Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

Sinopsis del Libro

Libro El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

El luddismo histórico de comienzos del siglo XIX fue quizás la primera resistencia documentada ante el desarrollo tecnológico y el supuesto progreso de la humanidad. La introducción de las máquinas supuso una profunda disrupción para las vidas, el trabajo y la consideración social de los tejedores ingleses. Da la impresión que, lejos de haber encontrado una armonía entre tecnología y sociedad, se han repetido estas sacudidas sociales a lo largo de los dos siglos que nos separan de ellos. Aún más, parece que en el momento actual, con la amenaza del cambio climático, la destrucción del medio ambiente, la digitalización y la cibercultura opresiva, esta cuestión se está volviendo más urgente que nunca porque afecta directamente a la inmensa mayoría de los habitantes del planeta. Sin embargo, la crítica a la tecnología no puede realizarse de cualquier manera, no sirven las actitudes irracionales porque estas desacreditan las posiciones de aquellos que, por diversas razones, se oponen a este ciclo interminable de innovación. Por ello, este libro propone un luddismo ilustrado, y posibilista que sea capaz de entablar una discusión racional y una oposición ante determinadas formas de tecnología que se han convertido en una verdadera amenaza para el futuro. Para ello se exploran las claves de este desencanto del progreso; cómo ha cambiado el lenguaje, el mundo, la sociedad y el cuerpo tras estos años de supuesta mejora de la realidad gracias a la expansión tecnológica. Iñaki Arzoz (Pamplona/Iruñea, 1966) Andoni Alonso (Vitoria/ Gasteiz, 1966). Respectivamente profesor de arte y ensayista y profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Han escrito y editado conjuntamente más de 10 libros sobre arte, ciencia y tecnología. Entre los más destacados: La nueva ciudad de Dios, Siruela, 2002, Carta al homo ciberneticus, Edaf, 2003, y La quinta columna digital, Gedisa, (Premio Epson de Ensayo sobre Ética y Tecnología, 2005). Llevan 20 años colaborando con el colectivo Cibergolem para desarrollar una teoría crítica sobre el ciberespacio y la sociedad digital.

Ficha del Libro

Número de páginas 170

Autor:

  • Iñaki Arzoz
  • Andoni Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Iñaki Arzoz

Iñaki Arzoz es un destacado profesional en el ámbito del diseño, la comunicación visual y la ilustración. Nacido en España, Arzoz ha desarrollado una trayectoria marcada por su espíritu innovador y su talento creativo. Su carrera abarca diversas disciplinas, incluyendo el diseño gráfico, la animación y la ilustración, lo que le ha permitido colaborar con diferentes empresas y estudios creativos tanto a nivel nacional como internacional.

Desde sus inicios, Arzoz ha demostrado una pasión innata por la estética y la funcionalidad, combinando estos elementos para crear obras que no solo son visualmente atractivas, sino que también transmiten mensajes claros y potentes. Su enfoque multidisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que van desde branding hasta campañas publicitarias, donde su capacidad para entender y traducir conceptos complejos en imágenes comprensibles se ha destacado.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios en el ámbito del diseño, lo que refleja su compromiso con la excelencia y la innovación. Además, Iñaki Arzoz es un entusiasta del aprendizaje continuo, participando en conferencias y talleres donde comparte su experiencia y conocimientos con futuras generaciones de creativos.

Arzoz también ha dedicado parte de su tiempo a la creación de un portafolio personal donde exhibe sus proyectos más significativos, permitiendo a otros apreciar su estilo único y su visión artística. Su obra se caracteriza por colores vibrantes y formas dinámicas, lo cual ha resonado particularmente con audiencias jóvenes y contemporáneas.

En la actualidad, Iñaki Arzoz sigue explorando nuevas fronteras en el campo del diseño y la ilustración, siempre en busca de nuevos retos que le permitan expandir su creatividad y aportar su singular perspectiva al mundo del arte visual. Su influencia continúa creciendo, convirtiéndolo en una figura relevante en la comunidad de diseñadores e ilustradores.

Más libros de la categoría Filosofía

Recursos Didácticos para Educar en Valores

Libro Recursos Didácticos para Educar en Valores

Recursos didácticos para la educación en valores reúne una serie de opciones pedagógicas que permiten al maestro aprender ocho recursos didácticos, conocer el proceso de aplicación, conocer ejemplos de cada uno y quedar capacitado para generar sus propios recursos de actividades escolares en relación a la edad, grado, materia y características propias del grupo al que atiende. Este libro es un manual práctico que incluye el recurso llamado Estudio de casos, el de Dilemas éticos, la Clarificación de valores, la Narrativa, el Debate, el Panel, el Sociodrama y el Modelo de conductas....

La ley natural

Libro La ley natural

«Las doctrinas sobre el derecho natural se han formado dentro de un esfuerzo conjunto en el que han participado filósofos, teólogos y juristas, paganos y cristianos». Desde esta convicción, y frente al simplismo o la ideologización con que suele tratarse, este libro aborda la problemática acerca de la ley y el derecho natural a través su génesis histórica. Ante la ausencia de una pretendida metafísica rígida en la base del derecho, y ante la exigencia de afirmar una moral del derecho que realmente pueda ser considerada objetiva, Francisco Carpintero propone que «el derecho...

El contenido de la felicidad

Libro El contenido de la felicidad

Un alegato reflexivo contra supersticiones y resentimientos. «Que otros se ocupen de fijar el papel que la ética debe desempeñar en la vida; a mí lo que me preocupa es el puesto que la vida ha de tener en la ética. ¿Arte de vivir, camino de felicidad? ¿Responder a la voz del otro, responsabilizarse? ¿Instinto, sentimiento o cálculo? ¿Esfuerzo heroico o malicia irónica? Pasen y vean.» Fernando Savater

Curación espontánea de las creencias

Libro Curación espontánea de las creencias

Una larga serie de pruebas científicas indican que el universo funciona como un gigantesco ordenador basado en la conciencia. Así como cada ordenador usa un lenguaje para crear sus resultados, el ordenador de la conciencia del universo usa nuestras creencias para "hablar" a la sustancia de la que están hechos nuestros cuerpos y el mundo. Al reconocer que todo, desde el ADN de nuestros cuerpos hasta el éxito de nuestras relaciones y la paz de nuestro mundo está basado en lo que creemos, lo que pensamos de nosotros mismos se vuelve más importante que nunca. Nuestros antepasados usaron los ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas