Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El columnismo de escritores españoles (1975-2005)

Sinopsis del Libro

Libro El columnismo de escritores españoles (1975-2005)

Con el reinicio de la democracia en 1975, la creciente cantidad de columnas de periódico y de columnistas en España atestiguan un florecimiento que desemboca en el auge extraordinario del género en los años noventa, especialmente el de la columna cultivada por escritores. Así, la columna se va perfilando como una nueva modalidad de escritura, aunque, eso sí, con ilustres antecesores en el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, y se erige en un género con una estrecha afinidad con la obra literaria propiamente dicha de muchos escritores. El presente libro, el primero en dedicarse exclusivamente al estudio de este género, da una muestra de la variedad existente del columnismo de escritores contemporáneos y su significativa relación con la obra narrativa de sendos autores. Juan Bonilla, Javier Cercas, Javier Marías, Eduardo Mendoza, Juan José Millás, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina, Justo Navarro, Arturo Pérez-Reverte, Rosa Regás, Manuel Vázquez Montalbán y Enrique Vila-Matas son los autores estudiados, una selección que no pretende ser exhaustiva sino mostrar la diversidad existente del género. Son escritores que, como demuestran los ensayos, cultivan un columnismo que a menudo trasciende lo meramente particular y que, como toda buena literatura, está dotada de una notable universalidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Alexis Grohmann
  • Maarten Steenmeijer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Realismo y realidad en la narrativa argentina

Libro Realismo y realidad en la narrativa argentina

Varias líneas de indagación crítica convergen en este fundamental ensayo que mantiene su vigencia intacta a pesar del paso del tiempo. Las consideraciones acerca de los cambios generados por el peronismo en la sociedad y en la cultura, junto con una reexaminación de la literatura argentina y una reflexión sobre el realismo son los ejes sobre los que transita esta valiosa contribución crítica de uno de los más destacados intelectuales de nuestro tiempo.

Claude. Bajo los focos

Libro Claude. Bajo los focos

"¿Conoces a Claude? ¡No es un perro cualquiera! Un paseo por la ciudad lo lleva a dar saltos y mover el trasero, para acabar como bailarín en un teatro ¡bajo los focos!"--Page 4 of cover.

La imagen elusiva

Libro La imagen elusiva

La imagen elusiva parte del cuestionamiento de la idea clave en la poética del realismo: la neutralidad del referente, invitándonos a indagar en el concepto de representación como construcción ideológica. Apoyándose en un sólido aparato teórico-crítico, en la teoría estética decimonónica y en materiales de archivo, Delgado plantea una reflexión sobre la función del lenguaje como capital simbólico en el contexto cultural e histórico de la España de la segunda mitad del siglo XIX. El estudio analiza cómo la narrativa de Galdós representa la manera en que las estructuras de...

Animación a la lectura

Libro Animación a la lectura

Ningún docente con los que he compartido años de infancia y juventud tuvo la capacidad o voluntad de transmitirme la pasión por la lectura, todos ellos más obsesionados por la historia de la literatura, y el consiguiente atiborramiento de apuntes, nombres y títulos, que por la educación literaria o fomento de la sensibilidad lectora. La expresión «animación a la lectura» se ha ido manipulando y tergiversando poco a poco para el provecho de intereses divergentes. Sin embargo, «animar a leer» es un sinónimo de «sentido común», lo que significa que no se trata de refugiarse o...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas