Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El intruso

Sinopsis del Libro

Libro El intruso

«Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. »El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desnudado y sobreequipado, intruso en el mundo tanto como en sí mismo, inquietante oleada de lo ajeno, conatus de una infinidad excreciente.»

Ficha del Libro

Número de páginas 51

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Nancy

Jean-Luc Nancy es un filósofo francés conocido por su trabajo en diversas disciplinas, que incluyen la filosofía contemporánea, la teoría política y la estética. Nacido el 26 de junio de 1940 en Nancy, Francia, se ha destacado por su enfoque innovador en la filosofía, combinando influencias del existencialismo, el fenomenología y la deconstrucción.

Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se interesó profundamente en la filosofía alemana, en particular en la obra de Martin Heidegger y Gottfried Wilhelm Leibniz. Su primer trabajo importante fue su tesis doctoral titulada La communauté désavouée, que examinó la noción de comunidad en el contexto de la filosofía contemporánea y se publicó en 1983.

Jean-Luc Nancy es quizás más conocido por su exploración de la comunidad y la individualidad. Su obra “La comunidad desavouée” ha sido fundamental para la teoría política contemporánea, donde argumenta que la comunidad no es una entidad cerrada, sino más bien un conjunto de relaciones entre individuos que están en constante transformación. Este enfoque se distancia de las nociones tradicionales de la comunidad como un todo homogéneo, siendo este un punto esencial en su pensamiento filosófico.

En sus escritos, Nancy también ha dedicado un considerable esfuerzo al estudio de la estética y la arte. En “El olvido de la filosofía”, por ejemplo, examina cómo el arte puede liberarnos de las constricciones del pensamiento filosófico tradicional, abriendo nuevas vías de interpretación y entendimiento. Utiliza el arte como un medio para explorar cuestiones existenciales y ontológicas, proponiendo que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la existencia humana.

  • Obras destacadas:
    • El olvido de la filosofía (1992)
    • La comunidad desavouée (1983)
    • La experiencia del ser (1994)
    • Corpus (1992)
  • Influencia: Su obra ha influido en el desarrollo de la filosofía contemporánea, particularmente en el campo de la teoría política y la estética.

Además, Nancy ha abordado el tema de la tecnología y la modernidad en su obra. Se ha mostrado crítico hacia la forma en que la tecnología puede alienar a los individuos de sus conexiones humanas y su entorno. En este sentido, su reflexión filosófica invita a repensar nuestra relación con la tecnología y su impacto en nuestras vidas cotidianas.

Jean-Luc Nancy también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Estrasburgo y ha dado conferencias en instituciones de prestigio a nivel mundial. Ha trabajado incansablemente en la promoción de la filosofía como una herramienta para entender el mundo contemporáneo y sus complejidades.

Su legado es palpable en las nuevas generaciones de pensadores que continúan explorando las intersecciones entre la filosofía, la política, y la estética. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la obra de Jean-Luc Nancy ofrece una mirada crítica y profunda que desafía a los lectores a reconsiderar su comprensión de la comunidad y la individualidad.

En conclusión, la obra de Jean-Luc Nancy se ha destacado no solo por su profundidad teórica, sino también por su capacidad de abordar temas contemporáneos con una claridad y originalidad que resuena en la actualidad. Su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo sigue siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una figura fundamental en el ámbito de la filosofía.

Otros libros de Jean-luc Nancy

Un virus demasiado humano

Libro Un virus demasiado humano

El coronavirus, producto de la mundialización, desencadena un mecanismo de fuerzas técnicas, económicas, dominadoras y al mismo tiempo cuestiona el modelo de crecimiento. Esta crisis sanitaria proviene de nuestras condiciones de vida, de alimentación y de intoxicación. Lo que era “divino” se ha vuelto humano, demasiado humano, como dice Nietzsche. La lupa viral aumenta los rasgos de nuestras contradicciones y de nuestros límites. Lo que golpea nuestra puerta es un principio de realidad. La muerte, que habíamos exportado con las guerras, que pensábamos confinada a algunos otros...

Más libros de la categoría Filosofía

Libertad, progreso y autenticidad

Libro Libertad, progreso y autenticidad

¿Dónde surgen las ideas? ¿Cómo piensan los filósofos? ¿Qué lugar ocupan los intelectuales en la sociedad? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la política? ¿Cómo cambian las ideas, valores y creencias de una generación a otra? Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la...

NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA

Libro NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA

En el Japón el arte se empapa de realidad circundante. Se siente el mar, el viento, la brisa, el arroyo, el cerezo, el crisantemo, la Vía Láctea como elemento de una naturaleza cercana y a través de los Hai-kais y de los Wakas se compenetra el japonés de la belleza del paisaje Íntimo. La música, la poesía, la escultura, la arquitectura, la estampa y la cerámica, tienen la delicadeza de lo natural y cada una de ellas reproducen los ruidos, los movimientos, las palpitaciones de la própia naturaleza. -Adalberto García de Mendoza

El espíritu de la filosofía medieval

Libro El espíritu de la filosofía medieval

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las...

Casualidades?

Libro Casualidades?

Have you ever experienced a moment when a seemingly random event also seemed strangely meaningful or even miraculous?. It can be as simple as anticipating a phone call, but coincidences always impress us. This is a book on coincidences, and how religion and science have studied that phenomenon.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas