Libreria Circulo Rojo

Librería Online. Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB

Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

Sinopsis del Libro

Libro Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

El presente libro se basa en la compilación de ideas de diversos autores sobre conceptos como fundamentalismo y terrorismo y de algunas de las muchas realidades que giran en torno a estos. En el caso del fundamentalismo, se explica su significado, se contextualizan su nacimiento y su evolución y se presentan y se comparan distintas casuísticas. La autora se detiene, prestando especial atención, en casos como el del sionismo, los Hermanos Musulmanes y los evangélicos estadounidenses. Esta labor ha dado como consecuencia la aportación de una posible definición del concepto. Igualmente, se aborda de la misma manera la cuestión de los terrorismos. Se presenta en qué momento surge el concepto, así como en qué circunstancias, su evolución, paradojas, tipos, etc. Esto, de nuevo, ha permitido exponer otra definición de terrorismo, pero, además, ha derivado en la aportación de una tercera definición: la de los terrorismos fundamentalistas. Paralelamente a la construcción terminológica, a lo largo del recorrido del libro, se ponen de manifiesto diversas realidades que encajan dentro de alguno de los términos trabajados, revelándose en toda la obra el vínculo paradójicamente sinérgico entre modernidad, fundamentalismos y terrorismos fundamentalistas.

Ficha del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Ainz Galende, Alexandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Te indicamos a continuación diferentes opciones para descargar el libro.

Valoración

Popular

4.4

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La formación del voluntariado social en el ámbito de la discapacidad

Libro La formación del voluntariado social en el ámbito de la discapacidad

El objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido conocer, describir y valorar la formación que reciben los voluntarios que prestan su acción altruista y solidaria en asociaciones que se ocupan de la integración/inclusión educativa, social y laboral de personas con discapacidad en la provincia de Almería. La investigación comienza con una fundamentación teórica donde se han analizando tres conceptos fundamentales: voluntariado, discapacidad y formación. En cada caso, se ha realizado una aproximación histórica y conceptual a dicho término, se ha descrito y analizado el marco legal...

Manual del Compañero

Libro Manual del Compañero

Traducción crítica y desarrollada del segundo de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa. A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta. Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó ...

Teorías, métodos y modelos para la complejidad social

Libro Teorías, métodos y modelos para la complejidad social

Nuestros problemas sociales, económicos y políticos son difíciles de abordar con los enfoques reduccionistas tradicionales, y su tratamiento mediante el análisis teórico tradicional y las teorías asociadas de planeación y administración lineales es muy limitado. Para enfrentar estos retos, nuestros sistemas sociales deben enfocarse como sistemas dinámicos no lineales, interactivos, capaces de adaptación, aprendizaje e innovación y con una tendencia a estructurarse en redes complejas. El objetivo de este libro es abordar de manera rigurosa los conceptos, métodos y técnicas del...

La evolución sin sentido

Libro La evolución sin sentido

La evolución sin sentido es un diálogo entre dos paleoantropólogos catalanes, científicos de referencia a nivel internacional y miembros del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). En 2009, cuando se celebraba el año Darwin, ambos creyeron que podían hacer una aportación conjunta a la reflexión sobre la actualidad y el futuro incierto de la especie a la que pertenecemos, y que la mejor manera de hacerlo era a través del diálogo. Agustí y Carbonell comparten la idea de que la reflexión sobre las perspectivas de la humanidad no es posible sin...

Novedades Bibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas