Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Estancias del tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Estancias del tiempo

Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

Ficha del Libro

Número de páginas 66

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Aline Pettersson

Aline Pettersson es una destacada escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires en 1952. Con una carrera literaria que abarca más de cuatro décadas, Pettersson ha sido reconocida tanto por su prosa como por su poesía, siendo una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en el país. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y las relaciones humanas, temas recurrentes que la han posicionado en el panorama literario argentino.

Desde muy joven, Aline mostró un gran interés por la literatura. Comenzó a escribir poemas y cuentos, y a los diecisiete años publicó su primer relato en una revista local. Esta temprana incursión en el mundo de las letras la llevó a involucrarse en diversos talleres literarios y grupos de escritura, donde tuvo la oportunidad de compartir su trabajo con otros jóvenes escritores de la época.

A lo largo de su carrera, Pettersson ha publicado múltiples libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primera novela, “Las sombras en el espejo”, salió a la luz en 1985 y recibió elogios por su estilo evocador y su narrativa introspectiva. Esta obra aborda las complejidades de la vida cotidiana y la lucha interna de sus personajes, estableciendo un patrón que continuaría en sus obras posteriores.

Obras destacadas:
  • “El eco de las palabras” (1990) - Una colección de relatos que explora la memoria y el paso del tiempo.
  • “Cartas a un extraño” (1995) - Una novela epistolar que examina las relaciones a distancia y la búsqueda de conexión en un mundo moderno.
  • “Bajo el peso de las alas” (2003) - Una obra poética que refleja la lucha interna de una mujer en el contexto de una sociedad patriarcal.

Además de su labor como escritora, Aline Pettersson ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, donde ha impartido talleres de escritura y literatura. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, compartiendo su pasión por la literatura y su conocimiento del oficio.

En su faceta de poeta, Aline ha participado en numerosos recitales y encuentros literarios, tanto en Argentina como en el extranjero. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías que celebran la diversidad de la literatura en español.

Reconocimientos:

La labor de Aline Pettersson ha sido reconocida no solo por su calidad literaria, sino también por su contribución al fomento de la lectura y la escritura en su país. Ha recibido varios premios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Municipal de Poesía, que destacan su influencia en el ámbito literario argentino.

A lo largo de su carrera, Aline Pettersson ha dejado una huella imborrable en la literatura argentina, no solo con su obra, sino también con su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su estilo sincero y reflexivo ha resonado con lectores de todas las edades, convirtiéndola en una figura clave para entender la evolución de la literatura en el país.

En conclusión, Aline Pettersson es una escritora multifacética que ha logrado, a través de su obra, explorar los más íntimos recovecos del ser humano. Su legado literario continúa inspirando a futuros escritores y lectores en Argentina y más allá.

Otros libros de Aline Pettersson

Obra reunida

Libro Obra reunida

Una incursión en los parajes de la conciencia En el contexto de la literatura latinoamericana, Aline Pettersson es una de las primeras escritoras contemporáneas que se han interesado en un tema poco popular: la soledad de la mujer soltera, y la condición femenina; el amor, la noción del tiempo, lo cotidiano y la creciente violencia de fin de siglo. Este volumen integra sus libros Más allá de la mirada (cuentos), De cuerpo entero (autobiografía), Viajes paralelos (reflexiones) y las novelas Casi en silencio, Círculos, Sombra de ella misma, Los colores ocultos y La noche de las hormigas.

Más libros de la categoría Poesía

Mineral y luz

Libro Mineral y luz

21.o Premio Internacional Alegría del Ayuntamiento de Santander Poemario que destacó entre otras razones por "su sentido contemplativo y su honda captación de las realidades más inmediatas", como señaló el jurado. Llama la atención el acercamiento a la naturaleza que el autor hace, a partir de la observación pormenorizada de las cosas, a las que consigue impregnar de un hondo lirismo y de una belleza amable e intensa. Como resultado de esa mirada escrutadora, se puede dilucidar en algunos poemas cierto tono elegíaco, o la sensación del paso de la vida, o la recuperación del tiempo...

23. El camino para encontrarte se escribe en verso

Libro 23. El camino para encontrarte se escribe en verso

23-EL CAMINO PARA ENCONTRARTE SE ESCRIBE EN VERSO: Es una nueva forma de ver y sentir la poesía a través de mis versos, los poemas llevan un orden cronológico, transformándose en una novela romántica. Tiene un final, un inicio y una verdad. "Algunas vidas empiezan con versos que florecen: hay vidas que van de espinas a versos; aquellas manos que te soltaron, nunca te tuvieron; y hay manos queriendo encontrarte, a través del tiempo; hay manos que nunca sujetaste; que las extrañarás siempre. Lo cierto es que la vida, en todas sus formas, es una poesía". Permítame presentarle esta...

Mañana el cisne

Libro Mañana el cisne

La autora alcanza en estas páginas una serenidad augusta, ratificación de una aptitud que sabe hacer muy suyos legados verbales tan diversos como tan puntuales. Los ecos de Rubén Darío y César Vallejo, de Pablo Neruda y Eliseo Diego, de Heberto Padilla y Enrique Lihn –y hasta algún instante cáustico de Roberto Bolaño– podrá encontrar el lector en estos poemas donde la añoranza de los días y el testimonio de su calado adquieren plenitud de nombradía en el ámbito de la lengua española en estas orillas.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas