Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Libro Integrado I - Juntos en Sociedad

Sinopsis del Libro

Libro Libro Integrado I - Juntos en Sociedad

© Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.11 Avenida 18-45, Ciudad Nueva, zona 2 Ciudad de Guatemala.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica

El Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER) es una institución educativa de renombre en Guatemala, dedicada a la formación de profesionales en el ámbito de la comunicación y la educación a través de medios radiales. Fundado en 1997 por un grupo de educadores y comunicadores comprometidos con la democratización del acceso a la educación, el IGER se propone utilizar la radio como una herramienta potente para la enseñanza.

Desde sus inicios, el IGER se ha enfocado en la creación y difusión de programas educativos que abarcan una variedad de temas, desde la alfabetización hasta la formación técnica y profesional. La misión del instituto es contribuir al desarrollo social y educativo del país, especialmente en áreas rurales y comunidades con menos recursos, a través de una educación accesible y de calidad.

El enfoque del IGER se basa en la utilización de la radio como un medio eficaz para alcanzar a audiencias diversas. La radio tiene la capacidad de llegar a lugares remotos donde otros medios de comunicación pueden no tener presencia. Esto lo hace esencial para la difusión de información educativa y recursos que pueden transformar vidas.

A lo largo de los años, el IGER ha implementado una serie de programas y proyectos exitosos. Algunos de estos se centran en la capacitación de docentes para utilizar la radio en el aula, mientras que otros desarrollan contenidos específicos para estudiantes de diferentes niveles educativos. El instituto también ha trabajado en estrecha colaboración con organizaciones nacionales e internacionales para maximizar su impacto.

  • Programas de alfabetización: IGER ha desarrollado contenidos radiales que ayudan a adultos y jóvenes a aprender a leer y escribir, promoviendo así la inclusión educativa.
  • Capacitación docente: El instituto ofrece capacitación a educadores para que utilicen la radio como herramienta pedagógica, mejorando su metodología de enseñanza.
  • Producción de contenido: IGER produce programas radiales educativos que cubren una variedad de temas, desde ciencias hasta derechos humanos, ayudando a informar y empoderar a la población.

El impacto del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica no se limita solo a la transmisión de contenido, sino que también se refleja en la formación integral de los estudiantes y la promoción de la participación comunitaria. El IGER fomenta un modelo educativo que valora la voz y la experiencia de los oyentes, integrando sus opiniones y necesidades en la programación.

Con el paso de los años, el IGER ha ganado reconocimiento por su compromiso con la educación y la innovación en la enseñanza. Ha sido un pionero en la utilización de la radio como un medio educativo, demostrando que la combinación de tecnología y pedagogía puede generar resultados positivos en el aprendizaje.

En conclusión, el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica es un ejemplo notable de cómo se puede utilizar un medio de comunicación, como la radio, para fomentar la educación y el desarrollo social. Su labor ha sido fundamental para mejorar el acceso a la educación en Guatemala y ha dejado una huella importante en la historia educativa del país.

Otros libros de Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica

Más libros de la categoría Educación

Estudios y diálogos sobre la identidad personal

Libro Estudios y diálogos sobre la identidad personal

El autor realiza una importante y original contribución a la teoria psicológica y psicopatológica que Vittorio Guidano introdujo especialmente en su obra "O Sé nel suo dlvenire". Dentro de la psicología cognitiva, Arciero propone una nueva perspectiva sobre la subjetividad considerando que su comprensión se funda en un esfuerzo interpretatiyo del propio sujeto, esfuerzo mediado por el lenguaje compartido y por la praxis de vida con los otros seres humanos, y organizado a través del relato. Los cuatro "estilos de personalidad" que formalizó Guidano son ilustrados aquí mediante la...

Historia de Dos Castillos / A Tale of Two Castles

Libro Historia de Dos Castillos / A Tale of Two Castles

"Una historia basada en «El gato con botas» con tintes de Shrek" Los misterios están por todas partes, sobre todo en Dos Castillos: Un atractivo entrenador de gatos, una princesa despistada, ladrones invisibles, un rey codicioso, un ogro noble, muchos gatos y un dragón detective. Elodie viaja a la ciudad de Dos Castillos para convertirse en actriz, pero de camino se ve envuelta en una peligrosa misión para investigar un crimen. Hay un ladrón en la ciudad, el conde ha desaparecido, se rumorea que ha habido un asesinato, en el castillo suceden cosas extrañas... y los gatos parecen saber...

Acertijos musicales

Libro Acertijos musicales

Enseñar a los niños los elementos principales de la teoría musical no es siempre fácil, sobre todo si al trabajodesarrollado de forma oral no le siguen actividades por escrito. Este libro se propone no sólo exponer cada tema de forma participativa mediante viñetas, sino presentar continuación toda una serie de ejercicios que fijen las nociones aprendidas de forma primordialmente lúdica.

Historia de las religiones antiguas

Libro Historia de las religiones antiguas

Los estudios de Ciencias de las Religiones constituyen un campo específico de investigación y analizan su propio objeto de análisis bajo diferentes perspectivas. Un ejemplo de ello lo constituye la Historia de las Religiones, que tiene como objeto las manifestaciones, en la universalidad del tiempo y del espacio, de aquella actitud humana que calificamos de “religiosa”. Como su propia denominación indica, la tarea que se le asigna en principio parte de los hechos debidamente constatados o establecidos que deberá ordenar y coordinar, además de reconstruir conjuntos de doctrinas,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas