Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Theodor Chindler

Sinopsis del Libro

Libro Theodor Chindler

Alemania, 1914. Los Chindler son una clásica familia burguesa alemana. En su casa se toca el piano y los domingos se va a misa. Theodor Chindler es diputado en el Reichstag por el Partido Católico de Centro. Elisabeth, su mujer, es también muy conservadora y su principal preocupación es que su familia ascienda social y económicamente. Ambos piensan que nada pondrá en duda su autoridad, ni el orden ni la paz que reina en la familia. Pero ha estallado la guerra y, mientras sus hijos Ernst y Karl se dirigen al frente, en casa se empieza a discutir acaloradamente sobre el emperador, la miseria en los hospitales de campaña, la guerra naval... Las fisuras familiares se terminarán de ahondar cuando la hija, Maggie, se va a vivir con su novio socialista y se une a las luchas del movimiento obrero en contra de la voluntad de su padre; mientras Leopold, el hijo más pequeño, se enamora de un compañero de estudios; y a Ernst y a Karl la vida y la muerte en las trincheras les va a cambiar en distintos sentidos. Ya nada será igual ni en Alemania ni en la familia Chindler, por mucho que Elisabeth quiera seguir viviendo como si la guerra no existiese, como si nada hubiera pasado. Brentano escribió "Theodor Chindler" en 1936, desde su exilio suizo. Un retrato del fin de una época, y un anticipo de lo que iba a venir después, a través de los miembros de una familia burguesa alemana. La novela, que recuerda en parte a "Los Buddenbrook" de Thomas Mann, fue comparada con "El súbdito" y "El profesor Unrat" de Heinrich Mann. Contó, entre otros, con los entusiastas elogios de Thomas Mann y de Bertolt Brecht, que se la recomendó a Walter Benjamin.

Ficha del Libro

Número de páginas 640

Autor:

  • Bernard Von Brentano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Von Brentano

Bernard Von Brentano fue un filósofo y pensador alemán nacido el 16 de enero de 1904 en una familia de intelectuales, en el seno de una cultura rica en tradiciones filosóficas y literarias. Su vida y obra están marcadas por el giro radical que experimentó Europa durante el siglo XX, así como por el desarrollo de nuevas corrientes filosóficas que influirían en su pensamiento.

La juventud de Brentano estuvo marcada por el ambiente académico en el que creció. Desde temprana edad, mostró un interés considerable por la filosofía, la psicología y la sociología, áreas que eventualmente influirían en su obra. Se trasladó a Múnich para estudiar en la Universidad de Múnich, donde se sumergió en el estudio de la filosofía idealista y la fenomenología, moviéndose en círculos académicos que incluían a figuras prominentes de la época.

En 1924, Brentano se unió al movimiento estudiantil de la Neue Hochschule, donde comenzó a desarrollar sus propias ideas y a formular críticas a la filosofía tradicional. Uno de sus principales aportes fue el análisis de la intencionalidad, un concepto fundamental en la fenomenología que describe la relación entre la conciencia y el objeto de pensamiento. Este enfoque influiría no solo en su propia obra, sino que también dejó una huella en la fenomenología posterior, especialmente en el trabajo de Edmund Husserl.

Durante los años 30, Brentano se convirtió en un crítico del régimen nazi, lo que le llevó a exiliarse en 1933. Su rechazo a las ideologías totalitarias y su compromiso con la libertad de pensamiento lo llevaron a vivir en diversas ciudades de Europa, incluyendo París y Ginebra. En este periodo de su vida, conectó con otros intelectuales que compartían su preocupación por el futuro de la humanidad y el papel de la filosofía en la sociedad.

A medida que avanzaba su carrera, Brentano escribió numerosas obras que abordan temas como la lógica, la ética y la estética. Su enfoque se caracterizó por un profundo respeto por la subjetividad, y abogó por una comprensión del ser humano que reconoce la diversidad de experiencias y perspectivas. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La vida del hombre”, donde reflexiona sobre la condición humana desde una perspectiva filosófica y psicológica.

La obra de Brentano también incluye la crítica a la filosofía analítica y su tendencia a desestimar la riqueza de la experiencia subjetiva. En su búsqueda de un enfoque más holístico, defendió la idea de que la filosofía no solo debe ser un ejercicio intelectual, sino también un recurso para abordar problemas existenciales y sociales. Este enfoque humanista lo convirtió en un referente para muchos pensadores que vinieron después de él.

En la década de 1950, Brentano regresó a Alemania y continuó su labor docente e investigadora. Participó activamente en comunidades académicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas corrientes filosóficas y fomentando un diálogo crítico entre distintas escuelas de pensamiento. A lo largo de su vida, Brentano defendió la importancia de la educación y el acceso al conocimiento como herramientas fundamentales para la transformación social.

Bernard Von Brentano falleció el 28 de febrero de 1995 en Friburgo, dejando un legado imperecedero en el campo de la filosofía moderna. Su obra continúa siendo objeto de estudio y reflexión, y sigue inspirando a nuevas generaciones de filósofos, psicólogos y pensadores sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la humanidad lo elevan como una de las voces más significativas del pensamiento filosófico del siglo XX.

En resumen, Bernard Von Brentano no solo es recordado por sus contribuciones intelectuales, sino también por su valentía moral y su incansable búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio. Su vida y legado son un testimonio del poder de la filosofía para inspirar el pensamiento crítico y fomentar la comprensión en una sociedad compleja y diversa.

Más libros de la categoría Ficción

Cuando viví en la modernidad

Libro Cuando viví en la modernidad

Evelyn Sert decide, en involuntaria imitaci&ón de millares de refugiados de todo el mundo que quieren empezar una vida nueva en un pa&ís nuevo, marcharse a Palestina, la tierra prometida. Luego de un breve y poco rom&ántico paso por un kibutz, recala en Tel Aviv, una resplandeciente y cosmopolita ciudad sin pasado, en los caldeados a&ños previos a la creaci&ón del Estado de Israel. Con una rara habilidad para los disfraces, Evelyn se hace pasar por la sufrida y cristiana esposa de un soldado siempre en servicio mientras recopila informaci&ón sobre los residentes brit&ánicos de Tel Aviv ...

Digital

Libro Digital

¿Te ha pensado alguna vez por la cabeza que se puede digitalizar todo en el mundo hasta el amor y la vida? Digital es la historia de Goebbels un joven que estudia la carrera de ingeniería en sistemas computacionales solo por complacer a sus padres. A él realmente no le gusta esa área del conocimiento, incluso para el toda la tecnología digital es como magia porque no logra entender como se puede realizar casi todo mediante este sistema. Aparece Alba en su vida, una hermosa chica de quien se enamora. Su visión cambia radicalmente cuando asiste a una visita uno de los laboratorios de...

Tarzán y el filósofo desnudo

Libro Tarzán y el filósofo desnudo

El Filósofo Caleño, estudioso de Heidegger, sueña con el crimen de una mujer, que yace desnuda y muerta, y en el que al final aparece Tarzán. Contrariado, le pide a Faraón Angola, filósofo y detective, un Sherlock Holmes negro, que resuelva el caso onírico y le entrega, porque puede servir como un indicio o como una pista, un manuscrito: Tarzán y el filósofo desnudo. Faraón, como buen detective y buen amante, consigue a su Watson femenina, a Deifilia. La novela que nosotros leemos está hecha del manuscrito del Filósofo y de otro en el que los detectives consignan las historias...

El fondo de la noche

Libro El fondo de la noche

El fondo de la noche se trata de una historia estremecedora basada en un hecho real. Maximiliano Kolbe es un personaje entrañable que nos lleva a reflexionar sobre el verdadero significado del sacrificio y del amor. El fondo de la noche es una penetrante y conmovedora novela sobre la vida de Maximiliano Kolbe, un sacerdote polaco que sacrificó su vida en Auschwitz para salvar a uno de los prisioneros. A partir de esta historia real, Javier Sicilia nos revela sus convicciones y explora la naturaleza del bien y del mal, de la guerra y el poder. "Esta obra, cuya penúltima versión dejé lista ...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas