Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Vulva

Sinopsis del Libro

Libro Vulva

In Vulva, the author visits Japanese brothels, Irish churches and stripper bars in search of reconstructing the cultural significance of the silenced genital. This book compares the border that envelops the Virgin in medieval art with the lips of a vulva, and discusses its representation in contemporary art.

Ficha del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Mithu Sanyal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Mithu Sanyal

Mithu Sanyal es una escritora, académica y periodista alemana, reconocida por su enfoque en temas de género, cultura y sociedad. Nacida en el año 1971 en la ciudad de Duisburgo, Alemania, Sanyal proviene de una familia con orígenes indios, lo que ha influido en su perspectiva multicultural y en su trabajo literario.

Estudió Literatura Comparada y Teoría Cultural en la Universidad de Colonia, donde comenzó a desarrollar su interés por la intersección entre el arte, la cultura y las estructuras sociales. Sus años universitarios fueron un período crucial en su vida, ya que le permitieron explorar diversas corrientes del pensamiento crítico y la escritura.

La obra más conocida de Sanyal es "Identitti", una novela publicada en 2021 que ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. En esta novela, aborda el tema de la identidad en un mundo contemporáneo cada vez más complejo y diverso. La narrativa se centra en una joven mujer que se ve atrapada en una serie de malentendidos sobre su identidad racial, lo que lleva a una reflexión más amplia sobre las construcciones sociales de la identidad. Su estilo de escritura, que combina un agudo sentido del humor con una profunda crítica social, ha resonado con muchos lectores, especialmente en el contexto de las diásporas culturales y la política de identidad.

  • Su obra invita a cuestionar la noción de identidad en un mundo globalizado.
  • Ha participado en diversos foros y conferencias internacionales sobre temas de género y multiculturalismo.
  • Sanyal también es conocida por su compromiso con la lucha feminista y su trabajo en pro de los derechos humanos.

Además de su labor como novelista, Mithu Sanyal ha trabajado como periodista y crítica cultural, contribuyendo a varias publicaciones donde aborda temas de actualidad desde una perspectiva crítica. Su columnismo y ensayos tocan aspectos de la vida moderna, la cultura pop y la política, lo que la ha consolidado como una voz influyente en los debates culturales contemporáneos en Alemania y más allá.

La influencia de Mithu Sanyal se extiende más allá de sus obras literarias, ya que también se involucra activamente en iniciativas educativas y feministas, buscando crear espacios de discusión y reflexión sobre la identidad y el género. Su trabajo ha impulsado a muchas jóvenes escritoras a explorar sus propias identidades y relatos, contribuyendo así a un enriquecimiento del panorama literario.

La crítica ha elogiado su capacidad para trazar conexiones entre la historia personal y las dinámicas sociales más amplias, lo que se refleja en su habilidad para crear personajes complejos y situaciones que invitan a la reflexión. A través de su obra, Sanyal invita a los lectores a cuestionar sus propias percepciones y a reconocer la diversidad de experiencias que conforman la identidad humana.

En resumen, Mithu Sanyal es una figura representativa de la literatura contemporánea alemana, cuya obra desafía las nociones tradicionales de identidad y cultura. Su enfoque ingenioso y crítico sobre temas complejos la ha posicionado como una de las voces más relevantes de su generación, y su legado literario continúa inspirando a nuevos lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Caminos de la memoria y del poder

Libro Caminos de la memoria y del poder

"CAMINOS DE LA MEMORIA Y DEL PODER: ETNOGRAFIA E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD ANDINA", es a la vez, una historia -siguiendo las pautas profesionales y académicas, de una región v un pueblo originario orureño (una parte de la diarquía Asanaqi y de la federación Killaqa) desde la época anteriora la Invasión española al presente- y una etnografía de las formas poéticas contemporáneas de la memoria social entre la gente de K'ulta, un ayllu y pueblo de La ahora provincia Abaroa y al municipio de Challapata. Consiste en una meditación sostenida sobre las metas del trabajo etnográfico,...

Más allá de la conducta

Libro Más allá de la conducta

En Más allá de la conducta, la Dra. Mona Delahooke, psicóloga pediátrica reconocida internacionalmente, describe los comportamientos como la punta del iceberg; esto es, como indicadores importantes que debemos abordar intentando entender las diferencias individuales del niño en el contexto de la seguridad relacional. Con prácticas fichas de trabajo y diagramas, este libro tan accesible dota a profesionales, educadores y padres con herramientas y técnicas para reducir los problemas conductuales y favorecer la resiliencia psicológica y unas relaciones satisfactorias y seguras....

La Potencia Femenina

Libro La Potencia Femenina

Una vía alternativa para el feminismo del siglo XXI. En el marco de los debates provocados por la eclosión del movimiento #MeToo, este libro presenta una postura original y contracorriente que sin embargo no abandona los postulados feministas y formula a la perfección una postura diferente y necesaria. Svenja Flasspohler aboga por una feminidad activa y rechaza la idea de la mujer como víctima, la antagonización hombres-mujeres y lo que la autora llama «feminismo de hashtag». Para algunos, los hombres están siendo sometidos a una caza de brujas. Otros afirman que el hashtag al fin...

¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Libro ¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Existen alternativas a la racionalidad capitalista? Otra manera de vivir y pensar ofrece una perspectiva de largo plazo para comprender la crisis del sistema-mundo capitalista. Este sistema hoy estaría ingresando a una fase de bifurcación histórica cuyo desenlace no podemos prever con certidumbre. A lo largo de 8 partes y 40 capítulos, el libro no sólo diagnostica la crisis, sino que además ofrece algunas ideas sobre otra manera de vivir y pensar que no serían afines con la incesante acumulación de capital, que define la esencia del sistema.

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas