Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Atlas portátil de América Latina.

Sinopsis del Libro

Libro Atlas portátil de América Latina.

Abierto a múltiples fuerzas que desdibujan los límites de continentes, estados y culturas locales, el mundo del siglo XXI se ha vuelto sin duda más fluido y navegable. De eso parecen hablar las nuevas formas errantes del arte y las ficciones de América Latina. Pero frente a un multiculturalismo condescendiente que exalta la diversidad sin alterar la dirección ni las estructuras de poder de los intercambios, frente a un nuevo exotismo que hace de los Otros fetiches coleccionables, se impone recomponer el mapa del continente. Es lo que hace este sorpren­dente de imágenes: busca respuestas a las preguntas por el lugar de América Latina en obras de ar­tistas y escritores que crean cartografías imaginarias, registran nuevos recorridos urbanos, revelan supervivencias fantasmales de otras tradiciones y otros tiempos, se abren a redes de relaciones azarosas o se confinan en esferas incomunicadas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Arte y ficciones errantes

Número de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Speranza

Graciela Speranza es una destacada escritora, crítica de arte y ensayista argentina, nacida en 1966 en la provincia de Buenos Aires. Su obra ha sido un referente esencial en el ámbito de la literatura contemporánea y la crítica cultural en América Latina.

Desde sus inicios, Speranza ha demostrado una profunda pasión por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar letras y teoría del arte. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos que exploran las intersecciones entre la literatura, el arte y la cultura. Su enfoque crítico a menudo se centra en la obra de autores latinoamericanos, así como en la historia del arte, ofreciendo una visión única que combina la erudición con un estilo accesible y reflexivo.

Una de las características más notables de la obra de Speranza es su habilidad para conectar diversos campos del conocimiento. En sus ensayos, analiza obras literarias y artísticas desde un prisma interdisciplinario, lo que permite a sus lectores apreciar la riqueza y complejidad de la creación cultural. Además, ha trabajado en la promoción y difusión de la literatura argentina a nivel internacional, participando en diversos encuentros y ferias literarias en todo el mundo.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra “Las formas de la memoria”, un libro que ha sido elogiado por su profunda reflexión sobre el acto de recordar y su relación con la literatura. En esta obra, Speranza aborda temas de identidad, historia y el papel de la memoria en la construcción de narrativas. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que demuestra su impacto y relevancia en el ámbito literario global.

En el campo de la enseñanza, Graciela Speranza ha desempeñado un papel fundamental como docente. Ha enseñado en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y críticos. Su compromiso con la educación la ha llevado a participar en talleres y seminarios, donde ha inspirado a jóvenes talentos a explorar sus propias voces literarias.

Por otro lado, su compromiso con la crítica de arte la ha llevado a ser una voz influyente en el ámbito del arte contemporáneo argentino. Speranza ha sido curadora de exposiciones y ha escrito para diversas revistas y publicaciones especializadas, donde ha analizado el trabajo de artistas contemporáneos. Su perspectiva aguda ha contribuido a la comprensión de las dinámicas del arte en el contexto cultural argentino, ofreciendo insights valiosos sobre la producción artística y su recepción.

A lo largo de su carrera, Graciela Speranza ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la crítica cultural. Su trabajo ha sido fundamental para la visibilización de autores y movimientos artísticos que han marcado la escena cultural de Argentina y Latinoamérica.

En resumen, Graciela Speranza se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para cruzar fronteras entre la escritura, la crítica y el arte la convierte en una de las voces más importantes de su generación. Con una producción extensa y diversa, sigue siendo una inspiración para muchos, y su obra continúa abriendo caminos en el entendimiento de la cultura y el arte en un mundo en constante transformación.

Otros libros de Graciela Speranza

Cronografías

Libro Cronografías

Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia, el futurismo, el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo, un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo, con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia, y la revolución digital, con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas, han...

Más libros de la categoría Arte

ASESINOS EN LA OSCURIDAD

Libro ASESINOS EN LA OSCURIDAD

Me llamo Nellya Bennet, soy estudiante de Criminología en la universidad de Faylon y perdí a mi padre a los ocho años cuando salíamos del cine. Esa sonrisa de mi padre, la que más quería, la perdí en el recuerdo. Solo busco respuestas a la muerte de mi padre, por eso soy quien soy cada día. ¿Podré trabajar en una comisaría? ¿Seré capaz de arrestar asesinos? ¿Vengaré la muerte de mi padre?

Sinónimos castellanos

Libro Sinónimos castellanos

Para nadie es un secreto que en la actualidad la lengua española o castellana es después del chino mandarín la más hablada del mundo. La hablan como primera y segunda lengua alrededor de 510 millones de personas y es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial. Es la lengua oficial de diecinueve países en América de España y de Guinea Ecuatorial y se habla en los cinco continentes. Su ortografía es fonética por excelencia lo que hace que un idioma mucho más facil de aprender y aprehender. Vale la pena recalcar la importancia que ha tomado el español en el mundo: es uno de los...

Diccionario de dudas

Libro Diccionario de dudas

La obra recoge un listado alfabético de palabras y frases en español y en otras lenguas a las que se añade un pequeño comentario con el fin de resolver las dudas que puedan plantear.

Guías Parramón para empezar a pintar. Acrílico

Libro Guías Parramón para empezar a pintar. Acrílico

Con los volúmenes de esta colección se pretende elaborar un pequeño compendio de todos los conocimientos básicos -- técnicos, teóricos y prácticos -- que necesita toda persona que quiera empezar a pintar. Cada libro, cuya maqueta y diagramación han sido pensadas a manera de magazine, está dedicado a una técnica concreta (acuarela, óleo, pastel, etc.) o a un tema determinado (mezcla de colores, figura, . . . ) y constituye una pequeña guía, una introducción básica, donde el lector encontrará las explicaciones necesarias para conocer lo más elemental y así poder, sin miedo,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas