Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Sinopsis del Libro

Libro Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 8. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado de luchar por hacerse un hueco en el parlamento de Cataluña a ser un partido competitivo en toda España. Pero ¿cómo se ha fraguado el éxito de Albert Rivera? ¿Cómo es el hombre que se esconde detrás del político mejor valorado de España? ¿Y cómo fue la evolución de Ciutadans a Ciudadanos? ¿Cuál es la verdadera historia de las negociaciones frustradas con UPyD? ¿Quién vota a Ciudadanos? ¿Es el partido de las clases medias o el del Ibex 35? ¿Son de izquierdas o de derechas? ¿Cuál es el secreto de su estrategia comunicativa? ¿Cuánto daño puede hacerle al PP? A todas estas preguntas dan respuesta diez periodistas, politólogos y analistas, diez expertos que diseccionan con precisión quirúrgica los entresijos de la formación naranja, exponiendo las claves necesarias para interpretar el escenario político actual. #Ciudadanos es una obra fundamental para comprender el momento político y social que vive España, un manual para votantes imprescindible en vísperas de unas elecciones generales que serán históricas.

Ficha del Libro

Número de páginas 215

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Antón Losada

Antón Losada es un escritor, poeta y ensayista gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su labor en la difusión de la cultura gallega. Nació en la localidad de Cangas do Morrazo, en la provincia de Pontevedra, aunque la fecha exacta de su nacimiento no está del todo documentada, lo que hace que algunos aspectos de su vida sean un tanto nebulosos.

Desde muy joven, Losada mostró un gran interés por la literatura, la poesía y la cultura de su tierra. Este amor por la lengua gallega y por la identidad cultural se refleja en sus obras, que exploran temas como la memoria, la identidad y la historia de Galicia. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan distintos géneros, desde la ficción literaria hasta el ensayo y la poesía.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "A Illa dos Soños", donde el autor invita al lector a explorar paisajes tanto físicos como emocionales, y "Cantos do Mar", una colección poética que evoca la profunda conexión de Galicia con el océano y la naturaleza. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una rica imaginería, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el académico.

  • Literatura Gallega: Losada ha sido un ferviente defensor de la lengua gallega y ha contribuido a su revitalización y promoción a través de su obra. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar la literatura en gallego.
  • Estilo y Temática: Su escritura a menudo aborda la lucha por la identidad cultural, la historia de Galicia y la relación entre el hombre y la naturaleza. Su poesía, en particular, se caracteriza por su musicalidad y por la evocación de imágenes vívidas que transportan al lector a sus paisajes natales.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Losada ha sido galardonado con varios premios literarios, tanto por su poesía como por sus ensayos. Su trabajo ha sido traducido a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su visión de la cultura gallega lleguen a un público más amplio.

Además de su carrera como escritor, Losada ha desempeñado un rol activo en la promoción de la cultura gallega a través de diversas iniciativas y actividades. Ha colaborado con escuelas y universidades en proyectos relacionados con la lengua y la literatura, así como en investigaciones sobre la historia y las tradiciones de Galicia.

Antón Losada no solo es un referente en la literatura gallega contemporánea, sino que su obra ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español en general. A través de su compromiso con la lengua, la cultura y la historia de Galicia, ha logrado conectar con lectores de diversas generaciones, estableciendo un diálogo fructífero entre el pasado y el presente.

En resumen, Antón Losada es un autor polifacético cuya obra rica y variada continúa siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad gallega y la literatura en lengua gallega. Su legado literario es un testimonio de la vitalidad de la cultura gallega y de su capacidad para abordar temas universales que resuenan en la experiencia humana.

Otros libros de Antón Losada

Los ricos vamos ganando

Libro Los ricos vamos ganando

Vivimos en la edad de oro del pensamiento patrocinado. Desde el inicio de la crisis, el neoliberalismo se ha acreditado como un corsario de la verdad, y todo el que discrepe de él es tachado de perverso, peligroso e inútil. Antón Losada piensa diferente. En este libro se encuentran ricos y pobres, ganadores y perdedores, favorecidos y desfavorecidos. Ni la crisis presupone una desgracia inevitable, ni las cosas suceden porque sí. Losada afirma que las cosas suceden porque alguien sale ganando, siempre queda otro remedio y siempre existen alternativas a las políticas de sufrimiento masivo ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Qué fue de los intelectuales?

Libro ¿Qué fue de los intelectuales?

En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron el siglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la lucha por los derechos de las minorías. Con el fracaso de los socialismos reales y la caída del Muro de Berlín, se cierra un ciclo marcado por la utopía del comunismo y se abre otro, que rechaza el ideal revolucionario e...

Del estrado a la pantalla

Libro Del estrado a la pantalla

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Realidades y debates sobre el desarrollo

Libro Realidades y debates sobre el desarrollo

En el presente libro, se entrega un conjunto de doce textos los cuales fueron presentados en el I Seminario Internacional del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES) titulado Realidades y Debates sobre Desarrollo. Dicho seminario fue organizado en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del que son beneficiarias la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad de Murcia.Esta publicación no pretende de agotar el...

Yihad en Latinoamérica

Libro Yihad en Latinoamérica

Se trata de la expresión propia, muy afortunada y precisa, sobre la geopolítica actual, proveniente de la experiencia y el estudio. Es el resultado del trabajo adelantado por años, en materia de seguridad, mediante la pluma de alguien que conoce a fondo las relaciones existentes entre las ideologías y creencias, por una parte y, por otra, la actividad proselitista de movimientos políticos y religiosos de distintos orígenes y en diferentes latitudes. El autor, merced al seguimiento que emprendió y ha efectuado tanto en el campo académico como en el de su actividad práctica, sabe muy...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas