Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Zona de obras

Sinopsis del Libro

Libro Zona de obras

¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos? Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España, se recogen por primera vez en un libro. El resultado es un mural en el que cada pieza apunta al corazón del oficio, lo ilumina y, al mismo tiempo, lo cuestiona: ¿cómo y cuándo nace la pulsión por escribir; de qué manera se alimenta; por qué vale la pena llevar un texto periodístico a su máximo potencial expresivo? Éste es un libro sobre la escritura de no ficción pero, también, sobre el cine, el cómic, las artes plásticas, la infancia, Madame Bovary, África, los padres y las lecturas, y respira, en cada una de sus páginas, la convicción de que el periodismo no es un género menor sino un género literario en sí mismo. «Yo no creo en las crónicas interesadas en el qué pero desentendidas del cómo. No creo en las crónicas cuyo lenguaje no abreve en la poesía, en el cine, en la música, en las novelas... Porque no creo en crónicas que no tengan fe en lo que son: una forma de arte», escribió Guerriero en una de esas piezas. Acorazada en esa fe, desarma –con audacia, con insolencia, con humildad, con elegancia– los mecanismos íntimos de su trabajo y se sumerge en el detrás de escena del peligroso engranaje de la creación. «Los textos de este libro se parecen a esos relojes con la carcasa de cristal, de modo que, al tiempo de darte la hora, te muestran el mecanismo que lo hace posible. Es un libro de misterio, una pesquisa detectivesca sobre la necesidad de narrar. En otras palabras: sobre la necesidad de leer» (Juan José Millás). «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática» (Mario Vargas Llosa).

Ficha del Libro

Número de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Leila Guerriero

Leila Guerriero, nacida el 13 de febrero de 1974 en el pueblo de Joaquín V. González, en la provincia de Salta, Argentina, es una destacada periodista y escritora, reconocida por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas sociales con una prosa cautivadora. Guerriero creció en la ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló un profundo interés por la literatura y el periodismo desde una edad temprana.

Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó estudios en periodismo. Sin embargo, su carrera despegó cuando comenzó a trabajar para varios medios de comunicación, incluyendo Clarín, uno de los diarios más importantes de Argentina. A lo largo de su trayectoria, Guerriero ha colaborado con numerosas revistas y periódicos, donde ha dejado su huella con crónicas y reportajes que reflejan la realidad social y política de su país.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su enfoque en la crónica periodística, un género que combina la narración literaria con la investigación periodística. Guerriero ha sido aclamada por su habilidad para contar historias de personas comunes en situaciones extraordinarias. Este estilo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, consolidándola como una de las voces más relevantes del periodismo en español.

Entre sus obras más notables se encuentra “Los suicidas del fin del mundo”, publicado en 2005. En este libro, Guerriero investiga una serie de suicidios en la pequeña localidad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz. A través de un relato conmovedor y profundamente humano, la autora explora las causas detrás de estas tragedias, entrelazando su propia experiencia con las voces de los habitantes del lugar. Este trabajo no solo le valió el reconocimiento como escritora, sino que también generó un debate en torno a la salud mental y las condiciones de vida en las comunidades rurales argentinas.

A lo largo de su carrera, Guerriero ha publicado varios libros, entre los que se destacan “Frutos extraños”, “Una historia sencilla” y “Los suicidas del fin del mundo”. En cada una de estas obras, demuestra su compromiso con el periodismo como herramienta para la transformación social, y su interés por retratar la vida y las luchas de los más vulnerables.

Además de su labor como escritora, Guerriero ha sido profesora de periodismo en diversas instituciones académicas, compartiendo su pasión y conocimientos con nuevas generaciones de periodistas. Su enfoque en la ética periodística y la responsabilidad social ha influido en muchos jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.

Leila Guerriero también ha recibido reconocimientos por su labor en el campo del periodismo. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo y el Premio de la Crítica de los Letras Argentinas, entre otros. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su perspectiva sobre la realidad argentina lleguen a audiencias internacionales.

En el ámbito personal, Guerriero es conocida por su autenticidad y su compromiso con causas sociales. Es una defensora de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para visibilizar temas importantes como la desigualdad, la violencia de género y la situación de las comunidades indígenas en Argentina.

En resumen, Leila Guerriero es una figura fundamental en el periodismo contemporáneo de Argentina. Su habilidad para contar historias, su compromiso con la verdad y su pasión por la justicia social la convierten en una escritora excepcional que continúa inspirando a lectores y periodistas por igual.

Otros libros de Leila Guerriero

Frutos extraños / Strange Fruits

Libro Frutos extraños / Strange Fruits

Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español «El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.» Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en...

Plano americano

Libro Plano americano

Veintiséis retratos de creadores españoles e hispanoamericanos. Una imponente muestra del mejor periodismo cultural. Este volumen incluye veintiséis perfiles –con cinco nuevas incorporaciones a la edición original publicada en 2013– de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, editores, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de más de una década en algunos de los principales diarios y revistas de América Latina y de España. Esta personalísima cartografía reúne retratos de personas ...

Más libros de la categoría Literatura

Guía para la lectura de "Cien años de soledad"

Libro Guía para la lectura de Cien años de soledad

A modo de Introducción. Primera parte. El relato. Amor y sexo. Todo comienza a cobrar sentido. Todo lo que reluce no es oro. Segunda parte. Poder y familia. A cada personaje, un lugar en el escenario. Tercera parte. La novela espejo. El relato ab ovo. El narrador: donde las mujeres tienen la palabra. El narrador: donde un jovencito encuentra su venganza. Bibliografía. Índices. Índice onomástico. Índice temático. Índice general.

Cartas desde el otro lado

Libro Cartas desde el otro lado

Hay una finísima línea apenas visible que delimita el mundo conocido, amable y cotidiano del Otro Lado. Es allí donde cordura y locura se divierten confundiéndose, las pesadillas inimaginadas se tornan realidad y todos los caminos esconden amenazas imposibles. Pero a veces los Demonios más terroríficos nos acompañan a ambos lados de las dos realidades y estos son quizás, los más despiadados y sedientos. El ego, las propias debilidades, nuestros secretos más ocultos, la envidia, la avaricia, nuestros inconfesables pecados. Este es el hilo con el cual el autor ha cosido un mundo que...

Poesía-Pintada-Pedagógica para niños

Libro Poesía-Pintada-Pedagógica para niños

“La poesía pintada es sustituir la palabra escrita por el símbolo que lo identifica”. Así describe el autor su obra. Un libro con más de 40 años de historia que hoy ha querido sacar a la luz. Un día, en 1970 en una librería de la Plaza Cuatro Caminos de Madrid, se quedó observando en un mostrador un lápiz y papeles. Pensativo, inventó mientras miraba aquel lápiz la poesía pintada dibujándoselo en la mano. Ilustrando temas históricos, sociales, religiosos, etc. es una poesía que toma cuerpo pictórico en arte rupestre-simbolista-pedagógico. El libro se divide en dos partes: ...

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote

Libro La noche en que Frankenstein leyó el Quijote

¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló al índice de libros prohibidos de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, un viaje en el tiempo por la historia de la literatura universal de la mano de Santiago Posteguillo, uno de los novelistas históricos más reconocidos por la crítica y el público de los últimos años. Y un profesor de...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas