Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Yo no me callo

Sinopsis del Libro

Libro Yo no me callo

Esperanza Aguirre, la política española más importante de los últimos treinta años, nos cuenta por primera vez sus experiencias y reflexiones políticas. Con el lenguaje claro y directo que la caracteriza, Aguirre nos habla del pasado, del presente y del futuro de nuestro país. Un libro muy oportuno en un momento decisivo para España.

Ficha del Libro

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre es una destacada política y figura pública española, conocida por su papel en el Partido Popular (PP) y su influencia en la política de la Comunidad de Madrid. Nació el 3 de diciembre de 1952 en Madrid, en el seno de una familia de tradición política. Su padre, un destacado militar, y su madre, una reconocida diplomática, influyeron en su formación y en su carrera posterior.

Aguirre se graduó en Derecho y, tras completar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional en el ámbito de la educación. Sin embargo, su verdadera vocación política comenzó a manifestarse cuando se unió al Partido Popular, donde rápidamente ascendió en las filas del partido.

En 1987, Aguirre fue elegida concejala del Ayuntamiento de Madrid. Desde ese momento, su carrera política no dejó de crecer. Fue designada Consejera de Educación en la Comunidad de Madrid, donde implementó varias reformas que modernizaron el sistema educativo regional. Su gestión fue clave para mejorar la calidad de la educación en Madrid.

Aguirre se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Comunidad de Madrid, un cargo que desempeñó desde 2003 hasta 2012. Durante su mandato, se centró en el desarrollo económico y la expansión de infraestructuras, así como en la promoción de la sanidad pública. Su enfoque liberal en la política y su capacidad para atraer inversiones la convirtieron en una figura clave en la política española.

  • Desarrollo Económico: Implementó políticas que favorecieron el crecimiento económico de Madrid, mejorando su competitividad en el ámbito nacional e internacional.
  • Infraestructura: Promovió la construcción de importantes obras públicas, como nuevas líneas de metro y ampliaciones de hospitales.
  • Reformas Educativas: Su gestión en el área educativa estuvo marcada por la defensa de la libertad de elección y la calidad en la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Aguirre ha sido objeto de controversia, especialmente en relación con la gestión de algunos casos de corrupción dentro del PP. A pesar de las críticas, mantuvo una fuerte presencia en la política española y se mantuvo como una figura influyente en la arena pública. En 2012, anunció su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid, citando motivos personales y la necesidad de un cambio en el liderazgo del partido.

Después de dejar la política activa, Aguirre continuó siendo un referente en el ámbito periodístico y político. Ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en conferencias y foros sobre política y economía. Su legado en la política madrileña sigue siendo un tema de debate, con opiniones divididas sobre su gestión y su impacto en la ciudad.

En resumen, Esperanza Aguirre es una figura icónica en la política española, admirada y criticada por partes iguales. Su carrera refleja las transformaciones que ha vivido España en las últimas décadas y su influencia se siente en las políticas de la Comunidad de Madrid y en el futuro del Partido Popular.

Otros libros de Esperanza Aguirre

Prohibido prohibir

Libro Prohibido prohibir

«Prohibido prohibir» fue el grito de rebeldía de esos jóvenes franceses que arrancaron los adoquines de la vieja capital del estatismo francés para levantar las barricadas de la anarquía social en el París de 1968. ¿Cómo pueden los autores de este libro, dos personas de vida ordenada, respetuosas de la ley, cumplidoras con el Fisco, amantes de su familia, incansables en el trabajo, y que dirigen sendas instituciones públicas, enarbolar el pendón de la desobediencia radical desde el balcón de la Casa de Correos, por así decir, y poco menos que a la vista de los indignados de la...

Sin complejos

Libro Sin complejos

Sin complejos aborda el análisis de la situación política actual desde la experiencia de los casi cuarenta años de vida política en primera fila de Esperanza Aguirre, quien hace un llamamiento a todas las fuerzas de centro derecha a iniciar un periodo de reflexión con vistas a reagruparse. Porque solo una derecha sin complejos, unida, que plante cara a los dogmas de lo políticamente correcto y esté humildemente orgullosa de la Historia de España, puede ofrecer una alternativa ilusionante y atractiva a los españoles.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Revolución en Kurdistán. La otra guerra contra el Estado Islámico

Libro Revolución en Kurdistán. La otra guerra contra el Estado Islámico

“Aún reconociendo las diferencias históricas y culturales que hacen distintas las luchas kurdas y latinoamericanas, adentrándonos en esta historia vamos a encontrar similitudes entre los proyectos emancipatorios que pujan por hacerse realidad aquí y allá. Relata Leandro Albani: “Luego de varios días conviviendo con los guerrilleros y las guerrilleras, las imágenes que quedan en el recuerdo son demasiadas: la cordialidad cotidiana de combatientes y comandantes que, en más de una oportunidad, me preguntaron sobre Venezuela, Hugo Chávez, Diego Maradona, el Ejército Zapatista de...

China

Libro China

La visión sobre China de una de las grandes figuras de la política internacional en la segunda mitad del siglo XX y Premio Nobel de la Paz. Cualquier intento de comprender el futuro papel de China en el mundo comienza con el reconocimiento de su historia: ningún otro país puede reivindicar una relación tan poderosa con su pasado y sus principios tradicionales, y son muy pocas las sociedades que han alcanzado una dimensión y una sofisticación comparables. Henry Kissinger fue el gran artífice de la apertura de China al mundo con su visita en 1971 como secretario de Estado, y la...

La descentralización del estado

Libro La descentralización del estado

La descentralización consiste en traspasar poder desde los peldaños superiores de una institución a unidades más pequeñas y autónomas. Es un proceso hoy general en la mayoría de estados del bienestar europeos. Este libro se centra sobre todo en la descentralización en España y en sus consecuencias, sin dejar de dar un vistazo a los modelos de otros países.

Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Libro Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Al Siglo XX está dedicado este tercer tomo. Además de los intentos de recuperación de la persona (espiritualismo, existencialismo), aparecen los desarrollos del pragmatismo y del pensamiento analítico, así como los de la fenomenología y el nuevo personalismo. Es un siglo de grandes convulsiones. Además de la continuación del ciclo bélico iniciado en 1870 (guerra franco-prusiana), con dos grandes guerras mundiales (1914-18 y 1939-45), llegan al poder los totalitarismos (Revolución Bolchevique, 1917; fascismo, 1922; Nacional-Socialismo, 1933). La Segunda Posguerra presenta la realidad ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas