Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Los juicios por sus protagonistas

Sinopsis del Libro

Libro Los juicios por sus protagonistas

Si bien se han publicado ya diversos libros sobre la los juicios por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en Argentina, el presente volumen busca darle voz a aquellos que, siendo protagonistas de los juicios, no suelen ser parte de las publicaciones más frecuentes: sobrevivientes de centros clandestinos de detención, familiares de desaparecidos, activistas en derechos humanos y abogados. Sus relatos provienen de lugares como Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, La Plata, Rosario y Buenos Aires; y evidencian la diversidad de perspectivas y realidades que a veces se presentan como homogéneas. Entrevistar a distintos tipos de actores, en diferentes regiones del país, incluso en ámbitos rurales, ofrece una visión más amplia de cuál es el impacto que los juicios están teniendo en comunidades más pequeñas, en las que el terror se vivió de distinta forma que en las grandes ciudades. Los protagonistas de los juicios dan cuentan de la estigmatización que sufrieron los sobrevivientes y familiares de desaparecidos también en democracia. De la invisibilización de sus experiencias, de su condición de sujetos políticos en el pasado y en el presente. El rol de los sobrevivientes para reconstruir la historia en tribunales, señalando represores, identificando compañeros de cautiverio. La recuperación de cuerpos de desaparecidos de fosas comunes o cementerios, en tumbas NN. La importancia de los juicios para instalar verdades nuevas. Incorporar su testimonio significa complejizar la historia, introducir personas, lugares y luchas poco conocidas para el resto de la sociedad.

Ficha del Libro

Subtitulo : Doce historias sobre los juicios por delitos humanidad en Argentina

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosario Figari Layús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario Figari Layús

Rosario Figari Layús (1889-1976) fue una notable escritora y feminista chilena, destacándose por su compromiso social y su aporte a la literatura de su país. Nació en el seno de una familia de clase alta en Valparaíso, Chile, lo que le permitió acceder a una educación de calidad desde temprana edad. A lo largo de su vida, Figari Layús se convirtió en una voz crítica y comprometida con los derechos de las mujeres, así como con las injusticias sociales que aquejaban a su tiempo.

Desde joven, Rosario mostró un ferviente interés por la literatura. Sus primeras influencias literarias incluyeron a autores como Marcel Proust y Virginia Woolf, quienes dejaron una huella significativa en su estilo. En la década de 1920, comenzó a publicar sus obras en revistas y periódicos, donde abordó temas de gran relevancia social y política. Su escritura se caracterizaba por una prosa poética y una profunda introspección, explorando las emociones y experiencias de las mujeres en un contexto patriarcal y represivo.

Una de las contribuciones más significativas de Figari Layús a la literatura chilena fue su capacidad para dar voz a las mujeres. En un momento en que la sociedad chilena era predominantemente machista, sus relatos y ensayos reflejaron las luchas y aspiraciones de las mujeres de su época. Esto la convirtió no solo en una escritora relevante, sino también en una pionera del feminismo en Chile.

Además de su labor literaria, Rosario Figari Layús se involucró activamente en movimientos sociales. Participó en diversas organizaciones que luchaban por los derechos civiles y políticos de las mujeres. Su activismo la llevó a ser parte del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, donde trabajó junto a otras feministas para promover reformas que beneficiaran a las mujeres, como el derecho al voto y la igualdad de oportunidades en la educación y el trabajo.

  • Obra literaria: Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mujer y su mundo” y “Voces de mujeres”, donde aborda la identidad femenina desde diferentes perspectivas. Su obra fue reconocida no solo en Chile, sino también en el ámbito internacional, participando en conferencias y encuentros literarios.
  • Legado: Rosario Figari Layús dejó un legado importante para las futuras generaciones de escritoras y feministas. Su vida y obra continúan siendo estudiadas y celebradas, inspirando a muchas mujeres a alzar su voz y luchar por la igualdad de género.

A lo largo de su vida, Figari Layús fue premiada y reconocida por su labor literaria y social. A pesar de las adversidades, su compromiso con la justicia y la igualdad nunca flaqueó. En sus últimos años, vivió en Santiago, donde continuó escribiendo y participando en actividades culturales hasta su fallecimiento en 1976.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio en diversas universidades y su figura es símbolo de la lucha feminista en Chile. La importancia de Rosario Figari Layús radica en su capacidad para trascender su época y convertirse en una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, así como en su contribución a la literatura chilena. Su legado perdura y su voz sigue resonando en las reivindicaciones feministas contemporáneas.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Lineamientos de política de uso de agua para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina

Libro Lineamientos de política de uso de agua para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina

Los usos múltiples del agua son un concepto asociado al acceso al agua por parte de las familias campesinas de las zonas rurales tanto para sus actividades humanas como productivas de subsistencia desde sistemas de abastecimiento domésticos. Esta tendencia implica que los sistemas incluyan en sus dotaciones de agua la cantidad suficiente para que la gente realice sus actividades productivas de subsistencia considerando el uso de diversos tipos de fuentes de agua y la conservación del agua dentro del ciclo antrópico la mayor cantidad de tiempo y usos posibles. En Colombia, la normatividad...

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras...

La contaminación del suelo: una realidad oculta

Libro La contaminación del suelo: una realidad oculta

Este documento presenta los mensajes clave y el estado actual de la contaminación del suelo, así como sus implicaciones para la seguridad alimentaria y la salud humana. Su objetivo es sentar las bases para un nuevo debate durante el próximo Simposio Mundial sobre la Contaminación del Suelo (GSOP18), que se celebrará en la sede de la FAO del 2 al 4 de mayo de 2018. La publicación ha sido revisada por el Grupo Técnico Intergubernamental sobre el Suelo (GTIS) y por autores colaboradores. Aborda las evidencias científicas sobre la contaminación del suelo y destaca la necesidad de evaluar ...

Tiempo de todo

Libro Tiempo de todo

En la sociedad de nuestros días, los acontecimientos imprevistos, la migración, los populismos y el cambio generacional han provocado conflictos que lo trastocarán todo. En estas situaciones, se singularizan algunos personajes: el periodista, que se desenvuelve en los poderosos medios de comunicación; el político heterodoxo, que cuestiona los fundamentos del partido en el que milita; la joven inmigrante, en manos de pederastas; los que terminan mirándose en los fascinantes demagogos; los jóvenes, que giran en el círculo donde siempre pasa lo mismo y los que crean el lenguaje de ser...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas