Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Un Muchacho Feliz...

Sinopsis del Libro

Libro Un Muchacho Feliz...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 274

Autor:

  • Bjrnstjerne Bjrnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de Bjrnstjerne Bjrnson

Bjørnstjerne Bjørnson fue un influyente poeta, dramaturgo y novelista noruego, nacido el 8 de diciembre de 1832 en Kviknes, Noruega. Su obra está profundamente arraigada en la cultura noruega y ha tenido un impacto considerable en la literatura escandinava. A lo largo de su vida, Bjørnson se destacó por su compromiso con el nacionalismo noruego y su participación activa en movimientos sociales, así como por su intensa producción literaria.

Bjørnson creció en un ambiente familiar que valoraba la literatura y la música. Su padre, un sacerdote luterano, y su madre, una mujer culta, influyeron en su educación. Desde joven, Bjørnson mostró un gran interés por la poesía y el teatro, lo que le llevó a escribir sus primeras obras en su juventud. Se trasladó a la capital, Oslo, donde desarrolló aún más su talento como escritor.

Una de sus primeras obras destacadas fue «Synnøve Solbakken» (1857), un relato que celebra la vida rural y los ideales noruegos, lo que le valió reconocimiento inmediato. Esta novela, centrada en el amor y la vida campesina, destaca por su uso del paisaje noruego como telón de fondo. La obra de Bjørnson a menudo refleja su amor por la naturaleza y su compromiso con el ideal nacional.

Más allá de la prosa, Bjørnson también hizo contribuciones significativas al teatro. Su obra más famosa en este género es «En glad gutt» (1858), que es una comedia que examina la vida de un joven optimista. A través de sus obras teatrales, Bjørnson mostró su habilidad para abordar temas complejos de la condición humana, el amor y la libertad.

A lo largo de su carrera, Bjørnson fue un defensor del nacionalismo noruego. Su patriotismo se expresó en su trabajo, donde abogaba por la independencia de Noruega de Suecia. Su activismo político también lo llevó a participar en la política noruega, defendiendo hábilmente los derechos de su país y contribuyendo a la formación de una identidad nacional fuerte.

En 1903, Bjørnson fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura y su influencia en otros escritores. El jurado destacó su capacidad para crear obras que son profundas y valientes, así como su voz única en la literatura.

Además de su trabajo literario, Bjørnson también fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la educación. Participó activamente en la promoción de la educación para todos y trabajó en diversas iniciativas sociales, reflejando su compromiso con mejorar la vida de los noruegos. A lo largo de su vida, se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia social.

Bjørnstjerne Bjørnson falleció el 26 de abril de 1910 en París, Francia. Su legado perdura en la literatura noruega y escandinava, influyendo en generaciones de escritores posteriores. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura para inspirar el cambio y unir a las personas. Su compromiso con la cultura noruega y su deseo de empoderar a su nación continúan siendo relevantes en la actualidad.

En resumen, Bjørnstjerne Bjørnson es recordado no solo como un destacado autor, sino también como un ferviente defensor de la identidad noruega y los derechos humanos. Su legado literario y su influencia política han dejado una huella indeleble en la historia de Noruega, reafirmando la importancia de la literatura en la construcción de la identidad cultural y nacional.

Más libros de la categoría Historia

La Edad Media de Chile

Libro La Edad Media de Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para,...

Crisis económicas argentinas

Libro Crisis económicas argentinas

Este libro nace de una certeza sobre las crisis económicas: o bien se las comprende para evitarlas o bien estaremos condenados a repetirlas. Y la Argentina, hasta ahora, parece empecinarse en esta última opción. En los 160 años que estudia este libro (1860-2020), el país ha sufrido 16 crisis económicas: una crisis en promedio cada 10 años. Si bien este es un número muy alto y preocupante, la cosa es mucho peor cuando se consideran los últimos 45 años: han ocurrido 7 crisis económicas, es decir, un colapso promedio cada 6 años y medio. Un número realmente estremecedor y difícil...

Historia mínima de Centroamérica

Libro Historia mínima de Centroamérica

Este pequeño libro ambicioso intenta articular una visión integral de Centroamérica. La historia material y espiritual, que habla de las cifras de la economía y sus ciclos, pero asimismo de los anhelos y los conceptos básicos, de los poemas y las construcciones imaginarias de los centroamericanos y que pretende explicar un proceso social particular, pero ambiciona también seguir los cambios políticos profundos y adaptaciones de los centroamericanos a los cambios del poder externo, sus revoluciones y las más típicas evoluciones, desde la antigüedad hasta las vicisitudes del...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas