Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Ideología de la conquista de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Ideología de la conquista de América Latina

"Un hilo subcutáneo une el logos platónico, judeocristiano, hegeliano, y las ideologías que atraviesan la conquista de América, la colonización y la modernización de Latinoamérica. Un hilo que tiene su centro en Europa y desde el cual todo lo exterior se hilvana con la misma aguja. La diferencia se mira desde la identidad, y para ello están los dispositivos ideológicos, el orden del lenguaje, las armas y el dinero. Esta filiación encuentra en el libro de Cristián Vila una claridad que escapa al ojo habitual. Si bien su objeto explícito es la ideología de la conquista, el autor hace uso de la genealogía nietzscheana para desentrañar las marcas fundamentales del encuentro entre dos mundos y dos lenguajes. Y desde allí enuncia su hipótesis: lo que funda el continente es el malentendido. Me explico. De parte de los que llegan, la reducción de lo diverso a lo uno. Para eso está el conocimiento, la fe y la espada. Se habla de descubrimiento, pero previamente se ha construido el objeto a descubrir. Se descubre lo que ya se sabe de antemano. Flagrante paradoja. Colón encuentra lo que busca, pero el encuentro es un desencuentro. Son y no son las Indias. Es primero el paraíso perdido, luego la tierra de pecadores, finalmente las riquezas naturales y la mano de obra a explotar. Justo detrás, o al lado, llega la Cruz con un texto ya escrito y del que sólo cabe interpretar. Pero hay monopolio en la interpretación. El objeto está siempre definido desde el otro lado del océano y desde el lenguaje de la conquista, pero nunca coincide con el objeto real" (MARTÍN HOPENHAYN, en el Prólogo).

Ficha del Libro

Subtitulo : Del axolotl al ornitorrinco

Número de páginas 194

Autor:

  • Cristián Vila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Amigos y Maestros

Libro Amigos y Maestros

Excerpt from Amigos y Maestros: Contribución al Estudio del Espíritu Humano a Fines del Siglo XIX El hombre al hombre olvida, si le es indiferente, cuando muere; a a y si le debe algún favor, en vida. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection...

La Gran Restauración (Novum Organum)

Libro La Gran Restauración (Novum Organum)

En 1620 Francis Bacon estaba en la cumbre de su carrera política. Lord Canciller de Inglaterra publicó ese año La Gran Restauración (Instauratio magna), obra que proponía un ambicioso proyecto de investigación con el fin de conseguir la recuperación del saber y poder sobre la naturaleza que la humanidad había perdido como consecuencia del pecado original. De este modo, Bacon ponía fin a la tradicional concepción contemplativa del saber e inauguraba la moderna concepción operacional, tecnológica y colegiada del saber científico, avalada además por la Sagrada Escritura. La...

Vindicación del ciudadano

Libro Vindicación del ciudadano

Como hemos de ser los ciudadanos de las nuevas sociedades complejas? Cual es la estructura de nuestra subjetividad moral y politica? Como conjuntar, en nuestras acciones y sus motivos, en nuestras creencias y sus razones, nuestra igualdad politica y nuestras diferencias? Estas preguntas filosoficas son cuestiones fuertemente debatidas hoy entre comunitarios, liberales y republicanos. Este libro da cuenta de esos debates por medio de discusiones con Charles Taylor, John Rawls, Jurgen Habermas y Ronald Dworkin y propone una serie de respuestas a dichas preguntas: el ciudadano es, tiene que ser, ...

Hegel y el idealismo

Libro Hegel y el idealismo

Encuentro y discusión sobre la base filosófica e histórica de Wilhelm Dilthey para abordar la suma hegeliana como culminación (de la filosofía clásica alemana) y comienzo (de la conciencia crítica moderna).

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas