Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Theodor Chindler

Sinopsis del Libro

Libro Theodor Chindler

Alemania, 1914. Los Chindler son una clásica familia burguesa alemana. En su casa se toca el piano y los domingos se va a misa. Theodor Chindler es diputado en el Reichstag por el Partido Católico de Centro. Elisabeth, su mujer, es también muy conservadora y su principal preocupación es que su familia ascienda social y económicamente. Ambos piensan que nada pondrá en duda su autoridad, ni el orden ni la paz que reina en la familia. Pero ha estallado la guerra y, mientras sus hijos Ernst y Karl se dirigen al frente, en casa se empieza a discutir acaloradamente sobre el emperador, la miseria en los hospitales de campaña, la guerra naval... Las fisuras familiares se terminarán de ahondar cuando la hija, Maggie, se va a vivir con su novio socialista y se une a las luchas del movimiento obrero en contra de la voluntad de su padre; mientras Leopold, el hijo más pequeño, se enamora de un compañero de estudios; y a Ernst y a Karl la vida y la muerte en las trincheras les va a cambiar en distintos sentidos. Ya nada será igual ni en Alemania ni en la familia Chindler, por mucho que Elisabeth quiera seguir viviendo como si la guerra no existiese, como si nada hubiera pasado. Brentano escribió "Theodor Chindler" en 1936, desde su exilio suizo. Un retrato del fin de una época, y un anticipo de lo que iba a venir después, a través de los miembros de una familia burguesa alemana. La novela, que recuerda en parte a "Los Buddenbrook" de Thomas Mann, fue comparada con "El súbdito" y "El profesor Unrat" de Heinrich Mann. Contó, entre otros, con los entusiastas elogios de Thomas Mann y de Bertolt Brecht, que se la recomendó a Walter Benjamin.

Ficha del Libro

Número de páginas 640

Autor:

  • Bernard Von Brentano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Von Brentano

Bernard Von Brentano fue un filósofo y pensador alemán nacido el 16 de enero de 1904 en una familia de intelectuales, en el seno de una cultura rica en tradiciones filosóficas y literarias. Su vida y obra están marcadas por el giro radical que experimentó Europa durante el siglo XX, así como por el desarrollo de nuevas corrientes filosóficas que influirían en su pensamiento.

La juventud de Brentano estuvo marcada por el ambiente académico en el que creció. Desde temprana edad, mostró un interés considerable por la filosofía, la psicología y la sociología, áreas que eventualmente influirían en su obra. Se trasladó a Múnich para estudiar en la Universidad de Múnich, donde se sumergió en el estudio de la filosofía idealista y la fenomenología, moviéndose en círculos académicos que incluían a figuras prominentes de la época.

En 1924, Brentano se unió al movimiento estudiantil de la Neue Hochschule, donde comenzó a desarrollar sus propias ideas y a formular críticas a la filosofía tradicional. Uno de sus principales aportes fue el análisis de la intencionalidad, un concepto fundamental en la fenomenología que describe la relación entre la conciencia y el objeto de pensamiento. Este enfoque influiría no solo en su propia obra, sino que también dejó una huella en la fenomenología posterior, especialmente en el trabajo de Edmund Husserl.

Durante los años 30, Brentano se convirtió en un crítico del régimen nazi, lo que le llevó a exiliarse en 1933. Su rechazo a las ideologías totalitarias y su compromiso con la libertad de pensamiento lo llevaron a vivir en diversas ciudades de Europa, incluyendo París y Ginebra. En este periodo de su vida, conectó con otros intelectuales que compartían su preocupación por el futuro de la humanidad y el papel de la filosofía en la sociedad.

A medida que avanzaba su carrera, Brentano escribió numerosas obras que abordan temas como la lógica, la ética y la estética. Su enfoque se caracterizó por un profundo respeto por la subjetividad, y abogó por una comprensión del ser humano que reconoce la diversidad de experiencias y perspectivas. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La vida del hombre”, donde reflexiona sobre la condición humana desde una perspectiva filosófica y psicológica.

La obra de Brentano también incluye la crítica a la filosofía analítica y su tendencia a desestimar la riqueza de la experiencia subjetiva. En su búsqueda de un enfoque más holístico, defendió la idea de que la filosofía no solo debe ser un ejercicio intelectual, sino también un recurso para abordar problemas existenciales y sociales. Este enfoque humanista lo convirtió en un referente para muchos pensadores que vinieron después de él.

En la década de 1950, Brentano regresó a Alemania y continuó su labor docente e investigadora. Participó activamente en comunidades académicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas corrientes filosóficas y fomentando un diálogo crítico entre distintas escuelas de pensamiento. A lo largo de su vida, Brentano defendió la importancia de la educación y el acceso al conocimiento como herramientas fundamentales para la transformación social.

Bernard Von Brentano falleció el 28 de febrero de 1995 en Friburgo, dejando un legado imperecedero en el campo de la filosofía moderna. Su obra continúa siendo objeto de estudio y reflexión, y sigue inspirando a nuevas generaciones de filósofos, psicólogos y pensadores sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la humanidad lo elevan como una de las voces más significativas del pensamiento filosófico del siglo XX.

En resumen, Bernard Von Brentano no solo es recordado por sus contribuciones intelectuales, sino también por su valentía moral y su incansable búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio. Su vida y legado son un testimonio del poder de la filosofía para inspirar el pensamiento crítico y fomentar la comprensión en una sociedad compleja y diversa.

Más libros de la categoría Ficción

David Copperfield

Libro David Copperfield

«Nadie pondrá en duda que soy un padre afectuoso con todos los hijos de mi imaginación, y que ningún otro progenitor puede querer a su familia con tanta ternura. Pero, como muchos padres afectuosos, tengo un hijo favorito en el fondo de mi corazón. Y su nombre es David Copperfield.» Este reconocimiento de Dickens en el prólogo a la edición de 1867 de la novela tiene el valor de venir de su propio «padre». Pero, desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Copperfield no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era «una obra...

Revolución

Libro Revolución

Shhh, algo se está organizando en el núcleo, algo se está orquestando en la banda, cromo 20, 21 y 23. Sí, sí, algo están tramando estos tres, escuchemos, ¿qué hablan? Atención, les habla el núcleo, todos en fla, en cadena, vamos, formados de dos en dos, nada de sobresaltos, nada de cambios de último momento. Ustedes tres, los últimos de la fla, ¿qué hablan? Ojo 20, mira, el núcleo nos está mirando. Cuidado, 23, quédate quietecito, deja de nadar, no levantes viscosidad, tengo que prepararme, denme más proteína, no escatimen, saben que tengo una misión por delante... Vamos,...

Dotados

Libro Dotados

Dotados no es simplemente tomar un mero pensamiento y mezclarlo con la realidad, es encontrar lo que mejor sabe hacer y explorar las posibilidades de saber hasta dnde puedes llegar. Un joven de las afueras de Nueva York en los mediados de los aos sesenta, se da cuenta de que tena una cosa que la hermandad y la mafia moriran por proteger. Por lo tanto, esto dara un giro completamente nuevo en el juego del gato y del ratn; La Oficina Federal de Investigaciones tena muchas pistas, pero no poda poner las piezas juntas. Esto dio inicio a la cacera para poder poner las piezas del rompecabezas...

Mil noches a tu lado

Libro Mil noches a tu lado

Pol de Montellà Bau cree haber dejado atrás su pasado y se dispone a comenzar una nueva vida; sin embargo, pocos meses después empieza a recibir amenazas. Obligado por su familia y por la policía, acepta la protección, las veinticuatro horas del día, de una unidad especial dirigida por la única mujer inmune a sus encantos. La inspectora Ainara Irazábal es la encargada de proteger al único hombre capaz de romper su férrea coraza, construida con mucho esfuerzo durante más de ocho años. Demuestra una fría indiferencia hacia uno de los mayores mujeriegos de la sociedad barcelonesa,...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas