Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Con pleno conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Con pleno conocimiento

En Con pleno conocimiento, Ernest Sosa desarrolla su versión más madura de epistemología de virtudes, una versión que, distanciándose de las teorías de la mera aptitud, propone una concepción de la normatividad epistémica y de la naturaleza del conocimiento humano en la que se priorizan las nociones de meta-aptitud y de conocimiento reflexivo. Se trata de una obra imprescindible de la epistemología contemporánea.

Ficha del Libro

Número de páginas 251

Autor:

  • Ernest Sosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Sosa

Ernest Sosa, nacido el 9 de febrero de 1936 en La Habana, Cuba, es un filósofo contemporáneo ampliamente reconocido por sus contribuciones a la epistemología, la filosofía de la mente y la ética. Hijo de un destacado médico cubano, Sosa se trasladó con su familia a los Estados Unidos en 1955, donde completó sus estudios en la Universidad de Florida. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en filosofía en 1967.

La obra de Sosa ha sido fundamental en el desarrollo de una nueva forma de entender la epistemología, especialmente a través de su concepto de epistemología prudencial, que se centra en la noción de "competencia" y la capacidad de los individuos para adquirir conocimiento. Este enfoque lo ha llevado a criticar las perspectivas tradicionales de la epistemología y a proponer un marco más dinámico y flexible para entender cómo los seres humanos llegan a conocer el mundo.

Durante su carrera, Sosa ha publicado una serie de libros influyentes, entre los que se destacan: “Knowledge and Content” (2000), donde profundiza en la relación entre el conocimiento y la representación mental, y “A Virtue Epistemology” (2007), donde introduce su concepción de la epistemología basada en las virtudes y la importancia de la ética en la adquisición del conocimiento.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Sosa es el de “reflexividad”, que se refiere a la capacidad de los sujetos para reflexionar sobre sus propios procesos de pensamiento y creencias. Esta idea ha tenido un impacto significativo en la forma en que se entiende la justificación del conocimiento, sugiriendo que la justificación no solo depende de la evidencia, sino también de la competencia del agente cognitivo.

A lo largo de su carrera, Sosa ha ocupado diversos cargos académicos en instituciones prestigiosas. Ha sido profesor en la Universidad de Brown, donde ha enseñado filosofía durante más de tres décadas. Además, Sosa ha sido presidente de la American Philosophical Association y ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo en el campo de la filosofía.

Además de su labor académica, Sosa ha sido un defensor del diálogo intercultural en filosofía, promoviendo la importancia de la comunicación y el entendimiento entre diversas tradiciones filosóficas. Es conocido por su habilidad para conectar ideas de diferentes corrientes filosóficas, integrando perspectivas de la filosofía occidental con influencias de la filosofía oriental y otras tradiciones.

Entre las influencias que han marcado su obra se pueden destacar a filósofos como David Hume, Immanuel Kant y Wilfrid Sellars, cuyos trabajos han inspirado a Sosa a desarrollar su propio enfoque singular hacia cuestiones epistemológicas y éticas. Esta amalgama de influencias le ha permitido crear un sistema filosófico robusto y distintivo que sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

La obra de Ernest Sosa continúa siendo relevante y provocadora, desafiando a los filósofos y pensadores a reconsiderar las bases de lo que significa conocer y cómo se justifica ese conocimiento. Con su aguda inteligencia y su compromiso con la excelencia académica, Sosa ha dejado una huella indeleble en el campo de la filosofía, y su legado seguirá influyendo en generaciones futuras por venir.

Más libros de la categoría Filosofía

Aproximación ética a la discapacidad

Libro Aproximación ética a la discapacidad

En este libro se ofrecen referentes y criterios morales que, volviendo a la realidad social de la discapacidad de la que han tratado de partir, sirvan de orientación para la acción justa y plenificante en este ámbito. En un primer capítulo, a modo de panorámica general, el polo de orientación a la felicidad y plenitud de las personas con discapacidad se dialectiza con el de los deberes que se nos imponen. En el segundo se exponen los principios éticos fundamentales para la relación con las personas con discapacidad —acción benefactora, autonomía y justicia — nucleándolos en la...

EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE

Libro EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE

LA FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA “Uno de los pensamientos que en este momento está conmoviendo al mundo civilizado es la de la Filosofía Existencialista. No es una simple especulación de la inteligencia, ni tampoco una lucubración de aula o de gabinete solamente; tiene su raigambre en la vida social, en el momento histórico. Ciertamente, la historia la está forjando y los pensadores que la formulan, principalmente de Europa, ven en ella una solución al desaliento que está destrozando las almas después de las guerras catastróficas que han deshecho tantas obras de belleza y anulado...

La Gran Revolución

Libro La Gran Revolución

Una Visión de La Humanidad; Para Un Futuro Global. La primera parte: Una Lucha Por Un Paso, da un análisis de los sistemas de gobierno y expone una propuesta para realmente mejorarlos. Y... La segunda parte: La Reunificación De La Raza, describe a la sociedad moderna desde el aspecto humanístico, otorgando una perspectiva de su futuro milenario. Todos los derechos reservados © Safe-Creative 1802175804334

Multitud

Libro Multitud

Examines empire networks throughout history and in the present day, arguing that key issues within the new world order may enable significant social transformation and global democracy.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas