Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

Sinopsis del Libro

Libro El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

“La realidad de asignatura pendiente en la historia de la transición democrática explica el libro El Caso Almería, abierto para la historia, del periodista Antonio Ramos Espejo. Es desde la condición de periodista comprometido como se explica este libro, un segundo paso más que sigue a lo que fue la primera edición, con nuevos datos y crónicas recuperadas junto a la demanda de lo que todavía sigue esperando respuestas”, escribe Miguel Ángel Blanco en el prólogo de esta obra. Los hechos conocidos como el caso Almería ocurrieron entre los días 9 y 10 de mayo de 1981, tres meses después del golpe del 23-F. Los cuerpos de Luis Montero, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales fueron encontrados calcinados en el fondo del barranco de Gérgal. Habían sido confundidos con tres peligrosos etarras, aunque horas antes ya se había aclarado que no eran éstos los terroristas buscados. El 28 de julio de 1982, la Audiencia Provincial de Almería condena a los tres agentes "por ser criminalmente responsables de tres delitos de homicidio". Las familias de las víctimas reclaman, 30 años después, que el caso sea contemplado como terrorismo de Estado. “Porque, aunque se dio como homicidio con atenuante, yo siempre luché por los asesinatos y sigue siendo técnicamente un asesinato”, mantiene Darío Fernández, abogado de la acusación. Cuando se publicó la primera edición de ese libro de investigación, aún no se había celebrado el juicio. Hay nuevos datos que revelan que los tres jóvenes fueron torturados y quemados. El ex teniente coronel Castillo Quero (ya fallecido), el ex teniente Gómez Torres, y el ex guardia Fernández Llamas recibieron tratos de favor en la cárcel y no tardaron en salir en libertad. A la altura de 2011, periodistas de Almería, que vivieron aquellos hechos, “exigen la verdad a la Guardia Civil”. Esta institución, que presta en nuestro tiempo tantos servicios de protección a la ciudadanía, debe aclarar este triple crimen. En algún un momento, la conciencia colectiva de la Guardia Civil, podrá decidir contar la verdad. Mientras tanto, el caso Almería permanecerá abierto para la historia.

Ficha del Libro

Número de páginas 454

Autor:

  • Antonio Ramos Espejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

SPA-POESIAS CON UN PROLOGO DE

Libro SPA-POESIAS CON UN PROLOGO DE

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Textos para un historia política de Siria-Palestina I

Libro Textos para un historia política de Siria-Palestina I

La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio ?entre 3000 y 1600 a.C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a.C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aportan información relevante para el III milenio (Bronce Antiguo), esencialmente de Mari, Ebla y Tell Beydar. El cuadro político que puede extraerse de este periodo es todavía sumamente limitado, circunscrito a las ...

Historia del año 1883

Libro Historia del año 1883

En Historia del año 1883 Emilio Castelar analiza en qué condiciones fue fundada la Internacional. En 1883 se creó una Comisión de Reformas Sociales en las Cortes con la misión de estudiar el problema social y proponer soluciones al Gobierno. Y en 1864 se celebró en Londres la 1a Internacional, la clase obrera europea hablaba de su emancipación frente al capital. España, aunque no estuvo representada en Londres, celebró en junio de 1870 en Barcelona el I Congreso de la Sección española de la Internacional.

1870. El año de la "España Trágica" de Galdós

Libro 1870. El año de la España Trágica de Galdós

En 1870, la vida de los españoles fue acometida, hace ahora ciento cincuenta años, por una serie de acontecimientos vividos con intensidad por la opinión pública de la época, en cuanto se presintió que cada uno de ellos tendría un impacto relevante en el devenir de los destinos de España. Estos hechos fueron, además, novelados por don Benito Pérez Galdós en la cuarta y quinta series de sus Episodios Nacionales. De esta forma, podemos ligar el centenario de la muerte de nuestro segundo mayor escritor en lengua española, con los hechos que analiza esta obra. Su contenido,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas