Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Un guión para Artkino

Sinopsis del Libro

Libro Un guión para Artkino

A contemptible writer writes his masterpiece, a screenplay for Soviet Hollywood in a futuristic past in which Argentina and a good portion of the world have joined the USSR against the rest of the world: the capitalist countries with New York as their capital city. In this hypothetical socialist Argentina the betrayals are the same ones they have always been: political in appearance, but quite human in reality, more tied to people’s characters than to the rules that they use to try to organize themselves. Un escritor despreciable escribe la obra de su vida, un guión cinematográfico para el Hollywood soviético en un futuro-pasado donde Argentina y buena parte del mundo se han sumado a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas frente al resto de ese mismo mundo: los países capitalistas con sede en Nueva York. En esa hipotética Argentina Socialista las traiciones son las de siempre: en apariencia políticas, pero en realidad muy humanas, es decir, más ligadas al carácter de los hombres que a las reglas políticas con las que tratan de organizarse.

Ficha del Libro

Número de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Enrique Fogwill

Rodolfo Enrique Fogwill, nacido el 15 de julio de 1941 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, poeta, cineasta y empresario argentino, conocido por su estilo provocador y su mirada crítica sobre la sociedad contemporánea. Su vida y obra reflejan un compromiso con la literatura y el arte, así como un enfoque audaz y transgresor en su producción creativa.

Desde joven, Fogwill mostró un interés particular por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se formó en un ambiente intelectual que influyó en su desarrollo literario. Su carrera artística comenzó en la década de 1970, cuando comenzó a escribir poemas y relatos cortos. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando realmente despegó su carrera literaria con la publicación de su primera novela.

Una de sus obras más emblemáticas es Cuentos completos, publicada en 1980, que abarca una serie de relatos que exploran la complejidad de la condición humana y las contradicciones de la sociedad argentina. Su estilo se caracteriza por una prosa aguda y un enfoque crítico hacia las estructuras de poder y la moralidad. Fogwill también fue un hábil poeta, y su poesía se distingue por su tono irreverente y su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva única.

A lo largo de su carrera, Fogwill escribió varias novelas, entre las que destaca Vivir afuera (1981). Esta obra se adentra en las experiencias de los argentinos que buscan una vida mejor en el exterior, abordando temas como la identidad, la pertenencia y la soledad. Fogwill también exploró la relación entre el arte y la política, convirtiéndose en una voz crítica en un momento histórico caótico para Argentina.

Además de su labor como escritor, Fogwill incursionó en el mundo del cine. En la década de 1980, escribió y dirigió varias películas, incluyendo Los dos viejos mapuches (1982) y La larga risa (1991). Estas producciones cinematográficas reflejan su estilo provocador y su capacidad para cuestionar las normas establecidas, así como su compromiso con la realidad social y política de Argentina.

Fogwill también fue un empresario exitoso, fundando su propia productora de publicidad, lo que le permitió explorar nuevas formas de expresión artística. Sin embargo, su éxito en el mundo empresarial no le hizo perder su esencia como creador. A pesar de su éxito, mantuvo una actitud desafiante y un fuerte sentido de la independencia creativa.

En su vida personal, Fogwill fue conocido por su carácter carismático y su personalidad polémica. A lo largo de los años, se vio envuelto en controversias y debates públicos que lo llevaron a ser una figura polarizadora en la cultura argentina. Su enfoque crítico hacia la política y la sociedad lo llevó a convertirse en un referente para muchos jóvenes escritores y artistas que buscaban una voz auténtica en un contexto cambiante.

El legado de Rodolfo Enrique Fogwill perdura en la literatura argentina contemporánea. Su habilidad para cuestionar y desafiar las convenciones, así como su compromiso con la verdad y la autenticidad, lo convierten en una figura esencial del panorama cultural argentino. Fogwill falleció el 21 de agosto de 2010, pero su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan comprender la complejidad de la identidad argentina y el impacto del arte en la sociedad.

En resumen, Rodolfo Enrique Fogwill es recordado no solo como un gran escritor y cineasta, sino también como un pensador crítico que siempre buscó desafiar las normas y explorar las profundidades de la experiencia humana. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores en Argentina y más allá.

Otros libros de Rodolfo Enrique Fogwill

Muchacha Punk

Libro Muchacha Punk

Muchacha Punk integra seis relatos compuestos entre 1978 y 1997 que, junto a los de Restos Diurnos y Pajaros de la Cabeza, completan la obra cuentistica del autor de Los Pichiciegos. El tema de la guerra argentina recorre esta serie, visto desde el lugar menos convencional y menos conveniente: cifrado con fechas, cartografias urbanas y anagramas en 'Muchacha Punk' y 'Dos hilitos de sangre', explicito en las otras piezas hasta reconstruir un murmullo colectivo en el nuevo relato 'Cantos de Marineros en las Pampas'. Textos como 'La Liberacion de unas mujeres' siguen siendo la unica intervencion ...

Más libros de la categoría Ficción

Un romance de provincias

Libro Un romance de provincias

En un pequeño pueblo a las orillas del Vístula, Elzibieta lleva una vida ordenada y monótona. Una vida marcada igualmente por la sucesión de los ciclos naturales y las convenciones sociales. En ese mundo autoconcluso y cerrado la llegada de un poeta desde Varsovia abrirá una grieta que no dejará de ensancharse hasta el inesperado desenlace. Escrita en 1960, "Un romance de provincias" es una obra de rara perfección. Con un estilo claro y conciso, Filipowicz hace un retrato de la vida en provincias y sus gentes, de su tedio gris y las ataduras a las que son sometidas las mujeres; un...

Si me ves llorar por ti

Libro Si me ves llorar por ti

Santiago Vidal, un joven millonario, atractivo, noble, de buen corazón, hijo de unos empresarios ecuatorianos que emigraron hace años atrás a Estados Unidos, vive ligado a un fuerte código moral, en el cual no hay cabida a las mentiras ni engaños.Alba Rodríguez, una joven venezolana de escasos recursos económicos, quien estudia becada en la misma universidad, y que se verá inmersa en una gran mentira para acercarse a él. El amor nace entre ellos, ambos vivirán un tórrido romance. Santiago considera a Alba, la mujer por la cual ha esperado toda la vida, sin sospechar que ella no es...

LA NUEVA RAZA

Libro LA NUEVA RAZA

...el hombre no renuncia a la idea del futuro y a los retos que este engendra, muchas personas piensan que el surgimiento de una nueva raza es inevitable. Este es el caso de una periodista marroquí con formación en Francia, que casada con un antropólogo francés, realiza un estudio metafísico, sobre la posibilidad de la existencia de esta raza, Sirius - que es su nombre-, se traza como meta la necesidad de abundar sobre esta idea, lo que la llevará a viajar por el medio oriente y otros países, visitar centros intra terrenos, etc. Difíciles, emocionantes e inusuales experiencias la...

La Hija del Jeque y el Fabricante

Libro La Hija del Jeque y el Fabricante

El placer de leer esta novela se halla en que sus eventos se interconectan. Sus palabras escudriñan en las profundidades de la vida، sus experiencias y enseñanzas más humanas. Quizás tu mismo te identifiques como el héroe de la historia. Los personajes fascinan y no podrás quitar tus ojos de sus líneas. Su historia representa la tragedia que se cierne sobre montones de familias y dejan detrás un rastro de dolor causado por personas crueles y sin corazón. Pero lo más importante es el amor que triunfa al final، pues siempre logra crecer y florecer en el gran jardín e la vida، a...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas