Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Sinopsis del Libro

Libro El pozo de la escritura Enunciación y Narración en la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti

Escribir suele ser, en Juan Carlos Onetti, un hacer auto-reflexivo, escritura sobre la propia escritura, mirada y registro del impulso ambivalente, angustioso y gozoso de buscarse en la escritura. Enunciación, narración y escritura son, en este ensayo sobre la primera novela de Onetti, el hacer y la materia de la reflexión: escritura con la que miraremos la escritura, procurando dar cuenta de nuestra lectura acerca de la enunciación narrativa del saber en un texto literario, la novela El pozo, de Juan Carlos Onetti. Tanto a esta investigación como a su escritura, subyace una concepción ética y estética que, con miras a ser plasmada en la reflexión sobre lo literario, se manifiesta en la elección de unos determinados intereses y objetos de análisis y de unas determinadas teorías para abordarlos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una destacada escritora colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su pasión por las palabras y su deseo de contar historias se han convertido en los pilares fundamentales de su trayectoria literaria.

Quintero Hincapié ha trabajado en numerosos proyectos literarios, participando en antologías y publicaciones que reflejan su visión única del mundo. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, lo que le permite experimentar con diferentes formas de expresión literaria. A lo largo de los años, ha sido reconocida por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las complejidades de las relaciones humanas.

Una de las características más notables de su escritura es su enfoque en la realidad social de Colombia. A través de sus personajes y tramas, explora temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad en un país marcado por su turbulenta historia. Esta capacidad para abordar cuestiones profundas y relevantes ha resonado con muchos lectores y ha aportado una voz auténtica al panorama literario colombiano.

Además de su trabajo como escritora, Quintero Hincapié también ha estado involucrada en el ámbito académico y cultural. Ha participado en conferencias y talleres literarios, compartiendo su experiencia con jóvenes escritores y promoviendo la lectura y la escritura en su comunidad. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que su influencia se extienda más allá de sus obras publicadas.

Las obras de Elvira Alejandra Quintero Hincapié han sido elogiadas tanto por críticos como por lectores. Su estilo distintivo y su capacidad para tocar el corazón de las personas han hecho de ella una figura importante en la literatura contemporánea colombiana. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando las convenciones y ampliando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia realidad.

En resumen, Elvira Alejandra Quintero Hincapié es una escritora cuyo legado literario sigue creciendo. Con una obra rica y variada, ha dejado una huella profunda en la literatura colombiana y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Mitologías

Libro Mitologías

El libro analiza a Don Juan y a Segismundo desde un punto de vista aparentemente inhabitual: su existencia no ya como “literatura”, sino como mitos. El análisis del mito como tal implica su descomposición en elementos mínimos significativos o mitemas, y en espacios asimismo significativos en los que se disponen dichos mitemas. Así, pues, Don Juan, reducido a un conjunto de mitemas, repite de obra en obra sus singulares características. La mitología de (o en) Don Juan es multiplicación de sí misma, a la inversa de lo que ocurre en La vida es sueño que recoge y condensa un material ...

Mi primer libro de historia

Libro Mi primer libro de historia

"Este libro contiene 44 páginas con divertidas escenas y textos sencillos sobre los 22 períodos históricos que más interesan a los primeros lectore"--Back cover.

Misceláneo (Ínsula n° 862, octubre de 2018)

Libro Misceláneo (Ínsula n° 862, octubre de 2018)

Misceláneo, octubre 18 Mónica BARRIENTOS / Subjetividad nómada y delirio citadino: la poesía de Winétt de Rokha Eugenia FOSALBA / La carta de Bembo a Garcilaso Miquel BOTA / El juego intencional de (no) ser: marcas quijotescas en Martín-Santos Sofía GONZÁLEZ GÓMEZ / Tendencias de la crítica literaria en prensa. Sobre el desplazamiento generacional en los suplementos literarios Steven F. WHITE / Huérfanos de la Madre Tierra: poesía y ecología en la España contemporánea Jorge RIECHMANN / Fragmentos de un libro inédito Remedios SÁNCHEZ GARCÍA / La tierra robada. Globalización...

2012, la revelación

Libro 2012, la revelación

Una mano inexorable está rompiendo los sellos del Apocalipsis. La misma mano que ha atentado contra la vida de Trent, y Maya no pude soportar que su amor lo arriesgue todo por ella. ¿Se desatará la catástrofe definitiva o se abrirán las puertas de una nueva era?

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas