Los Sacamantecas

EL SACAMANTECAS VITORIANO, EL HOMBRE LOBO DE ALLARIZ (GALICIA), LOS SACAMANTECAS ANDALUCES (GRANADA, MÁLAGA, LAS HURDES...), LA VAMPIRA DEL RAVAL (BARCELONA), EL SACAMANTECAS DE SAN SEBASTIÁN... El Sacamantecas, un personaje a caballo entre la realidad y el mito, una figura mítica que comenzó con Manuel Blanco Romasanta en Galicia a mediados del siglo XIX (el famoso hombre lobo u "ome do unto"). Siguió con el caso de Vitoria y continuó con otros casos (crimen de Gádor en Almería, presunto sacamantecas en San Sebastián, crímenes de niños a los que les extraían las grasas corporales ...

La presidenta

Libro La presidenta

La primera biografía en la que la presidenta habla de todos los temas, en un diálogo extraordinario, de mujer a mujer.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas