Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Tras las huellas del San Telmo

Sinopsis del Libro

Libro Tras las huellas del San Telmo

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada.

Ficha del Libro

Subtitulo : contexto, historia y arqueología en la Antártida

Número de páginas 394

Autor:

  • Elena Martín-cancela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Martín-cancela

Elena Martín-Cancela es una escritora y traductora española nacida en Vigo en 1985. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda conexión con la literatura gallega, así como por su compromiso con la memoria histórica y la narrativa contemporánea.

El trabajo de Martín-Cancela se distingue por su exploración de temas como la identidad, el exilio y las relaciones familiares. En 2016, publicó su primera novela, titulada *El vuelo de las luciérnagas*, que fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un referente en la literatura gallega contemporánea. Esta obra es un viaje emocional a través de la vida de sus personajes, reflejando sus luchas y esperanzas en un contexto marcado por la historia y el cambio social.

  • Obras destacadas:
    • *El vuelo de las luciérnagas* (2016)
    • *Los ecos del silencio* (2018)
    • *Tras las sombras* (2020)

Su segundo libro, *Los ecos del silencio*, profundiza en el tema del silencio y la memoria, explorando la vida de personas que han sido impactadas por eventos traumáticos. A través de su prosa lírica y evocadora, Martín-Cancela logra transmitir la complejidad de las emociones humanas y la importancia de recordar el pasado para poder avanzar hacia el futuro.

En *Tras las sombras*, su tercera novela, la autora aborda cuestiones de identidad y pertenencia, centrándose en un grupo de personajes que buscan su lugar en un mundo cambiante. Esta obra fue elogiada por su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal.

Además de su trabajo como novelista, Elena Martín-Cancela ha realizado traducciones de obras de autores contemporáneos, contribuyendo a la difusión de la literatura en lengua gallega y española en el ámbito internacional. Ha traducido obras al gallego y al español, facilitando el acceso a textos que de otro modo podrían haber permanecido en el anonimato.

Martín-Cancela también ha participado en numerosas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos en talleres de escritura creativa. Su compromiso con la formación de nuevas voces en el ámbito literario es evidente en su participación como mentora de jóvenes escritores.

A través de sus obras y su labor como traductora, Elena Martín-Cancela se ha establecido como una figura relevante en la literatura contemporánea en español. Su estilo narrativo, que combina una prosa cuidada con una profunda sensibilidad, ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una autora a seguir.

Por todo esto, Martín-Cancela no solo ha sido reconocida por su contribución a la literatura, sino que también se ha convertido en una voz importante en la discusión sobre temas sociales y culturales en la Galicia contemporánea. Su trabajo continúa inspirando a otros escritores y soñadores, reafirmando la importancia de la narrativa como una herramienta para la comprensión y la unidad.

Hoy en día, Elena Martín-Cancela continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras sigue explorando la riqueza de la historia y la cultura gallega a través de su arte.

Más libros de la categoría Historia

1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Libro 1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Este libro es una obra conmemorativa de una fecha histórica relacionada con el Bicentenario del proceso de Independencia de Colombia. Justamente posee problemáticas variadas, pero siempre con fenomenologías en torno a 1819, verbigracia, los antecedentes, las distintas miradas del problema histórico e historiográfico desde diversas ópticas de análisis (como en efecto las hay), sus repercusiones y, por supuesto, lo que representó a lo largo del tiempo para la construcción del Estado-Nación.

Soberanías fronterizas

Libro Soberanías fronterizas

Desde 1520, Patagonia alimentó fantasías europeas con imágenes de gigantes que poblaban un territorio maldito. Ni el imperio español, ni Argentina ni Chile consiguieron, hasta fines del siglo XIX, penetrar las estepas. Basado en una extensa investigación en archivos regionales, nacionales e internacionales, este libro analiza transnacionalmente los procesos que hicieron posible la ocupación argentina y chilena del extremo sur americano. Aunque fundamental para los imaginarios nacionalistas de cada Estado, los esfuerzos de colonización austral resultaron en sucesivos fracasos. Todo se...

Hidalgo: Las siete primeras cartas del cuadro histórico de la revolución mexicana (1810)

Libro Hidalgo: Las siete primeras cartas del cuadro histórico de la revolución mexicana (1810)

Miguel Hidalgo y Costilla fue ordenado sacerdote, y en 1790 nombrado rector del colegio en el que cursó sus estudios. En 1803, ocupó su lugar como cura de Dolores, Guanajuato. Allí se abocó a actividades para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. En 1810, Hidalgo se unió a un grupo de conspiradores que planeaban derrocar al virrey español y formar un congreso para gobernar Nueva España, aunque siguiendo bajo la soberanía de Fernando VII. Al ser descubiertos sus planes, algunos de los miembros de la conspiración, entre ellos Miguel Hidalgo, se escondieron en Dolores. En...

Obras políticas

Libro Obras políticas

Las Obras políticas de Juan Bautista Alberdi se centran en limitar y controlar al poder. Convencido de que "un país libre no puede decir que ejerce su libertad, sino cuando conserva y retiene en sus manos el gobierno de su gobierno", Juan Bautista Alberdi diseñó un orden político donde el poder ejecutivo solo sería gestionado por la Constitución. El presidente no haría por sí solo la ley, ni intervendría en el poder judicial, ni en la administración municipal. Entre los escritos políticos de Alberdi también cabe señalar su crítica al estatismo de la herencia colonial, gran...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas