Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

Sinopsis del Libro

Libro El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

El luddismo histórico de comienzos del siglo XIX fue quizás la primera resistencia documentada ante el desarrollo tecnológico y el supuesto progreso de la humanidad. La introducción de las máquinas supuso una profunda disrupción para las vidas, el trabajo y la consideración social de los tejedores ingleses. Da la impresión que, lejos de haber encontrado una armonía entre tecnología y sociedad, se han repetido estas sacudidas sociales a lo largo de los dos siglos que nos separan de ellos. Aún más, parece que en el momento actual, con la amenaza del cambio climático, la destrucción del medio ambiente, la digitalización y la cibercultura opresiva, esta cuestión se está volviendo más urgente que nunca porque afecta directamente a la inmensa mayoría de los habitantes del planeta. Sin embargo, la crítica a la tecnología no puede realizarse de cualquier manera, no sirven las actitudes irracionales porque estas desacreditan las posiciones de aquellos que, por diversas razones, se oponen a este ciclo interminable de innovación. Por ello, este libro propone un luddismo ilustrado, y posibilista que sea capaz de entablar una discusión racional y una oposición ante determinadas formas de tecnología que se han convertido en una verdadera amenaza para el futuro. Para ello se exploran las claves de este desencanto del progreso; cómo ha cambiado el lenguaje, el mundo, la sociedad y el cuerpo tras estos años de supuesta mejora de la realidad gracias a la expansión tecnológica. Iñaki Arzoz (Pamplona/Iruñea, 1966) Andoni Alonso (Vitoria/ Gasteiz, 1966). Respectivamente profesor de arte y ensayista y profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Han escrito y editado conjuntamente más de 10 libros sobre arte, ciencia y tecnología. Entre los más destacados: La nueva ciudad de Dios, Siruela, 2002, Carta al homo ciberneticus, Edaf, 2003, y La quinta columna digital, Gedisa, (Premio Epson de Ensayo sobre Ética y Tecnología, 2005). Llevan 20 años colaborando con el colectivo Cibergolem para desarrollar una teoría crítica sobre el ciberespacio y la sociedad digital.

Ficha del Libro

Número de páginas 170

Autor:

  • Iñaki Arzoz
  • Andoni Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Iñaki Arzoz

Iñaki Arzoz es un destacado profesional en el ámbito del diseño, la comunicación visual y la ilustración. Nacido en España, Arzoz ha desarrollado una trayectoria marcada por su espíritu innovador y su talento creativo. Su carrera abarca diversas disciplinas, incluyendo el diseño gráfico, la animación y la ilustración, lo que le ha permitido colaborar con diferentes empresas y estudios creativos tanto a nivel nacional como internacional.

Desde sus inicios, Arzoz ha demostrado una pasión innata por la estética y la funcionalidad, combinando estos elementos para crear obras que no solo son visualmente atractivas, sino que también transmiten mensajes claros y potentes. Su enfoque multidisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que van desde branding hasta campañas publicitarias, donde su capacidad para entender y traducir conceptos complejos en imágenes comprensibles se ha destacado.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios en el ámbito del diseño, lo que refleja su compromiso con la excelencia y la innovación. Además, Iñaki Arzoz es un entusiasta del aprendizaje continuo, participando en conferencias y talleres donde comparte su experiencia y conocimientos con futuras generaciones de creativos.

Arzoz también ha dedicado parte de su tiempo a la creación de un portafolio personal donde exhibe sus proyectos más significativos, permitiendo a otros apreciar su estilo único y su visión artística. Su obra se caracteriza por colores vibrantes y formas dinámicas, lo cual ha resonado particularmente con audiencias jóvenes y contemporáneas.

En la actualidad, Iñaki Arzoz sigue explorando nuevas fronteras en el campo del diseño y la ilustración, siempre en busca de nuevos retos que le permitan expandir su creatividad y aportar su singular perspectiva al mundo del arte visual. Su influencia continúa creciendo, convirtiéndolo en una figura relevante en la comunidad de diseñadores e ilustradores.

Más libros de la categoría Filosofía

Corriente arriba

Libro Corriente arriba

Todo libro se halla entre el silencio y la repetición, pero siempre repetir es repedir; no importa pues la repetición, que siempre es nueva lo mismo que la carencia. Aseguraba, con razón, Max Müller que «la verdad necesita ser repetida mientras haya hombres que no creen en ella». «La verdad de unos pocos -decía Gandhi- quedará; la falsedad de millones se dispersará cual paja seca a un soplo de viento... La mentira puede correr un año, la verdad la alcanzará en un día». Demos gracias porque esto sea así, y vayamos con quienes de tal modo lo viven, convencidos de que un velero...

El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

Libro El pensamiento de Platón a la luz de una nueva hermenéutica

Es de sobra conocido que a lo largo de este último siglo se han renovado los estudios platónicos. Este libro quiere contribuir a esta tarea de interpretación de la filosofía de Platón. En primer lugar se clarifica la idoneidad que tiene para comprender a Platón el uso de las llamadas doctrinas no escritas. En segundo lugar se pretende explicar de manera clara y concisa las enseñanzas fundamentales que el filósofo de Atenas por antonomasia quiso dejar por escrito en sus magníficos Diálogos sobre Metafísica, Ética y Política. Tres temáticas que están estrechamente relacionadas en ...

Cármides

Libro Cármides

El Cármides nos presenta un diálogo narrado directamente por Sócrates, en el cual este y sus dos principales interlocutores, Cármides y Critias, intentan definir una virtud moral que la tradición filosófica reconocerá posteriormente como una de las cuatro virtudes cardinales: la sōphrosýnē (sensatez, moderación, buen juicio, mesura, templanza). A lo largo del diálogo los interlocutores de Sócrates proponen distintas definiciones de esta virtud moral, cada una de las cuales es rechazada por Sócrates sobre la base de inconsistencias lógicas. El Cármides pertenece a un conjunto...

EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE

Libro EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE

LA FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA “Uno de los pensamientos que en este momento está conmoviendo al mundo civilizado es la de la Filosofía Existencialista. No es una simple especulación de la inteligencia, ni tampoco una lucubración de aula o de gabinete solamente; tiene su raigambre en la vida social, en el momento histórico. Ciertamente, la historia la está forjando y los pensadores que la formulan, principalmente de Europa, ven en ella una solución al desaliento que está destrozando las almas después de las guerras catastróficas que han deshecho tantas obras de belleza y anulado...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas