Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Antropología histórica de la familia

Sinopsis del Libro

Libro Antropología histórica de la familia

Antropología histórica de la familia se propone explorar comparativamente los multiples aspectos del hecho familiar para situar en una perspectiva socio-histórica los cambios contemporáneos. Analiza los numerosos embates que ha sufrido la institución social de la familia en las sociedades occidentales durante los últimos treinta años; a través de la obra la autora se propone iniciar a los estudiantes en los métodos de aproximación al hecho familiar y una reflexión sociológica sobre la relación entre los cambios familiares y los cambios sociales.

Ficha del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Martine Segalen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Martine Segalen

Martine Segalen es una destacada escritora y socióloga francesa, conocida por su labor en el campo de la sociología cultural y por su contribución al estudio de las relaciones sociales y la identidad. Nacida en el contexto de una Francia en constante cambio, Segalen ha dedicado su carrera a explorar la complejidad de las interacciones humanas y los fenómenos culturales.

Después de completar sus estudios en sociología, Segalen comenzó a trabajar en temas relacionados con la familia, la cultura y la identidad, un enfoque que ha marcado su trayectoria académica y literaria. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras que abordan los cambios en las dinámicas sociales y la evolución de los modelos familiares en la sociedad contemporánea.

Una de sus obras más influyentes es “La Sociologie des relations”, donde Segalen analiza cómo las relaciones interpersonales han sido moldeadas por la transformación social y cultural. En este libro, pone de relieve la importancia de comprender las relaciones humanas en el contexto de la globalización y el individualismo, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la sociedad actual.

Segalen también ha explorado temas como la identidad nacional y la diversidad cultural. Su enfoque se caracteriza por una búsqueda de las intersecciones entre lo individual y lo colectivo, proponiendo que la identidad es un constructo que se forma a través de la interacción social y cultural. En este sentido, su trabajo ha sido fundamental para el entendimiento de cómo las personas se definen a sí mismas en un mundo globalizado, donde las influencias externas juegan un papel crucial.

Además de su actividad como socióloga, Segalen ha tenido un compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha participado en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus investigaciones y reflexiones con estudiantes y profesionales. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho de ella una figura respetada en su campo.

A lo largo de su carrera, Martine Segalen ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el literario. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su influencia trascienda las fronteras de Francia. Esta difusión internacional es testimonio de la relevancia de sus ideas en el análisis de la sociedad contemporánea.

En resumen, la labor de Martine Segalen ha sido fundamental para el entendimiento de las relaciones sociales y la identidad en un contexto de cambio constante. Su enfoque sociológico, combinado con su capacidad para reflexionar sobre la cultura y las relaciones humanas, la convierte en una figura clave para aquellos interesados en comprender la complejidad de la vida social en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La bastarda

Libro La bastarda

"El pasado no te da de comer. Me iré como he llegado. Intacta, acusando de mis faltas a quienes me torturaron. Me hubiera gustado nacer estatua, soy una babosa debajo de mi estiércol". Un autorretrato obsesivo y revelador de una mujer notable humillada por las circunstancias de su nacimiento y por su apariencia física. Cuando se publicó por primera vez, 'La Bastarda' obtuvo las comparaciones de Violette Leduc con Jean Genet por la descripción franca de sus escapadas sexuales y su comportamiento 'inmoral'. Una obra confesional que contiene retratos de varios autores y autoras franceses...

Jalisco después del COVID-19

Libro Jalisco después del COVID-19

Ante la evidencia de los amplios y profundos efectos que la pandemia por el COVID-19 está provocando en cualquier esfera de la sociedad global, Jalisco a futuro se planteó el desafío de analizar la situación que se ha generado en el estado tanto por la epidemia como por las acciones emprendidas para su control. Con amplitud de miras, se abarcó una gran diversidad de temas, afín de producir una visión a la vez detallada y extensa del impacto de la contingencia sanitaria en Jalisco y lo que serán sus efectos en los distintos ámbitos de la vida. Tanto en Jalisco como en todo México, la ...

La historia desde mi balcón

Libro La historia desde mi balcón

Tomás Alcoverro (Barcelona, 1940), corresponsal de La Vanguardia en Oriente Medio desde 1970, decano de los corresponsales de la prensa española, ha escrito en ese tiempo, desde el balcón de su casa en Beirut, más de siete mil crónicas para el periódico barcelonés sobre los grandes acontecimientos bélicos y sociales que han tenido lugar a lo largo de todos estos años en Oriente Medio y en la zonas limítrofes.

La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

Libro La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

A finales de la segunda década del siglo XXI, cobra mayor importancia la resiliencia ciudadana ante la pandemia provocada por el COVID-19 que afectó considerablemente la vida planetaria; los cambios en las relaciones sociales se dieron de una manera impactante, el aislamiento físico incidió en la dinámica familiar, escolar y comunitaria. Ante estos cambios surge la emergencia de considerar a la resiliencia en todos los contextos, pues ante situaciones de riesgo y fatalidad el ser humano enfrenta miedos, pérdidas, violencia, hambre y muerte; sin embargo, una mirada resiliente puede...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas