Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Los rostros de la salsa

Sinopsis del Libro

Libro Los rostros de la salsa

Las crónicas del Caribe se han hecho a través de las canciones, y eso lo sabe bien Leonardo Padura, quien le ha tomado el pulso a un género, el de la salsa, que ha sido discutido desde su propio nacimiento, a comienzos de los años 70. A través de la conversación con sus protagonistas, los músicos que lo acuñaron y los más representativos, el autor nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes tan fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell; eso sí, con Celia Cruz y Tito Puente como telón de fondo de todos ellos.

Ficha del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura

Leonardo Padura, nacido el 15 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en español. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo, pero es especialmente conocido por sus novelas policiales, que a menudo se sitúan en el contexto social y político de Cuba.

Padura creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación. Desde joven mostró interés en la literatura, influenciado por autores de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, y el propio Miguel de Cervantes. Se graduó en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde estudió periodismo y se formó como crítico literario.

La carrera literaria de Padura comenzó a tomar forma en la década de 1980, pero fue en los años 90 cuando su nombre comenzó a resonar tanto a nivel nacional como internacional. Su primer gran éxito llegó con la novela “Fabián y el caos”, publicada en 1990, que fue un reflejo de la turbulencia social de la Cuba de la época. Sin embargo, fue su serie de novelas protagonizadas por el detective Mario Conde la que consolidó su reputación. Este personaje, un policía melancólico y reflexivo, aparece en varias obras, incluyendo “Vientos de cuaresma”, “El verano de los juguetes muertos”, y “La neblina del ayer”.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Padura es su habilidad para entrelazar tramas de misterio con la crítica social y el análisis cultural. A través de sus relatos, el autor logra crear un puente entre la historia personal de sus personajes y la historia colectiva de Cuba. Este enfoque se refleja particularmente en su famosa novela “El hombre que amaba a los perros”, que explora la vida de León Trotsky y su relación con la revolución cubana, así como la historia de su asesino, Ramón Mercader.

La obra de Padura no solo ha sido reconocida en el mundo hispanohablante, sino que también ha captado la atención de críticos y lectores a nivel global. Ha recibido varios premios literarios, incluidos el Premio de Novela Negra de la Semana Negra de Gijón y el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Su escritura ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su narrativa y su visión de la realidad cubana lleguen a un público diverso.

Además de su trabajo como novelista, Padura ha ejercido como periodista y crítico cultural, colaborando con diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero. Su compromiso con la realidad cubana se extiende más allá de la ficción; ha participado activamente en debates sobre la situación política y social de la isla, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la crítica.

En años recientes, Padura ha continuado produciendo obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su novela “La ficción que viene”, publicada en 2019, examina las complejidades de la identidad cubana en el contexto de un mundo globalizado. El autor también ha incursionado en el cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras para la pantalla, lo que ha contribuido a su popularidad y a la difusión de su mensaje.

Leonardo Padura se ha convertido en una voz indispensable en la literatura contemporánea, no solo por su talento narrativo, sino también por su compromiso con la realidad social de Cuba. A través de sus personajes y tramas intricadas, logra capturar la esencia de un pueblo en constante transformación, lo que lo establece como un referente tanto en la literatura latinoamericana como en el ámbito de la literatura mundial.

Otros libros de Leonardo Padura

Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013

Libro Fragmentos literarios Tusquets Editores Otoño 2013

Cuatro de los escritores más leídos del momento, el japonés Haruki Murakami, el sueco Henning Mankell, el griego Petros Márkaris y el cubano Leonardo Padura, nos ofrecen, de forma gratuita, un fragmento de sus últimas y exitosas novedades. Herejes, de Leonardo Padura Absorbente trama sobre una saga judía que llega hasta nuestros días, y también una emocionante novela histórica que traspasa países y épocas. Pan, educación, libertad, de Petros Márkaris Una Grecia declarada en quiebra y fuera del euro es el trágico escenario de la novela que cierra la "Trilogía de la Crisis"....

Aquello estaba deseando ocurrir

Libro Aquello estaba deseando ocurrir

El universo habanero de las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus relatos nunca habían sido recogidos en un solo volumen. Sus cuentos son historias magnífi cas protagonizadas por periodistas que vuelven de Angola a La Habana y recalan en Madrid —donde el azar los transportará al pasado—, o que al abandonar el país africano se sienten doblemente traicionados; por estudiantes seducidos por boleros y cantantes de antiguo esplendor; por solitarios que recorren La Habana nocturna en busca de un afecto, algún roce que, paradójicamente, los transforma en...

Adiós, Hemingway

Libro Adiós, Hemingway

En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960, en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo. Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se ve empujado a regresar a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la...

La novela de mi vida

Libro La novela de mi vida

Delatado a la policía, expulsado de su puesto en la universidad y tras dieciocho años en el exilio, Fernando Terry decide volver por un mes a La Habana, atraído por la posibilidad de dar al fin con la autobiografía desaparecida, La novela de mi vida , del poeta José María Heredia, al que dedicó su tesis doctoral. De paso, se enfrentará de una vez con las sospechas que han ido alimentando su rencor. A la historia de ese reencuentro y a la busca del codiciado manuscrito, se suman alternativamente dos planos temporales más: el de la vida de Heredia a comienzos del siglo xix, en los...

Más libros de la categoría Música

Primeras biografías de Beethoven. Vol. I. Notas Biográficas

Libro Primeras biografías de Beethoven. Vol. I. Notas Biográficas

Primeras biografías de Beethoven. Vol. I Notas Biográficas Ignaz von Seyfried Franz Wegeler-Ferdinand Ries Traducción de Roberto L. Pajares Alonso Esta es la primera traducción al español de dos relatos con el mismo título, escritos por personas que conocieron muy de cerca a Beethoven. Hablan del hombre y del artista más que del mito, aportando cartas, anécdotas e información de primera mano. El traductor ha añadido notas aclaratorias al final del libro, así como una exhaustiva introducción. Las fuentes mencionadas pueden consultarse en historiadelamusica.net Otros libros de...

Tango viajero

Libro Tango viajero

Trabajo que nace a partir de la tesis de Magíster en Artes de uno de los autores y que, gracias al apoyo del Fondart Regional de Valparaíso, devino en una investigación mayor para poder cumplir su principal objetivo: transformarse en registro escrito de una actividad musical que es patrimonio inmaterial y que, en la actualidad, es rescatado solamente para ser utilizado como telón de fondo de la ciudad puerto. Con este valioso aporte, el trabajo de Molina y Karmy logra resignificar una práctica musical que es, por sobre todo, el reflejo vivo de un tiempo y espacio específico, de un...

Real Book Colombia

Libro Real Book Colombia

Este libro surge como una consecuencia directa de la presencia del jazz en Colombia y de su desarrollo en diferentes ámbitos musicales del país. Enrique Mendoza y Jorge Sepúlveda recopilaron en él cincuenta partituras que componen un amplio repertorio grabado por jazzistas colombianos, en el que se puede apreciar de manera única la trayectoria y el desarrollo de este género en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy. Las partituras que aquí se reproducen dan cuenta de los diferentes acercamientos y de las vinculaciones estéticas y estilísticas que ha tenido el músico...

Electroshock

Libro Electroshock

1987, Manchester: en un antiguo almacén reconvertido en club, la música se dispone a vivir su última gran revolución. Quince años más tarde, el techno se ha convertido en un fenómeno mundial. Sus artistas cuentan las ventas de sus discos por millones, y la ‘estética techno’ es omnipresente en nuestro paisaje cultural. Desde los guetos afroamericanos hasta la explosión planetaria en los albores del año 2000, Laurent Garnier nos cuenta, a través de su experiencia y sus recuerdos, la epopeya electrónica: sus momentos clave, sus protagonistas, su historia secreta, todo el exceso y ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas