Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Sinopsis del Libro

Libro 20 años. Creadores Literarios FIL Joven

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de expresión es un escaparate donde se muestran la sensibilidad, el talento y la creatividad de los jóvenes escritores en un ambiente de libertad para experimentar y apropiarse del lenguaje. De la misma forma, este concurso no sería posible sin la labor de los promotores de lectura de cada preparatoria, ya que sin su dedicación y cariño por las letras y sus alumnos ningún esfuerzo de nuestra parte sería posible. Los invitamos a ellos a continuar con sus impulsos que vivifican y refrescan el ambiente literario de Jalisco. Para el Concurso Creadores Literarios fil Joven veinte años es toda una vida en la que los sueños, los personajes, las imágenes, las preocupaciones y los mundos que los jóvenes construyen, florecen y se integran en el cauce natural de la literatura del estado y de nuestra universidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 156

Autor:

  • Javier Espinoza De Los Monteros
  • Ignacio Tadeo Romero Villavicencio
  • José Antonio Neri Tello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.0

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Expediente J. Momento cero

Libro Expediente J. Momento cero

Josh está decidido a llevar una vida normal. Quiere olvidar su pasado. Por eso se centra en los estudios, en los entrenamientos...Y en el campeonato de capoeira que se celebra en Brasil. Pero Ixchel reaparece en su vida y de pronto Josh se da cuenta de que siente algo especial por su amiga. Cuando todavía está tratando de aclarar su sentimientos es cuando se produce el secuestro. Y los tiroteos. Y la huida. Y aparece la llave que hace funcionar el brazalete. Y...¿qué más puede suceder salvo que el mundo estalle en pedazos?" --P. [4] of cover.

La poética interior de Octavio Paz. (Variables poéticas)

Libro La poética interior de Octavio Paz. (Variables poéticas)

Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor, especialista en Literatura Española Contemporánea y en la obra de Cervantes. Su tesina y tesis doctorales versaron sobre la obra de Octavio Paz, y su libro Variables poéticas de Octavio Paz fue el primero que sobre este autor se publicó en España, en donde era conocido solo en círculos reducidos. Ese libro se publicó sin control del autor sobre la edición, por tanto con un gran número de erratas. Ahora, con el título de La poética interior de Octavio Paz, puede disfrutarse en...

La diáspora cubana en México

Libro La diáspora cubana en México

La diáspora cubana en México: terceros espacios y miradas excéntricas ofrece el primer estudio monográfico sobre la diáspora cubana en un lugar más allá de Miami. Indaga en la terminología de la diáspora en el contexto cubano así como la única relación geopolítica entre Cuba y México. Se aprovecha de la narrativa cubana producida en México para considerar diferentes perspectivas que se producen en México. En Informe contra mí mismo de Eliseo Alberto se observa la creación de una comunidad diaspórica a través de la literatura. En contraste, en la novela Livadia de José...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas