Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

La España de los pingüinos

Sinopsis del Libro

Libro La España de los pingüinos

En el siglo pasado, cuando todavía existía un país llamado Yugoslavia, se realizó una encuesta a la población en la que se le preguntaba de dónde se sentía ciudadano. La mayoría decía sentirse ciudadano de la región en la que vivía y sólo una minoría se sentían yugoslavos. A estos últimos se les adjudicó el mote de pingüinos. ¿Es en el siglo XXI España un país de pingüinos, o estos son una minoría y deben proteger su territorio frente a otras especies? ¿Hacia dónde se encamina España? ¿hacia la disgregación, hacia la pérdida de sus esencias? ¿Está renaciendo la España cainita basada en el enfrentamiento? ¿Cuál es el papel de Cataluña y Euskadi en la sociedad española? ¿Hacia dónde debe evolucionar la capital del Estado?...Este libro lúcido y agudo, escrito por un periodista catalán residente en Madrid, pretende responder a estas y otras preguntas desde la reflexión sosegada y huyendo de las trincheras prefabricadas y la idea hoy tan en boga de que quien más grita es quien más razón tiene. Este es un libro sobre el presente y el futuro de un país que debe afrontar con inteligencia las tensiones centro-periferia, la digestión de la cultura democrática y el tono más o menos airado en el enfrentamiento entre partidos, la asimilación de nuevas realidades como la emigración o nuestro papel en Europa...

Ficha del Libro

Subtitulo : una visión antibalcánica del porvenir español : la concordia es posible

Número de páginas 222

Autor:

  • Enric Juliana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Juliana

Enric Juliana es un periodista y escritor español nacido en Barcelona en 1958. Con una carrera marcada por su compromiso con el periodismo de calidad, ha trabajado para algunos de los medios de comunicación más destacados en España y ha abordado temas de gran relevancia social, política y cultural.

Juliana se formó en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Su carrera periodística comenzó en los años 80, una época crucial para el desarrollo del periodismo en España, marcada por la transición democrática. Uno de sus primeros trabajos fue en el diario La Vanguardia, donde se convirtió en un referente en el análisis político y social de la realidad española.

A lo largo de su carrera, Juliana ha colaborado con varios medios, entre ellos el Diario de Barcelona, el El Periódico de Catalunya y El País. Su estilo se caracteriza por su claridad y profundidad en el análisis, lo que le ha permitido ganarse un lugar destacado en el panorama periodístico español.

Además de su labor como periodista, Enric Juliana es un prolífico autor. Ha escrito varios libros que reflejan su pensamiento crítico y su compromiso con la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La España que viene” - En este libro, Juliana analiza las transformaciones del país en el contexto de la globalización y los desafíos del futuro.
  • “L'Europa a la deriva” - Un relato incisivo sobre la crisis de la identidad europea y los retos que enfrenta la unión en un mundo cambiante.
  • “Los hombres de negro” - Un ensayo que explora las relaciones de poder en el contexto político español, ofreciendo una visión crítica sobre las élites y su influencia en la sociedad.

En su faceta como comentarista, Juliana ha sido un habitual en programas de televisión y radio, donde su opinión sobre asuntos de actualidad y política internacional es muy valorada. Su enfoque analítico y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un referente en el ámbito de la comunicación.

Juliana ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose como uno de los periodistas más respetados en España. Su trabajo ha contribuido a la formación de la opinión pública y ha fomentado el debate sobre temas cruciales, tanto a nivel nacional como internacional.

Enric Juliana continua activo en el mundo del periodismo y la escritura, siendo un defensor del periodismo independiente y crítico. A través de su labor, busca promover una sociedad más informada y consciente de los retos que enfrenta, siempre con un enfoque en la ética y la responsabilidad social.

Las contribuciones de Enric Juliana al periodismo y a la literatura son invaluables, y su legado perdura en las páginas de los medios donde ha trabajado y en los corazones de aquellos que han sido influenciados por su pensamiento y su escritura.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las muertas de Juárez

Libro Las muertas de Juárez

Nadie ha podido resolver el misterio de las más de 300 chicas asesinadas en Ciudad Juárez... Y aún más grave: NADIE HA LOGRADO DETENER LA MASACRE. Han intervenido grupos y policías extranjeros y los resultados son nulos. Las Muertas siguen apareciendo: Siempre violadas,a menudo con huellas de horrendas torturas. Hay un común denominador: Ningúna llega a los 40 años; todas son esbeltas, de muy buen cuerpo; agraciadas con ese tipo hermoso de ciertas mujeres mexicanas; la mayoría, de cabellos largos... ¿Por qué ? ¿Por qué no hay mujeres obesas,feas o de más edad? Menudean las...

Poderosas

Libro Poderosas

Reveladoras entrevistas a un grupo de mujeres con cargos de poder, sobre su experiencia en el machista mundo de la política chilena. Su inspiración, logros, malos ratos y zancadillas.

Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

Libro Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

La presente investigación aporta nuevos elementos sobre la vinculación de los niños a los grupos armados ilegales, basándose en el estudio de historias de vida de jóvenes colombianos desvinculados del conflicto y la aplicación de teorías de trayectorias criminales, mediante modelos de regresión logística, que permiten analizar los distintos niveles de riesgo a la hora de la vinculación de los niños a la violencia. El estudio permite distinguir las trayectorias criminales de mayor ocurrencia y muestra las variables significativas involucradas en la vinculación, que en muchos casos...

Carlos Lleras Restrepo y Rómulo Betancourt: dos transformadores democráticos

Libro Carlos Lleras Restrepo y Rómulo Betancourt: dos transformadores democráticos

Este libro reúne las reflexiones de destacados colombianos y venezolanos sobre la trascendencia histórica de los presidentes Carlos Lleras Restrepo y Rómulo Betancourt alrededor de tres grandes temas: primero, su figura humana e intelectual; segundo, su ideario político y su significado como estadistas, y por último, su pensamiento internacional y sus contribuciones a la amistad colombo-venezolana.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas